martes 8 julio 2025 / 3:02
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Al Navío: Negociación entre Guaidó y Maduro podría reactivarse en Washington

J M Por J M
16/10/2019
en Estados Unidos, Latinoamérica, Venezuela, Venezuela
Nieto del dictador Rafael Trujillo quiere gobernar República Dominicana

En Washington comenzarán las exploraciones. En las próximas horas. Noruega busca reactivar la negociación entre Juan Guaidó y Nicolás Maduro. Las negociaciones llevan semanas interrumpidas. Parece un siglo. Y no ha habido intento firme de que se reactiven. Un miembro del equipo de Guaidó dijo al diario ALnavío que el equipo de Maduro no ha comunicado la decisión de regresar a la mesa. Pero siguen a la espera.

El Político

Lo que se sabe ahora es que la mediación noruega ha viajado a Washington. No se trata de la reanudación del proceso. Es una nueva fase exploratoria. Para medir en qué condiciones se encuentran las partes. Por lo menos en la capital de los Estados Unidos medirán los ánimos de la parte de Guaidó. Se supone que harán lo propio con el equipo de Maduro. ¿En Caracas?

A Maduro Rusia le dijo a finales de septiembre que volviera a la mesa. Y Maduro al regreso del encuentro que sostuviera en Moscú con el presidente Vladímir Putin, dijo que estaba listo para retomar la negociación. Lo mismo ha dicho Guaidó. Pero este ha manifestado que hay una propuesta sobre la mesa. Que su equipo dejó una propuesta sobre la mesa. Elecciones libres, Consejo de Estado, reinstitucionalización de los poderes públicos. Pero Maduro, esgrimiendo el tema de las sanciones, rompió la negociación para montarse en un segundo diálogo con un grupo minoritario de la oposición. Firmó un acuerdo. ¿Y qué es de la vida de ese acuerdo? Ni siquiera en el punto de la liberación de los presos políticos, Maduro ha cumplido. Hace semanas que se amenaza con la liberación de al menos 60 presos políticos.

Noruega comienza las exploraciones con el equipo de Guaidó. Al menos con uno de los miembros. Pero en Washington hay más representantes políticos de Guaidó. Y está la Casa Blanca, y el Departamento de Estado, y el Congreso. Es el centro de poder. El escenario para otras consultas. Como el de las sanciones. El equipo de Guaidó se lo ha dejado en claro al equipo de Maduro. Sólo con un acuerdo sellado, al menos en el punto de las elecciones libres con todas las garantías, se podía ir a Washington a plantearle a Estados Unidos el problema.

¿Desde que se rompieron las negociaciones qué ha cambiado? El regreso del partido chavista, el PSUV, a la Asamblea Nacional. Allí se han planteado debates. Como el de la reinstitucionalización del país y la necesidad de llegar a acuerdos para evitar que la tragedia llegue a más en Venezuela y desemboque en un golpe de Estado.

Pero también ha cambiado el escenario internacional. Antes había pasado la derrota de Mauricio Macri en Argentina. Pasó luego el error de Iván Duque en la ONU con las fotos equivocadas del informe que demostraría la vinculación del régimen de Maduro con el terrorismo, con los grupos armados que operan entre Colombia y Venezuela. Pasó la crisis institucional en Perú, la disputa entre el Ejecutivo y el Congreso. Pasó que Ecuador entró en crisis.

El paquete de reformas económicas de Lenín Moreno desató una ola de protestas que lo llevaron a negociar y retroceder y ahora es un gobierno menos fuerte que antes. Estos ejemplos no favorecen a Guaidó. Porque buena parte de los aliados se encuentran ocupados en sus propios problemas. De paso, el canciller de Chile acaba de declarar que Guaidó debe ser más flexible. Más pragmático.

Lee la nota completa en Al Navío

Tags: Al NavioJuan GuaidonegociaciónNicolás MaduroNoruegareactivarseWashington
Newsletter


Contenido relacionado

Donald Trump advirtió a Irán que un eventual acuerdo nuclear no permitirá el enriquecimiento de uranio

Donald Trump advirtió a Irán que un eventual acuerdo nuclear no permitirá el enriquecimiento de uranio

03/06/2025
Irán y EEUU encaran la quinta ronda de negociaciones nucleares más distanciados que nunca

Irán y EEUU encaran la quinta ronda de negociaciones nucleares más distanciados que nunca

22/05/2025
Quiénes son las víctimas y otras preguntas del ataque mortal contra dos empleados de la embajada de Israel en Washington

Quiénes son las víctimas y otras preguntas del ataque mortal contra dos empleados de la embajada de Israel en Washington

22/05/2025
Fuerte y claro desde la Casa Blanca: “Trump se opone al régimen de Maduro”

Fuerte y claro desde la Casa Blanca: “Trump se opone al régimen de Maduro”

25/02/2025
Cambios en Washington: Edificio de USAID ahora en manos de aduanas, tras acuerdo Trump-Musk

Cambios en Washington: Edificio de USAID ahora en manos de aduanas, tras acuerdo Trump-Musk

09/02/2025
Qué se sabe del accidente entre un helicóptero militar y un avión en el aeropuerto de Washington D.C

Qué se sabe del accidente entre un helicóptero militar y un avión en el aeropuerto de Washington D.C

30/01/2025
Proximo Post
Elecciones o bloqueo a Venezuela, plantea canciller chileno

Elecciones o bloqueo a Venezuela, plantea canciller chileno

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.