jueves 17 julio 2025 / 19:13
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Afirmaciones del diario oficialista Granma sobre José Daniel Ferrer fueron rechazados por UNPACU

R M Por R M
21/11/2019
en Latinoamérica, Cuba
José Daniel Ferrer líder opositor al régimen cubano fue cambiado de cárcel

Debido a un artículo que sacó la dictadura cubana donde mienten descaradamente contra José Daniel Ferrer, UNPACU realizó un comunicado donde rechaza los comentarios del diario oficialista.

El Politico

Hace 51 días el régimen cubano detuvo a José Daniel Ferrer García, líder de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), nunca se pronunció al respecto, incluso no le decía a sus familiares donde se encontraba preso.

Finalmente esta semana la dictadura castrista salio de su silencio y el Órgano Oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba publicó un artículo en el Granma titulado “Nueva campaña de calumnias de EE.UU contra Cuba”, allí hablan sobre José Daniel Ferrer, desvirtuando quien es y manipulando descaradamente los hechos, indicó periodicocubano.com.

Debido a ese artículo, la organización disidente cubana, UNPACU, emitió un comunicado rechazando todas las mentiras y manipulaciones que publicó el Granma sobre el proceso judicial contra José Daniel Ferrer.

Respuesta de la Unión Patriótica de Cuba al artículo del periódico Granma sobre José Daniel Ferrer: https://t.co/fWA1ER73DJ #FreeFerrer #FreeFernando #FreeRoilan #FreePupo

— José Daniel Ferrer (@jdanielferrer) November 20, 2019

Al respecto, el consejo coordinador de UNPACU señaló, "El artículo gira en torno a dos mentiras fundamentales, primero, ubica el proceso de búsqueda de libertad y derechos universales del pueblo de Cuba bajo la autoría del Gobierno de Estados Unidos, y segundo, expresa que José Daniel Ferrer es un agente asalariado del servicio de Estados Unidos, con una trayectoria violenta".

Luego la organización de la oposición cubana indicó, "las manifestaciones de descontento popular contra el régimen cubano son consecuencia directa de 60 años de gobierno comunista unipartidista que priva de derechos y libertades fundamentales a los ciudadanos cubanos. Lo que se traduce en un Estado permanente de crisis material y espiritual, que cada cierto tiempo alcanza niveles críticos como el actual”.

La organización le pregunta a la dictadura cubana "si los 2.5 millones de cubanos que no estuvieron de acuerdo con la nueva constitución también estaban “influenciados” por el gobierno de los Estados Unidos.

En otro párrafo, UNPACU agradece a la Encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos, Mara Teckach porque "desde su llegada a Cuba ha sido muy activa en solidarizarse con las víctimas de la represión en la isla, artistas, periodistas, religiosos y opositores, todos ciudadanos pacíficos".

El comunicado también hace referencia a cómo la dictadura cubana interviene en otros países cuando capacita y arma a sus ciudadanos para que formen guerrillas y combatan contra los opositores en sus naciones de origen.

Sobre este punto UNPACU declaró, "…en nombre de la ‘solidaridad revolucionaria internacional’ el Estado cubano entrenaba y armaba en la isla a ciudadanos de otras naciones para que formaran guerrillas en sus respectivos países…"

Luego explica de dónde saca recursos UNPACU, aseverando que "la organización recibe ayuda sin imposiciones de varias instituciones foráneas que promueven en el mundo valores como la democracia, la libertad, el Estado de Derecho y la división entre los poderes del Estado, sin los cuales resulta imposible que un Gobierno garantice y respete los derechos humanos de su pueblo… con la ayuda no se compran armas, ni bombas, ni se hace terrorismo, sino que se compran impresoras y hojas para imprimir miles de copias de la Declaración Universal de Derechos Humanos y distribuirlas entre la población”.

El régimen miente sobre José Daniel Ferrer

En cuanto a las difamaciones que la dictadura cubana ha hecho contra José Daniel Ferrer, UNPACU aclara, "no consta durante estos años de activismo ninguna agresión contra ningún miembro de los cuerpos represivos del Estado cubano".

En contraste con el régimen cubano que es "quien tiene un amplio historial de asesinatos, brutales golpizas, torturas, robos, amenazas, calumnias y expatriaciones forzosas contra su pueblo, y de manera más incisiva contra los disidentes".

El día que UNPACU publicó su comunicado,  José Daniel Ferrer tenía -al igual que tres de sus compañeros- 50 días de injusto encarcelamiento.

El régimen intimida buscando falsos testimonios contra Ferrer

Durante los 50 días que han estado detenido el líder de la organización opositora cubana,  se conoció que el Ministerio del Interior (MININT) ha intimidado a activistas y vecinos de la comunidad de Mármol, lugar donde queda la sede principal de la UNPACU, para levantar cargos falsos contra José Daniel Ferrer.

Asimismo, la organización disidente cubana alertó que la Seguridad del Estado utiliza funcionarios -que han sido expulsados de UNPACU por ser agentes infiltrados por el régimen- para que declaren y acusen a Ferrer con falsos testimonios.

Incluso, la hermana de Roilán Zárraga Ferrer, uno de los activistas de UNPACU apresado con José Daniel Ferrer declaró que su hermano le informó -cuando ella lo visitó en el Centro de Instrucción Penal de Santiago de Cuba- que los agentes del régimen castrista lo están presionando para que firme una declaración falsa contra el líder de la organización

En el comunicado la UNPACU denunció las condiciones infrahumanas de confinamiento de los detenidos, además de torturas, tratos crueles y degradantes a los que son sometidos, así lo confirmó la esposa de Ferrer cuando lo visitó en la cárcel,

El texto termina responsabilizando de la vida de José Daniel Ferrer y de sus compañeros a la dictadura cubana, exigiendo que los liberen inmediatamente y exhortando al diario oficialista Granma un derecho a réplica.

Tags: Dictadura CubanaGranmaJosé Daniel FerrerUNPACU
Newsletter


Contenido relacionado

El Gobierno de Trump incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo

El Gobierno de Trump incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo

13/05/2025
Dictadura cubana no solo minimiza el éxodo constante sino que culpa a EEUU

Dictadura cubana no solo minimiza el éxodo constante sino que culpa a EEUU

07/09/2022
Gobierno de EE.UU responsabiliza a Venezuela y Cuba por violaciones de derechos humanos

José Daniel Ferrer tiene más de 20 días incomunicado en prisión cubana

26/06/2022
Dictadura cubana volvió a detener a Berta Soler, de las Damas de Blanco

Dictadura cubana volvió a detener a Berta Soler, de las Damas de Blanco

30/01/2022
Para Vargas Llosa podríamos estar en el comienzo del fin del régimen cubano

¿Cambios en la cúpula cubana? ¿Sale Díaz-Canel?

25/11/2021
Dictadura cubana condenó a Anyelo Troya, uno de los artistas detrás de “Patria y Vida”

Dictadura cubana condenó a Anyelo Troya, uno de los artistas detrás de “Patria y Vida”

22/07/2021
Proximo Post
caravana

5 Periodistas demandaron al Gobierno de EEUU por caravana migrante

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.