sábado 10 mayo 2025 / 22:16
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Alberto Fernández invita a Joe Biden a construir puentes y derribar muros en Latinoamérica

G M Por G M
10/06/2022
en Estados Unidos, Argentina
Alberto Fernández lamentó los embargos comerciales impuestos por Washington contra La Habana y Caracas.

Alberto Fernández lamentó los embargos comerciales impuestos por Washington contra La Habana y Caracas.

Como era de esperar, el mandatario argentino, Alberto Fernández, criticó este miércoles la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela de la Cumbre de Las Américas.

El Político

Fernández también lamentó los embargos comerciales impuestos por Washington contra La Habana y Caracas.

Contenidos relacionados

  1. Biden invita a los líderes de la región Latinoamericana a abrazar un “Plan de Acción sobre Salud y Resiliencia en las Américas”.
    Administración Biden aboga por un plan de acción contra la Covid 19 en Latinoamérica
  2. Ryan Kelley está acusado de actos de violencia contra personas o propiedades en un lugar restringido.
    Candidato republicano a gobernación de Michigan en libertad bajo fianza
  3. Daniel Ortega autorizo que las tropas rusas permanezcan en Nicaragua hasta diciembre de este año.
    Daniel Ortega abre las puertas de Nicaragüa a las tropas rusas
  4. Escritor disidente Dmitri Glujovsk desata la furia de Vladimir Putin
  5. Nicolás Maduro y Ebrahim Raisi reafirman sus lazos, mientras del otro lado del planeta se celebra la IX Cumbre de Las Américas.
    Nicolás Maduro compromete a Venezuela con Irán por 20 años en cooperación estratégica
  6. Guaidó
    ¿Cómo se interpreta la exclusión de Juan Guaidó a la Cumbre de Las Américas?

En su discurso ante la audiencia de la IX Cumbre de Las Américas, Fernández expresó que: "definitivamente hubiésemos querido otra Cumbre de Las Américas. El silencio de los ausentes nos interpela. Para que esto no vuelva a suceder, quisiera dejar sentado para el futuro que el hecho de ser país anfitrión, no otorga la capacidad de imponer el derecho de admisión sobre los países miembros del continente".

Fernández invitó formalmente al presidente Joe Biden, a participar en la próxima reunión plenaria de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños – Celac, con la intención de construir puentes y derribar muros en el continente.

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, negó que su duro mensaje en la Cumbre de las Américas en contra de la exclusión de Cuba, Venezuela y Nicaragua haya dañado la relación con el Gobierno de Estados Unidos.https://t.co/0Mvo7eaTFc

— EFE Noticias (@EFEnoticias) June 10, 2022

Despliegue de críticas

Durante su intervención, el jefe de Estado argentino entonó una avalancha de críticas contra la Organización de los Estados Americanos – OEA.

La definió como un “gendarme” que “facilitó un golpe de Estado en Bolivia”. También arremetió contra el Banco Interamericano de Desarrollo – BID, cuya conducción —históricamente en manos latinoamericanas— fue “apropiada” por Estados Unidos.

Fernández pidió una “reestructuración” de la OEA. Solicitud que pase por remover “de inmediato” a sus responsables.

Adicionalmente, sobre el BID, dijo que se tata de un organismo que requiere de un proceso de capitalización para tener “más y mejores” medios de financiación. Pero sobre todo, que debe “devolver su gobernanza” a América Latina y el Caribe.

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, participó este 9 de junio, en la IX Cumbre de las Américas, donde reprochó a Estados Unidos excluir a varios países, entre ellos Venezuelahttps://t.co/Bmdb582NuF

— Runrunes (@RunRunesWeb) June 10, 2022

Temas adicionales

En otros ámbitos, Fernández apuntó a las fallas en el financiamiento sostenible, la diversificación productiva, la tecnología para el progreso social y la equidad de género.

Se expresó sobre la importancia de encarar el desafío de atender las causas que dificultan la convivencia democrática.

Y añadió que: "América Latina y el Caribe saben de la necesidad de la integración. Pero como una condición básica para lograr el desarrollo. Además, invitó a pensar en el futuro como una oportunidad de reconstruir el multilateralismo".

El mandatario argentino también clamó por el fin de la guerra en Ucrania. Un conflicto que "impacta de lleno en la región".

#LoDice @alferdez: “El silencio de los ausentes nos interpela. Para que esto no vuelva a suceder, quisiera dejar sentado para el futuro que el hecho de ser país anfitrión no otorga la capacidad de imponer el derecho de admisión”. https://t.co/JkrijBRtsY

— Efecto Cocuyo (@EfectoCocuyo) June 10, 2022

En este sentido subrayó que: "es urgente construir escenarios de negociación. Esto con el fin de poner fin a la catástrofe bélica. Pero sin humillaciones ni deseos de dominación, sin geopolítica deshumanizada ni privilegios de violencia. Que la tragedia humanitaria que vivimos hoy no nos ciegue".

En un contexto global de enormes desafíos, Fernández aprovecho para plantear la necesidad de desarrollar una “verdadera asociación estratégica común” entre los países americanos.

Esto mediante la organización continental de la producción de los alimentos y la promoción del “enorme potencial energético” y de “minerales críticos”, necesarios para la transición ecológica.

Luego de su reunión plenaria, el jefe de Estado argentino tiene previsto mantener encuentros bilaterales con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y con el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres.

Video cortesía Alberto Fernández
Tags: Alberto FernándezArgentinaBIDCumbre de las AméricasEEUUOEA
Newsletter


Contenido relacionado

Un experto responde las preguntas más frecuentes para la visa americana que hacen en la entrevista consular

Un experto responde las preguntas más frecuentes para la visa americana que hacen en la entrevista consular

07/05/2025
Agresores de policías en Times Square son pandilleros reincidentes arrestados más de 240 veces

Agresores de policías en Times Square son pandilleros reincidentes arrestados más de 240 veces

07/05/2025
Díaz-Balart agradece a Trump por su firmeza contra el régimen de Maduro

Díaz-Balart agradece a Trump por su firmeza contra el régimen de Maduro

07/05/2025
Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

07/05/2025
Argentina desmiente negociación secreta en salida de opositores venezolanos: la verdad detrás del operativo

Argentina desmiente negociación secreta en salida de opositores venezolanos: la verdad detrás del operativo

07/05/2025
Brasil desmiente versión chavista sobre rescate de asilados en embajada argentina y confirma falta de salvoconductos

Brasil desmiente versión chavista sobre rescate de asilados en embajada argentina y confirma falta de salvoconductos

07/05/2025
Proximo Post
Presidente Erdogan pide "resistencia al golpe militar"

Turquía sería la piedra de tranca para el ingreso de nuevos países a la OTAN

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.