viernes 21 noviembre 2025 / 14:33
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Advierten sobre aumento de la intervención rusa en Venezuela

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
06/11/2017
en Venezuela
Vladimir Putin es el hombre más poderoso del mundo según Forbes

"América para los americanos", fue pieza fundamental de la política exterior de Estados Unidos en relación a Latinoamérica desde que el presidente James Monroe la anunció en 1823 cuando su país no tenía, ni la fuerza ni los medios para implementarla frente a los poderes imperiales de la época.

Hoy, sin embargo, la nación norteña convertida en la primera potencia mundial pareciera no estar interesada en aplicarla ante la creciente presencia e influencia de la Rusia de Putin en Venezuela. En efecto, 50 años después de la crisis de los misiles, Rusia ha regresado a buscar su lugar en las Américas. Ya no es solo Cuba su centro de interés. Ahora lo es Venezuela convertida desde Hugo Chávez en su aliado estratégico con sus extraordinarias riquezas mineras y petroleras, y en especial por su ubicación geográfica cercana a Estados Unidos, y además está subordinada a la tutoría político y militar de Cuba. Su antigua aliada.

Impago técnico: Venezuela en quiebra. Otro fracaso del régimen https://t.co/FCOKx9Bvs4 #ElPolitico pic.twitter.com/tKbpyBXJZv

— El Político (@elpoliticonews) November 6, 2017

Veamos: Rusia no solo ejerce poder en la actividad petrolera en Venezuela, sino incluso en las operaciones de la empresa refinadora del Estado Venezolano CITGO en Estados Unidos, la cual procesa el 4% de la refinación de ese país. Lo logra adquiriendo por medio de su empresa petrolera Rosneft el 49,9% de la compañía. Si bien es cierto que esta nueva realidad ha despertado preocupaciones en el Congreso de Estados Unidos, lo que parece pasar desapercibido es que el desafío ruso a la doctrina Monroe, no es solo en el control petrolero de Venezuela, lo cual comparte con China, el mayor acreedor de Venezuela. El mayor y más peligroso desafío es el apertrechamiento bélico sofisticado a un verdadero y reconocido narcoestado como es el caso actual de Venezuela.

maduro-cabello

Putin, conociendo la naturaleza criminal y delictiva del régimen iniciado por Hugo Chávez y continuado por Nicolás Maduro, es sin duda, cómplice de un régimen que por sus características representa un inminente y real peligro para la paz y la seguridad internacional. A pesar de esta realidad, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, cúpula política del mundo y precisamente encargada por su acta de esta responsabilidad, está secuestrado por dos de sus miembros permanentes: China y Rusia que vetarían incluso incluir el tema en su agenda. El propio secretario general de la ONU, de acuerdo con el artículo 99 de la Carta de la ONU, podría llamar la atención del Consejo de Seguridad sobre el caso de Venezuela, sin embargo solo dos de sus predecesores se han atrevido a invocar este artículo: Hammarskjold y Waldheim.

 

FOTO EFE

Esta realidad hace poco viable que Naciones Unidas atienda con la urgencia que demanda que uno de sus países miembros se haya convertido ante los ojos del mundo en un narcoestado, hasta el punto de que el vicepresidente de Venezuela, Tarek el-Aisami, ha sido indiciado por la Secretaría del Tesoro de Estados Unidos como un importante narcotraficante y lavador de dinero. Un hijo adoptivo y un sobrino de Nicolás Maduro están siendo procesados en un tribunal de Nueva York por narcotráfico. Un número importante de generales han sido incluidos en la lista Clinton de narcotraficantes.

Diosdado-tareck-y-maduro

Siendo esta la realidad de la tragedia venezolana, solo la aplicación de la doctrina Monroe, asociada al grupo de países de la región más importantes, llamado el Grupo de Lima puede intentar un desalojo del régimen que tiene secuestrada a Venezuela pero que representa un gravísimo peligro para todas las Américas.

Leer artículo completo en: El País

Tags: Diego ArriaintervenciónnarcoestadoNegociosNueva TorkrégimenrusiaWladimir Putin
Newsletter


Contenido relacionado

La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

28/08/2025
Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

28/08/2025
Rusia rechaza la presencia de tropas europeas en Ucrania por considerarlo equivalente a enviar fuerzas de la OTAN

Rusia rechaza la presencia de tropas europeas en Ucrania por considerarlo equivalente a enviar fuerzas de la OTAN

27/08/2025
Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
Rusia rechaza las prisas de Zelenski para una cumbre bilateral con Putin en Europa

Rusia rechaza las prisas de Zelenski para una cumbre bilateral con Putin en Europa

21/08/2025
Así funciona la red global de petroleros que evade sanciones y mueve crudo iraní, ruso y venezolano a China

Así funciona la red global de petroleros que evade sanciones y mueve crudo iraní, ruso y venezolano a China

20/08/2025
Proximo Post
Lotería del Táchira estrena nueva directiva y deja de ser del PSUV

Lotería del Táchira estrena nueva directiva y deja de ser del PSUV

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.