domingo 14 septiembre 2025 / 20:12
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Afganistán fácil de conquistar …¿Imposible de gobernar? (+videos)

¿Por qué la llaman la tumba de los imperios?

C P Por C P
20/08/2021
en Mundo
Afganistán fácil de conquistar …¿Imposible de gobernar? (+videos)

Afganistán, a lo largo de la historia,  ha sido un territorio apetecido por los imperios. Pero de acuerdo a los registro desde Alejandro Magno nadie ha logrado gobernarla con éxito.

El Político

La salida de Estados Unidos de Afganistán llenan las páginas de la prensa internacional ante la abrupta forma como los talibanes han ocupado de nuevo las principales capitales provinciales del país asiático.

EEUU es la nueva potencia que sale de un territorio que ha sido ocupado por grandes ejércitos sin que logren dominarlo.

Este país tiene la suerte o la desgracia de encontrarse en el principal cruce de caminos de Asia. Aquí está la puerta de la India, el Paso de Khyber, por donde entraron en el llamado Subcontinente Índico, un mundo aparte dentro de Asia, los conquistadores arios, griegos y mongoles.

Ubicada en el corazón de la Ruta de la Seda, era inevitable que se convirtiera en el escenario de continuos choques de civilizaciones. En ella han convergido las rutas comerciales provenientes de toda Asia y han circulado durante miles de años las valiosas mercancías de China, India, Persia, Mesopotamia, Asia Central y el Mediterráneo.

Por lo que muchos han intentado conquistar el territorio que ahora se conoce como Afganistán.

La historia demuestra que conquistar a Afganistán es una tarea relativamente fácil. Los quebraderos de cabeza comienzan cuando tratan de gobernarlo.

Existe la idea equivocada de que Afganistán es un país que no puede ser conquistado y que toda potencia extranjera que lo ha intentado ha tenido problemas: la primera acepción es falsa, solo la segunda es verdadera.

Afganistán conquistada…no gobernada

El territorio fue incorporado a importantes imperios, entre ellos el Imperio aqueménida, el Imperio Macedónico, el Imperio Maurya y el Imperio Árabe.

Desde que existe constancia histórica, ha formado parte de al menos dos docenas de grandes imperios. Y visto pasar una interminable lista de conquistadores y gobernantes. Veamos algunos de las más famosos.

Alejandro Magno

Según los historiadores es el último emperador que logró gobernar la actual Afganistán y el único conquistador que dejó un buen recuerdo. Alejandro Magno logró que se helenizara intensamente, adoptando los dioses del Olimpo griego. Tras la muerte de Alejandro sufrió una sucesión de invasiones.

Algunos de los que seguirían los pasos de Alejandro iban a provocar una increíble carnicería y sembrar la devastación a lo largo de Afganistán. 

Gengis Khan

Es el anti-Alejandro en la memoria histórica. Encontró que Afganistán era un vergel. Ante el temor de que sus jinetes nómadas quisieran quedarse en ese lugar paradisiaco, Gengis decidió destrozar todo el complejísimo sistema de regadíos que se había construido a lo largo de milenios. Y convirtió a Afganistán en el país árido que conocemos.

El Gran Juego

Tuvo lugar a lo largo del siglo XIX entre británicos y rusos. Pero si uno mira doscientos años más atrás se encontrará con una situación similar, en este caso entre mogoles y persas.

Cuando los grandes imperios ruso y británico del siglo XIX convergieron en las fronteras afganas, la intervención armada se hizo inevitable.

El gran juego fue una partida en la que jamás se enfrentaron los ejércitos ruso e inglés, sino que la libraron exploradores, aventureros, diplomáticos y espías, una auténtica Guerra fría que duró más de cien años.

Las tres invasiones británicas a Afganistán

En el siglo XIX el Imperio británico, cuando era la indiscutible primera potencia del mundo, quiso apoderarse de Afganistán infructuosamente. Lo conquistó tres veces, pero fue incapaz de dominarlo.

En 1839 los ingleses intervinieron porque querían controlar la "Puerta de la India”. Su potente ejército llegó a Kabul dejó una fuerza de ocupación de 5.000 soldados y 12.000 civiles. De los 17 mil solamente un cirujano logró regresar vivo al territorio británico.

En 1878 Inglaterra volvió a invadir Afganistán con un ejército de 50.000 hombres, que fácilmente llegaron hasta Kabul, depusieron al soberano y nombraron otro a su gusto. Dejaron un “Residente”, una especie de embajador para que supervisara al gobierno afgano, con una pequeña guarnición. Todos ellos fueron masacrados pocos meses después. Hubo una nueva invasión, y los ingleses cambiaron de nuevo al emir, retirándose en cuanto pudieron.

La Tercera Guerra anglo-afgana tuvo lugar durante unos meses de 1919. Los ingleses habían aprendido las lecciones anteriores, de modo que entraron con una fuerza formidable (por primera vez la aviación bombardeó Afganistán) propinaron un correctivo al emir, y se retiraron.

Y llegaron los rusos

El miedo británico a una invasión rusa de Afganistán acabó confirmándose…¡un siglo más tarde! Con la invasión soviética de 1979. Un conflicto de una década que, como otros intentos de sojuzgar Afganistán, acabó en una ignominiosa retirada y casi 70 mil  bajas entre muertos y heridos.

Ahora tocó el turno a Estados Unidos y su asombrosa maquinaria militar, alguna vez considerada prácticamente imparable.

Fuentes: Al Navío/ Voz Populi / ABC / Desperta Ferro

 

Tags: Afganistánhistoriainvasiones
Newsletter


Contenido relacionado

La ONU invita al régimen talibán de Afganistán a la COP29

La ONU invita al régimen talibán de Afganistán a la COP29

12/11/2024
Los talibanes han convertido en obligatorio para las mujeres el uso del burka o del velo integral. Y desde este jueves, también está probihido que hablen en público.Ebrahim Noroozi / AP

Los talibanes prohíben el sonido de la voz de las mujeres

26/08/2024
Dos millones de musulmanes están siendo expulsados a Afganistán ¿Por qué nadie protesta por ellos?

Dos millones de musulmanes están siendo expulsados a Afganistán ¿Por qué nadie protesta por ellos?

09/11/2023
Masiva cifra de muertos y heridos en Afganistán, luego de terremoto que remeció oeste del país

Masiva cifra de muertos y heridos en Afganistán, luego de terremoto que remeció oeste del país

08/10/2023
Austria transforma la casa natal de Hitler en una comisaría para mantener alejados a los neonazis

Austria transforma la casa natal de Hitler en una comisaría para mantener alejados a los neonazis

06/10/2023
Afganistán controla la divisa con "mejor desempeño" del mundo

Afganistán controla la divisa con "mejor desempeño" del mundo

28/09/2023
Proximo Post
Conozca la app que pretende conectar a los cubanos con el wifi de EE.UU.

Conozca la app que pretende conectar a los cubanos con el wifi de EE.UU.

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.