miércoles 24 septiembre 2025 / 2:12
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Al Navío: 13.000 venezolanos ingresaron a Ecuador el fin de semana y van 70.000 en más de un mes

Y P Por Y P
27/08/2019
en Migración de Venezolanos, Venezuela
Al Navío: 13.000 venezolanos ingresaron a Ecuador el fin de semana y van 70.000 en más de un mes

Aunque hicieron todo lo que pudieron para evitarlo, numerosos venezolanos se quedaron varados en el Puente Internacional Rumichaca, que conecta Colombia con Ecuador, luego que las autoridades ecuatorianas exigieran este lunes 26 de agosto, visa humanitaria para que ellos pudieran ingresar, así lo informó Al Navío

El Político

La crisis de los venezolanos no acaba ni para los que se quedan en el país y tampoco para los que se van en busca de mejor calidad de vida. “¡Queremos pasar!”, gritaban cientos de ellos que protestaban en la frontera con maletas, mantas, mochilas, familias, niños pequeños, incluso recién nacidos, tal como se observa en los vídeos divulgados por la agencia EFE

Dariame Bracho, fue una de las venezolanas, que con su pequeño hijo en brazos, no pudo ingresar a Ecuador y ahora está a la espera de nuevas noticias porque como no tiene dinero para regresar a Venezuela, así le comentó al diario El Comercio de Ecuador.

Mientras que Jorge Rodríguez, otro venezolano, se lamenta porque su autobús se retrasó en el trayecto, y no pudo llegar a la frontera antes de la medianoche del domingo, cuando todavía no estaba vigente la nueva norma migratoria en Ecuador. Ahora se quedó en el lado colombiano de la frontera sin saber qué hacer, según manifestó al diario El Universo de Guayaquil.

El último recurso de los venezolanos fue protestar, la avalancha de migrantes que no pudo pasar a paralizó el tráfico por siete horas. La policía de Ecuador y Colombia con escudos bloquearon el paso por el puente e hicieron una exhaustiva revisión a los vehículos para evitar que venezolanos escondidos cruzaran la frontera, informa el diario El Norte de Ecuador.

Sin embargo, la actividad por este paso fronterizo regresó a la normalidad en la noche del mismo lunes. Quienes quedaron intranquilos fueron los venezolanos que no saben qué hacer, están perdidos y desorientados tras quedarse en el lado colombiano.

El gobierno ecuatoriano confirmó que, sólo este fin de semana, 13.110 venezolanos ingresaron al país por los diferentes accesos de la frontera norte. De hecho, las autoridades de Ecuador detallaron que desde el 15 de julio, hasta el domingo, 70.000 venezolanos habían ingresado a su país.

La Cruz Roja, por su parte, informó que el 80% de los venezolanos no tiene intención de vivir en Ecuador. Simplemente están de paso como ruta obligatoria para llegar a Perú, Chile y Argentina.

Por tanto, la siguiente parada para muchos de esos venezolanos que lograron ingresar a Ecuador será la frontera con Perú. Ahí tendrán un problema parecido, pues el gobierno de Martín Vizcarra lleva tiempo exigiendo una visa humanitaria. Los venezolanos la tendrán que tramitar en Quito.

Aquellos venezolanos que todavía quieran ir a Ecuador, tendrán que obtener la visa a través de una página web habilitada por la Cancillería de Ecuador. El siguiente paso es una entrevista presencial en cualquiera de los consulados ecuatorianos en Caracas, Bogotá o Lima, así como el pago de 50 dólares. Toda una fortuna para algunos.

Cálculos de Naciones Unidas estiman que en Ecuador vivan más de medio millón de venezolanos cuando termine 2019. Los datos más recientes indican que son 300.000 los que están en el país. En 2018, el éxodo venezolano le costó al gobierno de Lenín Moreno 77 millones de dólares.

El éxodo en cifras

– 1,4 millones de venezolanos en Colombia.

– 770.000 en Perú

– 300.000 en Ecuador.

– 290.000 en Chile.

– 100.000 en Brasil.

– 15.000 en Uruguay.

Fuente: Al Navío

Tags: Al NavioColombiaEcuadormigración de venezolanosPuente Internacional Rumichaca
Newsletter


Contenido relacionado

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

28/08/2025
Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

22/08/2025
Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

21/08/2025
Ordenan la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez

Ordenan la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez

20/08/2025
Ecuador también declaró como grupo terrorista al Cartel de los Soles

Ecuador también declaró como grupo terrorista al Cartel de los Soles

15/08/2025
“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

12/08/2025
Proximo Post

Trump cuestiona si acabarán las tormentas para Puerto Rico

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.