lunes 19 mayo 2025 / 3:25
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Al Navío: Embajada de Venezuela en Moscú saquea arcas de Cancillería con empresas falsas

L G Por L G
22/11/2019
en Latinoamérica, Venezuela, Venezuela
Al Navío: Embajada de Venezuela en Moscú saquea arcas de Cancillería con empresas falsas

La embajada de Venezuela en Rusia recurre a trabajadores y empresas falsas para crear gastos inexistentes y saquear las arcas de Cancillería. Las trampas administrativas también incluyen un truco con el IVA: la embajada no declara los importes devueltos por Rusia que, en teoría, deben devolverse a Caracas. Se han obtenido 36 documentos de gastos amañados que sustentan el desfalco a la Cancillería de Maduro, reseñó Al Navío.

El Político

El reportero David Placer reseña que la embajada de Venezuela en Rusia ha creado una maraña de gastos falsos para vaciar las arcas de la Cancillería del régimen de Nicolás Maduro y obtener recursos de forma fraudulenta. Las facturas y comprobantes de servicios amañados sirven para sufragar los gastos de los altos funcionarios desde, al menos, 2015.

La embajada de Venezuela en Moscú, dirigida por Carlos Faría, aplica prácticas irregulares para obtener más recursos de los que les corresponde en su presupuesto, según han denunciado al diario Al Navío fuentes diplomáticas que han aportado documentación y pruebas sobre el mecanismo. La trama se ha fortalecido en los últimos años de restricciones presupuestarias del mandato de Nicolás Maduro. En teoría, la obtención irregular de fondos servía para compensar la falta de ingresos, pero se ha descubierto que también servía para pagar gastos personales de los diplomáticos.

La embajada recurre a empresas fantasma con sellos falsos para justificar ante la Cancillería gastos inexistentes y desviar el dinero a partidas desconocidas. También utiliza documentos irregulares como los pasaportes de funcionarios venezolanos y rusos que han trabajado con anterioridad para la legación para firmar facturas de servicios que nunca se han llevado a cabo, como asesoría cultural, servicios de traducción o gastos de banquetes.

La trama de gastos fantasmas procede de la época del anterior embajador Vicente Paredes Torrealba, según explican a este diario las mismas fuentes. Pero el diplomático que perfeccionó el mecanismo defraudador -aseguran- fue el exadministrador de la embajada José Gregorio Escalona Briceño, militar y político que ahora ejerce como director de un centro de reparación de helicópteros militares en Acarigua, estado Portuguesa, al occidente del país, después de que fue relevado en su cargo de administrador el año pasado.

Escalona Briceño, que tuvo un importante respaldo político mientras ejerció como administrador de la embajada, salió del puesto con la llegada de Faría. Durante su gestión, los trabajadores recibían instrucciones para maquillar la contabilidad de la sede diplomática para obtener más ingresos de los que le correspondían, concluye el portal.

Fuente: Al Navío

Tags: cancillería de venezuelacorrupcion en venezuelaEmbajada de Venezuela en RusiaEmpresas falsas en RusiaNicolás MaduroRégimen de Nicolás MadurorusiaVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

14/05/2025
Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

14/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor inseguridad para ejercer el periodismo

Venezuela, entre los países con mayor inseguridad para ejercer el periodismo

14/05/2025
La producción de crudo de la OPEP+ se redujo en 106.000 barriles diarios en abril

La producción de crudo de la OPEP+ se redujo en 106.000 barriles diarios en abril

14/05/2025
León XIV llama a los líderes del mundo a que se sienten a negociar y callen las armas

León XIV llama a los líderes del mundo a que se sienten a negociar y callen las armas

14/05/2025
El emir de Catar califica a Trump de «hombre de paz» y expresa esperanza en la concordia para Oriente Medio

El emir de Catar califica a Trump de «hombre de paz» y expresa esperanza en la concordia para Oriente Medio

14/05/2025
Proximo Post
Acuerdo presupuestario firmado por Trump evita cierre de gobierno, pero sólo por un mes

Acuerdo presupuestario firmado por Trump evita cierre de gobierno, pero sólo por un mes

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.