William José Cañas Delgado, vicepresidente del Banco Bicentenario, fue detenido el pasado viernes 09 de junio por funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM).
El Político
Cañas fue detenido en la sede principal de la entidad bancaria en Caracas, presuntamente por estar involucrado en un caso asociado a la empresa canadiense Gold Reserves y al Arco Minero, reportó AlbertoNews.
¿Quién es William José Cañas Delgado?
El nuevo detenido se desempeñó como Director del Banco Central de Venezuela desde el 23 de mayo de 2014. Ese mismo mes fue puesto en otro alto cargo en materia económica: miembro del directorio del Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex), donde se desempeñó como vicepresidente encargado desde el 16 de agosto de 2014 hasta el 4 de enero de 2015, según Poderopedia.
Cañas es abogado y cursó estudios de Comercio Exterior en la Universidad Simón Bolívar. En el año 2000 era especialista de Comercio Exterior del Ministerio de la Producción y Comercio. En 2005 fue nombrado director general encargado de la Dirección General de Relaciones Bilaterales y Multilaterales y de Integración del Ministerio de Industrias Ligeras y Comercio.
Otros cargos en el régimen venezolano
También ha ocupado otros cargos públicos como presidente de la Zona Franca, Industrial y Comercial de Paraguaná, director del Banco de Comercio Exterior (Bancoex), miembro del Comité de Promoción de Exportaciones, gerente de Comercialización de CVG Alunasa-Costa Rica, gerente ejecutivo de Cooperación y Financiamiento Internacional del Banco de Desarrollo Económico y Social (Bandes) y vicepresidente ejecutivo del Bandes.
En enero de 2013 fue designado para encabezar el Viceministerio de Comercio Exterior del Ministerio de Comercio, entonces a cargo del ministro Alejandro Fleming, también presidente de Cencoex para ese momento.
Un año después el viceministro fue víctima de un acto delictivo cuando salía de un restaurante en La Castellana, en el municipio Chacao de Caracas. El 17 de febrero de 2016 fue sustituido del BCV por Pablo Pinto Chávez, quien hasta entonces se desempeñaba como viceministro de Hacienda del Ministerio de Economía.