domingo 11 mayo 2025 / 4:41
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Afganistán: ¿Que posibilidades hay de que se convierta en nido de yihadistas?

J M Por J M
24/08/2021
en Estados Unidos, Mundo
Afganistán: ¿Que posibilidades hay de que se convierta en nido de yihadistas?

Para el presidente estadounidense, Joe Biden, Washington tenía sobre todo un objetivo en Afganistán: "Nuestro único interés vital en Afganistán sigue siendo lo que siempre fue: prevenir un ataque terrorista en nuestro país".

El Político

Pero no todos creen que se logre esa meta. El congresista republicano Michael McCaul dijo que el país asiático regresa al estado de antes de 2001: "Es decir, a un semillero de terrorismo".

Según informes de agencias de noticias, el general estadounidense Mark Milley expresó su preocupación de que grupos como Al Qaeda y el Estado Islámico (EI) pudieran reconstruir rápidamente sus redes en Afganistán, reportó DW.

¿Afganistán otra vez refugio para yihadistas?

El riesgo de que estos grupos se reorganicen en Afganistán es absolutamente real, escribió el experto estadounidense en Oriente Medio y terrorismo Daniel Byman en la revista Foreign Affairs.

Indicó que las medidas antiterroristas se dificultarán con la retirada de las tropas. No obstante, considera "poco probable que Afganistán vuelva a convertirse en un refugio seguro para los grupos yihadistas internacionales".

Hay varias razones para esta suposición: Al Qaeda ha perdido gran parte de su fuerza anterior; el EI es hostil a los talibanes. Y, sobre todo, los talibanes aprendieron del pasado y se comportaron en consecuencia de manera diferente.

Talibanes, vigilados por todos lados

La idea de un Afganistán poblado por yihadistas internacionales no solo asusta a Occidente. Rusia ha mantenido la comunicación con los talibanes durante años, y China también durante varios meses.

El liderazgo en Teherán también apuesta por el diálogo con los talibanes. Los tres estados vecinos están unidos en la lucha contra el yihadismo. Los talibanes probablemente están conscientes de eso.

Y Estados Unidos, después de su retirada, no solo depende de la benevolencia de los talibanes cuando se trata de protección contra amenazas terroristas.

Según Daniel Byman, todavía hay opciones con las que vigilar a los yihadistas en Afganistán y, si es necesario, combatirlos: "El ejército estadounidense ha explorado formas de utilizar sus bases aéreas fuera de Afganistán para atacar campamentos de Al Qaeda o para actuar en el país si fuera necesario".

Diferencias en relación con el EI y Al Qaeda en Afganistán

Sin embargo, los lazos entre los talibanes y Al Qaeda siguen siendo estrechos, dijo Edmund Fitton-Brown, jefe de la misión de la ONU para monitorear a los grupos terroristas del Estado Islámico, Al Qaeda y talibanes en octubre pasado.

"Suponemos que el liderazgo de Al Qaeda seguirá bajo la protección de los talibanes", dijo Fitton-Brown a la emisora estadounidense NBC.

La situación del EI en Afganistán, según un informe publicado por el Consejo de Seguridad de la ONU en mayo de 2020, no es buena. Sufrió "importantes reveses". "Las fuerzas de los talibanes jugaron un papel importante en contribuir a estas derrotas del EI", aclaró.

Los grupos yihadistas como Al Qaeda y el EI persiguen objetivos diferentes a los de los talibanes. Mientras que estos últimos se enfocan en expandir su dominio en Afganistán, los otros operan a nivel internacional. Las fronteras no les importan.

El EI acusa a los afganos de concentrarse solo en su país y valorarlo más que el islam y el objetivo de difundirlo", según Christian Wagner. Al Qaeda también persigue este objetivo pero, a diferencia de lo que ocurre con el EI, en su caso eso no conduce a tensiones con los talibanes.

Tags: AfganistánEEUUretiradaTalibanes
Newsletter


Contenido relacionado

Un experto responde las preguntas más frecuentes para la visa americana que hacen en la entrevista consular

Un experto responde las preguntas más frecuentes para la visa americana que hacen en la entrevista consular

07/05/2025
Agresores de policías en Times Square son pandilleros reincidentes arrestados más de 240 veces

Agresores de policías en Times Square son pandilleros reincidentes arrestados más de 240 veces

07/05/2025
Díaz-Balart agradece a Trump por su firmeza contra el régimen de Maduro

Díaz-Balart agradece a Trump por su firmeza contra el régimen de Maduro

07/05/2025
Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

07/05/2025
Brasil desmiente versión chavista sobre rescate de asilados en embajada argentina y confirma falta de salvoconductos

Brasil desmiente versión chavista sobre rescate de asilados en embajada argentina y confirma falta de salvoconductos

07/05/2025
Estados Unidos rescata a cinco opositores venezolanos refugiados en la embajada argentina en Caracas

Estados Unidos rescata a cinco opositores venezolanos refugiados en la embajada argentina en Caracas

07/05/2025
Proximo Post
FMI

FMI distribuirá fondo de $650 millardos a países para luchar con la pandemia

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.