En medio del caos, crisis política y delincuencia, y la violencia desbordándose; el gobierno ecuatoriano ha activado las alarmas de autodefensa contra los grupos delictivos que están controlando el país.
El Político
Luego de más de mil llamadas de emergencia recibidas a nivel nacional, 8 fallecidos, 3 heridos y 29 edificios atacados, el presidente, Daniel Noboa, declaró la existencia de un conflicto armado interno.
??? | El expresidente ecuatoriano Rafael Correa, expresó este martes #9Ene su «total e irrestricto» apoyo al presidente ecuatoriano Daniel Noboa en su lucha contra el crimen organizado que ha declarado la guerra en el país y llamó a la unidad nacional.
«Presidente Daniel Noboa… pic.twitter.com/yXUgCCcj8g
— EL POLÍTICO (@Elpoliticonews) January 10, 2024
Por esto, la Asamblea Nacional ofreció amnistía a policías y militares que hagan “uso de la fuerza” contra los delincuentes.
Esta medida entró en vigencia este mismo martes, 9 de enero, durante una reunión en la que estuvieron presentes todas las bancadas de diferentes organizaciones políticas del Ecuador.
A través de un comunicado, el órgano que ejerce el poder legislativo señaló que “respaldamos a las Fuerzas Armadas, Policía Nacional y a los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley”.
“Nos encontramos trabajando en unidad sin importar las diferentes corrientes políticas e ideológicas que representamos. La situación exige colaboración y cohesión. Estamos comprometidos en abordar este desafío con responsabilidad de manera conjunta” indica el comunicado.
La Asamblea de Ecuador también contempló otros puntos en su comunicado.
Entre estos, respaldaron las “acciones realizadas por el Gobierno Nacional en materia de seguridad frente a la actual crisis para restablecer la paz y el orden en el territorio nacional”, informaron.
Asimismo, como parte de la agenda parlamentaria, el Legislativo ecuatoriano señaló que han establecido “como máxima prioridad la aprobación de normas en materia de seguridad que se encuentran en trámite, entre ellas la unificación de 41 proyectos de reforma al COIP, que será debatida en los próximos días en el Pleno de la Asamblea Nacional”.
Con información de Redacción Latina.