domingo 2 noviembre 2025 / 4:59
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Alarma por corrupción y crimen organizado opaca la elección de jueces en México

Pero lo que más ha encendido las alarmas es el perfil de algunos aspirantes. Organizaciones civiles, como Defensorxs, señalaron a cerca de 20 candidatos “de alto riesgo”, entre ellos Silvia Delgado, conocida por haber sido abogada de Joaquín “El Chapo” Guzmán

MG Por MG
02/06/2025
en Latinoamérica, México
Alarma por corrupción y crimen organizado opaca la elección de jueces en México

La elección de jueces que se vivió en México este 1 de junio ha dejado al país con una mezcla de incertidumbre y preocupación.

Lo que se anunció como un ejercicio democrático inédito terminó marcado por la baja participación y el fantasma de la corrupción. Apenas uno de cada ocho ciudadanos acudió a las urnas, y muchos admitieron no conocer a los candidatos ni entender bien el proceso. La apatía y el escepticismo fueron protagonistas de la jornada.

Pero lo que más ha encendido las alarmas es el perfil de algunos aspirantes. Organizaciones civiles, como Defensorxs, señalaron a cerca de 20 candidatos “de alto riesgo”, entre ellos Silvia Delgado, conocida por haber sido abogada de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Aunque Delgado no tiene cuentas pendientes con la justicia, su cercanía con figuras del crimen organizado despierta inquietudes sobre la independencia de quienes ahora podrían impartir justicia.

No es el único caso que genera controversia. También hubo candidatos con denuncias de acoso, antecedentes penales o vínculos políticos, lo que hace temer que la puerta esté abierta para que intereses ajenos a la justicia influyan en las decisiones de los tribunales.

Expertos y observadores internacionales no han tardado en advertir que este tipo de procesos, lejos de blindar al Poder Judicial, podrían hacerlo más vulnerable a la presión de grupos criminales o políticos.

Mientras tanto, la mayoría de los mexicanos observa con desconfianza. Muchos sienten que la elección no resolvió los problemas de fondo y que, en vez de acercar la justicia a la gente, la ha dejado más expuesta a los mismos vicios de siempre.

En las calles y en las redes sociales, el tema sigue generando debate y preocupación. El reto ahora será demostrar, con hechos y transparencia, que la justicia en México puede renovarse sin perder su independencia. Por lo pronto, la sombra de la corrupción sigue ahí, recordando que la confianza en las instituciones no se gana en una sola elección.

Tags: Claudia SheinbaumcorrupciónDestacadoeleccionesMexiconarcotrafico
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Proximo Post
El FBI restringe la participación oficial en el Mes del Orgullo LGBT tras cambios en políticas federales de diversidad

El FBI restringe la participación oficial en el Mes del Orgullo LGBT tras cambios en políticas federales de diversidad

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.