sábado 17 mayo 2025 / 8:36
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

AI denunció acoso a opositores cubanos en huelga de hambre

ep_admin Por ep_admin
01/07/2017
en Más de Latinoamérica
Amnistía Internacional ve graves retrocesos en materia de derechos humanos

La organización Amnistía Internacional (AI) denunció hoy el acoso sufrido por tres hermanos opositores al Gobierno cubano, que cumplen hoy 24 días en huelga de hambre en protesta por la supuesta intimidación por parte de las autoridades, desde su liberación condicional de la cárcel el pasado abril.

Considerados por AI como "presos de conciencia", las gemelas Anairis y Adairis Miranda Leyva y su hermano Fidel Batista Leyva fueron arrestados en la ciudad oriental de Holguín el 27 noviembre de 2016, dos días después de la muerte de Fidel Castro, y condenados a un año de prisión por "difamación" y "desorden público".

Lea también: Parlamento de Cuba debatirá sobre reformas económicas

"Sus sentencias deben ser anuladas y su liberación debe ser incondicional", afirma AI en un comunicado al que tuvo acceso Efe.

Según esa organización la familia ha sido objeto de varios "actos de repudio" y ha sido "acosada e intimidada por varias entidades estatales" cubanas, entre ellas el Tribunal Municipal de Holguín que los ha "amenazado con revocar su libertad condicional si no comienzan a trabajar".

La madre de los hermanos, Maydolis Leyva Portelles, también disidente, confirmó hoy a Efe en una entrevista telefónica que los tres siguen una huelga de hambre desde el pasado 8 de junio, cuando supieron que la "licencia extrapenal sería revocada y tendrían que regresar a la cárcel".

Lea también: Disidente cubana pide a su gobierno cinco minutos en TV desde La Haya

"Ellos están muy graves. Ahora están en la casa, de donde dicen que no saldrán", explicó Leyva Portelles, quien dijo que el 20 de junio fueron "expulsados" del Hospital Provincial "Vladimir Ilich Lenin" de Holguín por las autoridades médicas, que les han negado asistencia si prosiguen la huelga de hambre.

La mujer, que permanece en arresto domiciliario, subrayó que el objetivo de la huelga es protestar en contra de la decisión de revocar la "licencia extrapenal", una forma de libertad con cargos, y no una "una manera de buscar fama", como han dicho los que quieren "desacreditar" a sus hijos.

Lea también: Reducen penas por violación a cuatro voleibolistas cubanos

Amnistía Internacional pidió en marzo pasado la liberación "inmediata e incondicional" de los tres hermanos, en "situación crítica" tras iniciar una primera huelga de hambre, que abandonaron tras lograr la libertad condicional.

El Gobierno cubano considera a los disidentes "contrarrevolucionarios" y "mercenarios", y no registra oficialmente a ningún preso político en sus cárceles.

Con información de EFE

Tags: Amnistía InternacionalCubaHuelga de Hambreopositores cubanos
Newsletter


Contenido relacionado

El Gobierno de Trump incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo

El Gobierno de Trump incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo

13/05/2025
Claver-Carone detalla políticas de "máxima presión" de Trump hacia Cuba y Venezuela

Claver-Carone detalla políticas de "máxima presión" de Trump hacia Cuba y Venezuela

04/04/2025
Exclusiva AXIOS: Cómo los «cubanos locos» del Congreso presionaron a Trump para acabar con el acuerdo petrolero

Exclusiva AXIOS: Cómo los «cubanos locos» del Congreso presionaron a Trump para acabar con el acuerdo petrolero

04/03/2025
EE.UU. ha enviado a más de 100 migrantes venezolanos a Guantánamo

EE.UU. ha enviado a más de 100 migrantes venezolanos a Guantánamo

14/02/2025
Cómo Cuba obtuvo el control de Venezuela

Cómo Cuba obtuvo el control de Venezuela

17/01/2025
El plan de Maduro: leyes y reforma constitucional para blindar al régimen

El plan de Maduro: leyes y reforma constitucional para blindar al régimen

07/02/2025
Proximo Post
Audiencia judicial de Martinelli en EEUU divide opiniones en Panamá

Opositores de Martinelli se alían con el oficialismo para tomar control del Parlamento

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.