martes 13 mayo 2025 / 13:40
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¡Alarmante! Más de 220.000 cubanos han pasado por Venezuela en 21 años de chavismo

P D Por P D
01/09/2020
en Venezuela
¡Alarmante! Más de 220.000 cubanos han pasado por Venezuela en 21 años de chavismo

Una investigación de ABC revela lo que muchos venezolanos ya saben desde hace años. En Venezuela hay cubanos hasta en la sopa y su inconfundible acento caribeño ya se oye hasta en los altos y bajos dirigentes del régimen de Nicolás Maduro, según reportó abc

El Político

El Comisionado Presidencial para las Relaciones Exteriores del gobierno de Juan Guaidó, Julio Borges, destacó que la presencia de cubanos en el país se puede medir en cifras. En ese orden, advirtió que unos 220.000 cubanos han sido enviados al país a lo largo de estos 21 años de chavismo,

La nota de ABC señala que cuando el entonces presidente Hugo Chávez anunciaba que Venezuela «iba hacia el mar de felicidad de Cuba», nadie lo creyó posible, pero cuando Fidel Castro estableció un puente entre Caracas y La Habana y el comandante barinés adelantó que «los dos países eran una sola nación» entonces los venezolanos se percataron de que hablaban en serio.

Vale destacar que la Asamblea Nacional que dirige el presidente interino Juan Guaidó ha adelantado varias investigaciones sobre las relaciones internas y externas que ha tenido el chavismo con énfasis en Cuba, Irán, Rusia y China con alarmantes resultados que han arrojado los informes. Desde su cuenta de Twitter, Julio Borges ha comenzado a publicar los informes, especialmente el de Cuba que es el más complejo y el de mayor antigüedad en las dos décadas del chavismo.

Al respecto, Borges indicó que «la presencia de Cuba en Venezuela está en áreas como petróleo, economía, telecomunicaciones, inteligencia, identidad nacional y Fuerzas Armadas Nacionales. Son más de 220.000 cubanos que han pasado por el país en 20 años, es una invasión, que tiene secuestrada la libertad en Venezuela»

La presencia de Cuba en Vzla está en áreas como petróleo, economía, telecomunicaciones, inteligencia, identidad nacional y FAN. Son +220 mil cubanos que han pasado por el país en 20 años, es una invasión, que tiene secuestrada la libertad en ??. pic.twitter.com/fEqf6kDVtD

— Julio Borges (@JulioBorges) August 29, 2020

Borges recordó que el fallecido presidente Hugo Chávez firmó un convenio con el régimen de Fidel Castro en el año 2000 en el que se comprometía a exportarle 40.000 barriles diarios casi gratis (a 2% de interés y pagaderos en 40 años) para su consumo interno exclusivo. Posteriormente el volumen llegó a 90.000 barriles diarios de petróleo con el que la isla revendía la mitad, violando así las condiciones del convenio original. A cambio los Castro enviaban grandes contingentes de cubanos «cooperantes» disfrazados de médicos, técnicos, espías, militares, deportistas, y asesores en tortura y represión policial. Con este ejército cubano Venezuela ha perdido soberanía. Es común ver banderas cubanas en los cuarteles de la Fuerza Bolivariana.

Un dato a considerar es que los verdaderos médicos cubanos han denunciado, bajo el anonimato, las condiciones de explotación y esclavitud laboral a la que son sometidos. Dicen que reciben unos 300 dólares por mes, mientras que la dictadura cubana cobra unos 6.000 dólares al régimen chavista por cada cooperante.

Adicional a esto, Julio Borges denunció que Venezuela ha regalado cerca de 40.000 millones de dólares en crudo y ha financiado otros convenios de Cuba, valorados en 70 millones de dólares donde no se incluyen la financiación de la refinería de Cienfuegos, el cable submarino de telecomunicaciones y otros proyectos. La condición parasitaria de la isla con Venezuela ha continuado a pesar de las dificultades económicas y pobreza que viven los venezolanos que no tienen ni donde caerse muertos ni ser enterrados o incinerados en plena pandemia del coronavirus.

Esta relación la define bien Michael Kozak, subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos. «Para el régimen cubano, Venezuela es sólo su colonia. A través de su títere Maduro, los Castros y sus cómplices reciben comida, medicinas, petróleo y gasolina que Maduro tiene que robar… de los venezolanos que están hambrientos, enfermos y sin energía eléctrica», dice en su tuit.

Más en El Político

Médicos cubanos convertidos en testaferros del régimen en el exterior

Profesionales de la salud en Argentina rechazan la llegada de médicos cubanos a su país

Descubierta la verdadera intención de los médicos cubanos en Italia

 

Tags: 220.000 cubanoschavismoJulio BorgesMichael KozakpresenciaVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

ABC: La lucha bajo amenaza y en solitario de María Corina Machado

ABC: La lucha bajo amenaza y en solitario de María Corina Machado

12/05/2025
«No hubo disparos»: El rescate de los asilados en la embajada argentina contada por uno de sus protagonistas

«No hubo disparos»: El rescate de los asilados en la embajada argentina contada por uno de sus protagonistas

12/05/2025
El dolor y la resistencia de las madres de los presos políticos en Venezuela

El dolor y la resistencia de las madres de los presos políticos en Venezuela

12/05/2025
Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

12/05/2025
Putin y Maduro firman en el Kremlin un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación

Putin y Maduro firman en el Kremlin un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación

07/05/2025
Agresores de policías en Times Square son pandilleros reincidentes arrestados más de 240 veces

Agresores de policías en Times Square son pandilleros reincidentes arrestados más de 240 veces

07/05/2025
Proximo Post
¡Vuelve el Delcygate! Tribunal de Justicia de UE decidirá caso de Delcy Rodríguez

¡Vuelve el Delcygate! Tribunal de Justicia de UE decidirá caso de Delcy Rodríguez

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.