jueves 15 mayo 2025 / 10:49
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Agencia Efe celebra 50 años en México con un libro

ep_admin Por ep_admin
08/12/2016
en México
Agencia Efe celebra 50 años en México con un libro

Con la presentación en la capital mexicana del libro "El testigo y su mirada. 50 años de la Agencia EFE en México", esta empresa española de comunicación social celebró hoy medio siglo de presencia en el país norteamericano.

La obra recoge los principales momentos históricos de México y, a su vez, homenajea la labor en esta nación de los periodistas de la agencia internacional de noticias.

"El título del libro, ‘El testigo y su mirada’, es muy descriptivo porque recoge los momentos cronológicos más destacados de Efe y de España en su relación con este país, y lo hace desde 1966″, cuando se instaló la primera oficina, dijo en la presentación el embajador de España en México, Luis Fernández-Cid.

"Al pasar las páginas de este libro descubrimos que es historia, historia reciente pero extraordinariamente importante para estos países", dijo el diplomático, quien resaltó también la labor de los profesionales de la agencia.

"El testigo y su mirada" consta de 352 páginas y formato de colección y repasa momentos históricos en México desde que Efe aterrizó en 1966, como la matanza estudiantil de Tlatelolco de 1968, el terremoto de 1985 o la desaparición de los 43 estudiantes de la escuela de Ayotzinapa en 2014.

Ello junto a textos de personalidades como Elena Poniatowska (Premio Cervantes 2013) y Juan Villoro (Premio Herralde 2004), y las dedicatorias especiales del rey Felipe VI y del presidente de México, Enrique Peña Nieto.

También contiene entrevistas con periodistas de la talla de Carlos Loret de Mola o Joaquín López-Doriga, ambos presentes en este acto que congregó hoy a representantes de importantes medios de comunicación y de empresas españolas.

Aunque solo pudo estar presente durante el brindis de celebración, donde se tomó fotos con la mayoría de los asistentes, López-Doriga dejó un mensaje en vídeo que fue emitido en la presentación.

En él dijo que sin Efe "no se podría entender el periodismo mexicano en los últimos 50 años", y aplaudió que la agencia se hiciera un hueco en el país desde sus primeros años, probando que no era un instrumento propagandístico del dictador Francisco Franco.

El libro es un "testimonio extraordinario", aseguró.

"El testigo y su mirada. 50 años de la Agencia EFE en México" ha contado con el respaldo de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, la embajada de España en este país, la Universidad de Guadalajara, Iberdrola, Coca-Cola, Banco Sabadell, Acciona, Femsa e Indra.

El director de EFE en México, Raúl Cortés, dijo en la presentación que este libro que los 50 años en México son un "hito importantísimo".

Recordó como México fue una de las primeras naciones latinoamericanas en las que Efe -hoy con presencia en 120 países- instaló oficinas, junto a Argentina, Perú y Venezuela.

"México es una potencia en todos los ámbitos, político, cultural, económico e informativo", señaló.

Así, subrayó que el libro nació con una bicefalia; primero pretendía ser institucional, luego una recopilación histórica, y terminó conjugando ambas aspiraciones.

Se divide en "el testigo" -historias y anécdotas de los corresponsales- y "la mirada", imágenes que recogen el paso de la agencia por el país y retratan momentos inolvidables.

Además, se vieron otros "filones a explotar", y por ello hay un capítulo que se llama Grandes Firmas, con textos de las principales plumas que escribieron para Efe a finales de los años 70, como el Nobel de Literatura mexicano Octavio Paz, y otro que se dedica a los Premios Internacionales de Periodismo Rey de España.

Beatriz Fenner, encargada de Producción Bajo Demanda de Efe en México y de la investigación documental y periodística en la obra, destacó que el libro supuso un "reto impresionante" porque se tuvieron que seleccionar textos e imágenes de un acervo enorme.

"Fue un maravilloso regalo de la vida poderlo hacer", aseguró, pues muestra los enormes lazos que unen las naciones.

Enfatizó en esta "naturaleza dual" del libro y concluyó que esta obra permite, sobre todo, reivindicar a Efe como esta agencia que "refleja las cosas tal y como las ve, con libertad".

Ricardo Cayuela, director de Penguin Random House en México, coeditora del libro, apuntó que "El testigo y su mirada. 50 años de la Agencia Efe en México" son "muchos libros a la vez", y alabó la cuidada selección fotográfica, que responde a momentos históricos y estéticos.

Con información de EFE

Tags: 50 añosagenciaCelebraciónEfelibroMéxicoPeriodismo
Newsletter


Contenido relacionado

El papa León XIV pide a los periodistas: Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra

El papa León XIV pide a los periodistas: Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra

12/05/2025
Silencio oficial e incertidumbre: ¿Dónde está Rory Branker?

Silencio oficial e incertidumbre: ¿Dónde está Rory Branker?

03/05/2025
ONGs venezolanas exigen datos sobre Rory Branker a dos meses de su desaparición forzada

ONGs venezolanas exigen datos sobre Rory Branker a dos meses de su desaparición forzada

21/04/2025
Juan Pablo Guanipa: "El régimen de Nicolás Maduro teme a la verdad y por eso persigue periodistas como Rory Branker"

Juan Pablo Guanipa: "El régimen de Nicolás Maduro teme a la verdad y por eso persigue periodistas como Rory Branker"

07/04/2025
A un mes de su desaparición forzosa, familiares y amigos siguen preguntando: ¿Dónde está Rory Branker?

A un mes de su desaparición forzosa, familiares y amigos siguen preguntando: ¿Dónde está Rory Branker?

20/03/2025
México: El peligroso sendero del periodismo en un país asediado por la violencia

México: El peligroso sendero del periodismo en un país asediado por la violencia

16/12/2024
Proximo Post
ONG y Gobierno dan baile de cifras y causas sobre ola de violencia en México

74,6 % de mexicanos percibe mayor inseguridad y el 47 % mayor impunidad

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.