Al menos 15.000 miembros de las milicias chiíes Multitud Popular participan en la ofensiva para arrebatar al grupo terrorista Estado Islámico (EI) la ciudad iraquí de Mosul (norte), informaron hoy dos portavoces de los milicianos.
Un portavoz de la Multitud Popular, Karim al Nuri, y el de las Brigadas de Hizbulá, Yafar al Husini, dijeron que los combatientes alcanzaron esa cifra después de que se hayan unido 5.000 hombres en las últimas horas.
Asimismo, señalaron que el papel de las milicias chiíes se centrará en rodear la urbe de Mosul y cortar las vías de suministros a los yihadistas.
Al Nuri destacó que combatientes de la Multitud de los Clanes, una milicia suní formada por tribus de la región, así como combatientes voluntarios de la propia Mosul denominados Multitud Local, van a liderar la batalla por expulsar al EI de la urbe.
Las Brigadas de Hizbulá es otra milicia chií incluida bajo el paraguas de la Multitud Popular.
Ayer, la Multitud Popular entró por primera vez en combate y abrió un nuevo frente contra los yihadistas por el hasta ahora desatendido frente occidental de Mosul.
Las milicias se han unido a los combates después de que recibieran luz verde por parte del primer ministro iraquí, Haidar al Abadi.
Al oeste de Mosul se sitúan importantes centros urbanos controlados por los yihadistas, como Al Hader, Telafar, Al Baach y Mahlabiya, entre otros.
El Parlamento regional de la provincia de Nínive, cuya capital es Mosul, votó el pasado junio contra la participación de la Multitud Popular en la batalla de Mosul, ya que su población es mayoritariamente suní.
Las milicias chiíes han cometido abusos contra los civiles suníes en otras operaciones militares en zonas de mayoría suní en las que los combatientes progubernamentales apoyaron a las tropas iraquíes frente al EI.
Mosul es la segunda ciudad de Irak y la principal plaza fuerte del grupo Estado Islámico en el país, y ha estado en manos del EI desde junio de 2014.
Con información de: EFE