domingo 25 mayo 2025 / 8:13
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Alan García: El contrato firmado por Ollanta Humala es lamentable y lesivo

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
01/09/2016
en Perú
Alan García: El contrato firmado por Ollanta Humala es lamentable y lesivo

El ex presidente de la República, Alan García escribió en sus redes sociales sobre su presencia en la Segunda Fiscalía Penal a la cual acudió a prestar testimonio sobre el contrato del Gaseoducto Sur.

“Declaré que es lamentable y lesivo que el contrato Kuntur firmado en el año 2008 por mi gobierno, por un valor de US$ 1,334 millones íntegramente aportados por el inversionista privado para conducir el gas desde los pozos de alvinas hasta Cusco, Juliaca, Tacna, Matarani e Ilo haya sido inexplicablemente sustituido en el 2014, por un nuevo contrato por US$ 7,500 millones pero pagadero en su mayor parte por el Estado y por las familias peruanas en sus recibos de luz”, señaló Alan García.

LEER MÁS: Perú: Tribunal aprueba plazo de prisión provisoria de exasesor de Humala

El líder aprista afirmó que el contrato que él firmó no comprometía ni al Estado ni al consumo de luz tal como, asegura, lo estipula el nuevo firmado en el gobierno de Ollanta Humala.

“El contrato Kuntur no comprometía al Estado, ni al consumo de luz de los hogares, y el inversionista depositó por él, US$ 70 millones como garantía de fiel cumplimiento. En cambio el nuevo contrato de "Aseguramiento Energético" del 2014 fue entregado a un postor único, habiendo trascendido los conflictos de interés que actualmente la Fiscalía investiga”.

“Reitero que éste es el momento político para que el gobierno rediseñe y reestructure contratos como este y el de la Línea II del Tren eléctrico que por sus precios exagerados, obligarán al Poder Ejecutivo a utilizar en los próximos 5 años la mayor parte de sus recursos de inversión”, sentenció Alan García.

Con información de Diario El Correo

Tags: Alán GarcíaPerúPoder Ejecutivo
Newsletter


Contenido relacionado

El presidente de Perú, Pedro Castillo, está señalado de ser el líder de una organización criminal.

OEA envía delegación de alto nivel a Perú para evaluar crisis actual

21/10/2022
La investigación al presidente Pedro Castillo también implica, además, que pueda ejercer su derecho a la defensa.

Perú: fiscalía dice tener cientos de elementos probatorios contra Pedro Castillo

20/10/2022
Congreso de Perú discute destitución del presidente Pedro Castillo

Congreso de Perú discute destitución del presidente Pedro Castillo

12/10/2022
Perú declara estado de emergencia en comunidades de Cuninico y Urarinas por derrame de petróleo

Perú declara estado de emergencia en comunidades de Cuninico y Urarinas por derrame de petróleo

25/09/2022
Uno de los dramas de la crisis migratoria es el efecto psicológico que causa en los niños.

Según organización internacional: crisis migratoria venezolana empeora

08/09/2022
Perú: Prohíben salida del país a esposa del presidente Pedro Castillo

Perú: Prohíben salida del país a esposa del presidente Pedro Castillo

23/08/2022
Proximo Post
Ministro rumano deja su cargo para evitar polémica

Ministro rumano deja su cargo para evitar polémica

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.