Los demócratas en el Congreso están más que dispuestos a investigar a Donald Trump cuando deje la presidencia de Estados Unidos. No se trata de una retaliación política, según afirman. Lo que quieren es preservar la independencia de poderes que, a su juicio, se debilitó por decisiones de Trump y su equipo. Precisamente esas decisiones son las que quieren investigar.
El Político
Los asuntos de interés federal son los que ocupan la atención de los demócratas dispuestos a investigar a Trump. Consideran que han ocurrido situaciones dañinas para el sistema de gobierno estadounidense y quieren que haya sanciones que sirvan de ejemplo, según declaran a medios como CNN.
A juicio de los congresistas demócratas dispuestos a investigar a Trump, él y su administración vulneraron normas constitucionales y debilitaron la separación de poderes. De hecho, piensan ejercer acciones para aprobar reformas legislativas que pongan límites a los poderes de los futuros presidentes.
Jamie Raskin, el representante demócrata de Maryland en las comisiones judiciales y de supervisión, dijo que le "gustaría investigar cosas que son profundamente dañinas para nuestro sistema de gobierno y que un futuro ejecutivo o administración puede repetir".
Biden y los demócratas dispuestos a investigar a Trump
Joe Biden ha dicho en varias oportunidades que no va por la cabeza de Donald Trump. Se ha mostrado dispuesto a un acercamiento que mantenga en funcionamiento el sistema bipartidista en Estados Unidos.
Biden no es quien promueve estas investigaciones que ganan terreno en el Congreso. Pero tampoco puede imponer su voluntad a los parlamentarios demócratas. Falta por verse las movidas políticas que ocurrirán de ahora en adelante.
A Biden le interesa tener un poder legislativo que no torpedee sus iniciativas. Eso implica contar con los republicanos para que le den aprobación a proyectos emblemáticos. La investigación a Trump puede quemar algunos puentes que Biden intenta mantener en pie.
En tribunales también esperan por Trump
Trump podría enfrentar también 5 procesos judiciales, de los cuales tres lucen como los más relevantes, según publicamos en El Político el pasado 16 de noviembre:
1.-Por sus impuestos
Trump tiene pendiente una auditoría del Servicio de Impuestos Internos (IRS, por su sigla en inglés) para determinar la legitimidad de un reembolso de impuestos de $72.9 millones que reclamó y recibió después de declarar enormes pérdidas. Un fallo adverso podría costarle más de $100 millones.
2.- Por sus finanzas personales y de negocios
Uno de los desafíos legales más importantes que enfrenta Trump es el que le ha presentado el fiscal del distrito de Manhattan, Cy Vance, al abrir una investigación sobre sus finanzas personales y de negocios hace más de un año.
3.-Por aprovechar la presidencia para beneficiar sus negocios
Los fiscales generales de Washington DC y Maryland lideran una demanda contra Trump en la que le acusan de violar la Constitución por haber seguido haciendo negocios con representantes de gobiernos extranjeros a través de sus empresas mientras estaba en la Casa Blanca.
Con información de El Político y CNN
Más en El Político
Biden no investigará a Trump, tampoco lo perdonará
Sube la tensión entre Donald Trump y el Secretario de Justicia William Barr
El sur de Florida parace ser el destino de los Trump al abandonar la Casa Blanca