viernes 10 octubre 2025 / 8:32
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Al Vaticano reliquias de José Gregorio Hernández

El Cardenal Batazar Porras organiza los actos de batifición del médico y científico

RO Por RO
16/02/2021
en Latinoamérica, Mundo, Venezuela
Al Vaticano reliquias de José Gregorio Hernández

Los restos mortales del Doctor José Gregorio Hernández, conocidos como reliquias, junto al acta de certificación de los restos, levantada por los expertos en la ceremonia realizada el pasado 31 de octubre 2020, fueron trasladados a Roma, como parte del rito de Beatificación.

El Político

El Cardenal Baltazar Porras se trasladó a Roma para que  el Papa Francisco beatifique las reliquias de José Gregorio Hernández, las cuales serán distribuidas por todas las Diócesis y Arquidiócesis del país.

La Reliquia Principal

En el Vaticano, quedará lo que se denomina la reliquia principal, en esta ocasión la clavícula derecha, como prueba de que se trata de los restos mortales del beato, que serán resguardados en El Vaticano, Roma.

En un tuit de la arquidiócesis e Caracas, se notificó del viaje emprendido por el Cardenal Porras el pasado 13 de febrero.

Acompañemos en oración al Cardenal Baltazar Porras, quien emprendió viaje a #Roma, donde se espera que se define todo lo relacionado con la ceremonia de Beatificación del Venerable Dr #JoséGregorioHernández. Atentos a nuestras plataformas digitales.
.@bepocar @honeggermolina pic.twitter.com/QbBJxflCyt

— Arquidiócesis de Caracas (@ArquiCaracas) February 14, 2021

“Acompañemos en oración al Cardenal Baltazar Porras, quien emprendió viaje a #Roma, donde se espera que se define todo lo relacionado con la ceremonia de Beatificación del Venerable Dr #JoséGregorioHernández“, reza el post.

 

Papa agradeció a Colombia política migratoria con venezolanos

El papa Francisco agradeció este domingo la “valentía” de las autoridades de Colombia por la creación de un Estatuto de Protección Temporal para los migrantes venezolanos a pesar de los problemas internos del país.

“Me uno a los obispos de Colombia al expresar reconocimiento por la decisión de las autoridades colombianas de implementar el Estatuto de Protección Temporal para los migrantes venezolanos presentes en el país”, dijo el pontífice tras el rezo del Ángelus.

El gobierno del presidente Iván Duque ha impulsado esta medida con el fin de regularizar a millones de venezolanos que se vieron obligados a dejar su país por la crisis, aunque la intención también es la de controlar la migración ilegal.

Francisco, asomado a la ventana del Palacio Apostólico, opinó que esta iniciativa puede favorecer “la acogida, protección e integración” de los migrantes.

Valoró la “valentía” de las autoridades del país

“Esto no lo hace un país riquísimo y muy desarrollado. Sino uno con muchos problemas de desarrollo, de pobreza, de paz tras casi setenta años de guerrilla. Pero con este problema ha tenido la valentía de mirar a esos inmigrantes y hacer ese estatuto“, apreció.

Y concluyó, ante los fieles que le escuchaban en la Plaza de San Pedro: “Gracias a Colombia, gracias“.

El pontífice, antes de referirse al caso específico de Colombia, aseguró que “siempre” observa con “gratitud el compromiso de aquellos que trabajan a favor de los inmigrantes”.

Iván Duque, presidente de Colombia, agradeció al papa Francisco las palabras que emitió este domingo. El gobierno del vecino país anunció en días pasados el Estatuto de Protección Temporal que para los migrantes venezolanos.

“Su santidad, gracias por esas palabras a Colombia"

Nuestro compromiso con nuestros hermanos venezolanos es indeclinable”, escribió el mandatario en Twitter.

Aseguró que lo correcto, es que su gobierno le ofrezca los migrantes una ayuda humanitaria y dignidad en la difícil coyuntura que se viven en la actualidad. “Compartimos sus palabras de la Carta Encíclica Fratelli Tutti 2020”.

— Arquidiócesis de Caracas (@ArquiCaracas) February 14, 2021

Ver:

Fuente: Arquidiócesis de Caracas / UltimasNoticias

Tags: Cardenal Baltazar PorrasJose Gregorio HernandezreliquiasVaticano
Newsletter


Contenido relacionado

El Vaticano pide respeto del derecho internacional en Gaza y urgente tregua en Ucrania

El Vaticano pide respeto del derecho internacional en Gaza y urgente tregua en Ucrania

27/05/2025
El auge del catolicismo en el sur y oeste de Estados Unidos: crecimiento pese al cierre de templos

El auge del catolicismo en el sur y oeste de Estados Unidos: crecimiento pese al cierre de templos

14/05/2025
León XIV llama a los líderes del mundo a que se sienten a negociar y callen las armas

León XIV llama a los líderes del mundo a que se sienten a negociar y callen las armas

14/05/2025
El papa León XIV pide a los periodistas: Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra

El papa León XIV pide a los periodistas: Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra

12/05/2025
Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

07/05/2025
Trump postea en su cuenta de Truth Social una foto vestido de papa

Trump postea en su cuenta de Truth Social una foto vestido de papa

03/05/2025
Proximo Post

Pelosi surgiere crear una comisión "al estilo del 11 de septiembre" por los ataques al Capitolio

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.