Tomas Regalado, el alcalde de Miami se sumó a la iniciativa de Cuba Internet Freedom, para lograr que los cubanos puedan tener un verdadero acceso al internet y a la información, según dijo, es lo que nos permite tomar decisiones y hacer nuestras propias conclusiones. Sin embargo, Regalado comentó durante una entrevista con El Político, que se debe continuar insistiendo en que Cuba debe ser demandada a nivel internacional , porque "tienen que darle a los cubanos, lo mismo que disfruta cualquier persona en el planeta tierra, que es el derecho a la información".
Por Luisiana Ríos P./El Político
El Alcalde de Miami cree que es injusto enviarle un mensaje al mundo, diciendo que en Cuba hay un proceso de apertura, "si la más importante libertad que existe después del derecho a la vida, es el derecho al información. Le han tenido siempre temor a la información (el gobierno), porque lo primero que hizo ese régimen, fue destruir los medios de comunicación y jamás se han podido reestructurar. Para ellos esto es un plan de la CIA, es una conspiración, pero las personas ya no creen en eso".
LEA TAMBIEN: "En Cuba hay quienes usan Facebook, pero dicen que no conocen el internet"
La información es lo que le da miedo a los gobernantes cubanos, aclaró Regalado, en la isla nunca se hubiese podido celebrar y nunca se celebrará una reunión por la libertad de internet, "porque todo lo que le llamen apertura , es un a farsa, como por ejemplo un vuelo directo de Estados Unidos a Cuba o que vaya una delegación de personas, eso no es una apertura".

No estamos pidiendo nada extraordinario, aclaró Regalado, ni siquiera el derrocamiento del régimen, sino simplemente la posibilidad de que la gente pueda recibir información. "Pero creo que el gobierno, debe recibir por lo menos sanciones morales, porque negarle la información a las personas es un crimen contra la humanidad".
Juan Pablo II pidió hace muchos años al mundo, que se abriera a Cuba y eso está pasando; pero también pidió que Cuba se abriera el mundo y eso no está pasando", dijo el alcalde de Miami
Regalado no cree que los puntos de Internet en la isla sean efectivos, porque según dijo, el gobierno tiene una estructura que está diseñada, precisamente para evitar que la gente tenga la información. "Es algo aspiracional, celebrar los puntos de conexion wifi en la isla, porque Cuba es una nación que ha vivido de esperanzas pospuestas, lo exótico de ver un Chevrolet del 58, es lo mismo que podemos aplicar a esto. Cuba está hoy en la tecnología de la década de los 60 y los 70 y simplemente la gente lo acepta, porque es un lugar exótico o diferente".
LEA "CUANDO EL INGENIO CUBANO SUPERA LA CENSURA CASTRISTA EN INTERNET"
El alcalde celebró los esfuerzos que se hicieron en la primera conferencia realizada en Miami de Cuba Internet Freedom, pues considera que va a tener un impacto en el ciudadano de la isla. "Es un mensaje que se le está mandando a quienes hacen innumerables horas de cola frente a un punto de internet, es decirles que hay gente que está alzando la voz de ellos en el exterior, pidiendo que esto sea una realidad. Es un impacto psicológico positivo para los cubanos, saber que ellos no están solos, en la lucha por el acceso a la información y a internet".

Además Tomas Regalado piensa que los funcionarios electos de los Estados Unidos también tienen que sumarse a estas incitativas. "No solamente tenemos la responsabilidad con nuestras comunidades locales, sino también con aquellas a las que nosotros representamos, debemos abogar por ellos. Así como en New York por ejemplo apoyan a los judíos y a la comunidad israelita, nosotros no tenemos que sentir ningún tipo de pudor al pedir que Cuba sea libre, que se les permita recibir información, no estamos abogando por bombas sobre Cuba, estamos abogando por líneas de Internet. Yo creo que eso es una petición lógica y ojalá que muchos funcionarios se unan a esta voz.
Tenemos que alzar nuestra voz en donde quiera que podamos, peticionar el congreso de los Estados Unidos, a los medios de comunicación de este país, para que miren más allá del vuelo directo de American Airlines hacia Cuba", pidió el Alcalde de Miami.
Regalado insiste en que todos deben voltear su mirada a los derechos que niegan a las cubanos que viven en la isla. "Para que miren más allá de un grupo de cubanos que van a tomar mojitos y después regresan perdiendo su dignidad y probablemente su dinero. Creo que nosotros los funcionarios tenemos esa responsabilidad de peticionar a todos los niveles, en favor de todos los cubanos para que tengan la posibilidad básica de hablar y recibir información también" .
El alcalde recriminó además que el gobierno cubano, bloquee algunas palabras como "libertad","democracia"o huelga", en los mensajes de texto que reciben por celular los habitantes de ese país. "Cuba tiene que ser sancionado por eso, cómo es posible bloquear palabras y evitar que una persona tenga acceso a un texto, cuando eso es lo más elemental. Curiosamente aquí en Miami, lo primero que hace un refugiado cuando llega, es tomar un teléfono celular que tiene la capacidad de texto y de mail, eso significa que el pueblo cubano sabe lo que quiere".