lunes 7 julio 2025 / 5:27
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Alejandro Sanz defendió los dreamers antes de su gira por EEUU

R M Por R M
26/08/2019
en Estados Unidos, Inmigración
Alejandro Sanz defendió los dreamers antes de su gira por EEUU

El cantante Alejandro Sanz iniciará su tour musical por Estados Unidos esta semana, y comentó en una entrevista en Miami que los "dreamers" y los inmigrantes indocumentados merecen un trato digno.

El Político

El compositor español Alejandro Sanz comenzará su recorrido, llamado "#LAGIRA", en Chicago (Illinois)  el próximo miércoles, informó show.news.

En la entrevista que le hicieron al cantautor que ha vendido más de 25 millones de discos, manifestó ser un defensor de los "dreamers".

El ganador de 20 Grammys Latinos y 3 Grammys americanos inició una campaña a favor de "#DreamerTeam"de CharityStars, para que las personas compren una camiseta cuyo dinero está destinado a las organizaciones Ascend Educational Fund, Immigrants Rising y Dream Big Nevada, para contribuir con estos muchachos.

View this post on Instagram

Llevo la camiseta de los sueños cumplidos, ¿y tú? ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ I wear the t-shirt of dreams fulfilled, and you? ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ #DREAMERS #DreamerTeam #WeAllDream ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ???http://www.CharityStars.com/Alejandro

A post shared by Alejandro Sanz (@alejandrosanz) on Aug 24, 2019 at 11:09am PDT

Otro de los comentarios de Alejandro Sanz -en Miami- fue que más que las políticas migratorias en sí, el problema es cómo se están implementando las mismas, destacó, "A la gente hay que tratarla como personas".

El cantautor de "Corazón partío", aseveró, "Tu no puedes quitarle la dignidad a la gente, separar a los niños, meterlos en jaulas, tratarles como si fueran perros, eso, a una sociedad moderna y plena como es la sociedad norteamericana, debería dolerle las costuras".

 Alejandro Sanz indicó, "Realmente eso te quita la dignidad como democracia y te quita la razón en cualquier cosa que quieras defender".

El compositor que se presentará en 15 ciudades de los Estados Unidos,  sobre los "dreamers" destacó, "son chicos y chicas que en algún momento vinieron a este país, ni siquiera fue algo que decidieron ellos, pero que se criaron aquí, no conocen otro país, no conocen otra realidad, y sin haber cometido un delito están en una situación ilegal".

View this post on Instagram

#LaGira vivan las cosas que te ponen la cara así. ❤️

A post shared by Alejandro Sanz (@alejandrosanz) on Aug 22, 2019 at 5:02pm PDT

Alejandro Sanz, quien continuará con #LAGIRA" en México recorriendo 14 ciudades, afirmó que la migración  se debe a "los desastres geopolíticos que se han hecho durante muchos años", los cuales "han llevado al caos a países que antes tenían un cierto equilibrio social y político y llevan a la hambruna a la gente y a la desesperación absoluta".

Sobre volver a los Estados Unidos después de nueve años Alejandro Sanz manifestó que estaba emocionado pero que también seguiría con con su activismo, porque lo considera una "una necesidad’.

Sanz, cuyo más reciente album "El disco" lo sacó en abril, también lamentó la devastación en el Amazonas, las Islas Canarias, Siberia, aseveró, "Se está quemando medio mundo, y ésta es la casa de mis hijos", añadió, "Quien niegue la importancia del cuidado de nuestro planeta, sencillamente me hace dudar de su inteligencia".

Alejandro Sanz  comenzará su gira en Chicago (Illinois) y la culminará el 5 de octubre en San José (California). Entre las ciudades donde se presentará se encuentran: Miami, Nueva York, San Diego, Houston, Dallas y Denver.

También se conoció que el 29 de septiembre recibirá una estrella con su nombre en el Paseo de la Fama de Hollywood, en Los Ángeles, donde también se presentará.

Tags: "#LAGIRA"por EEUUAlejandro SanzAlejandro Sanz a favor de "Dreamers"dreamers
Newsletter


Contenido relacionado

EEUU

EEUU: ¿Qué ha pasado, en 11 años, con los 600 mil "dreamers" amparados por el programa DACA?

16/06/2023
Harris reiteró a "dreamers" que merecen todos los derechos

El programa DACA: entre el reconocimiento y la ilegalidad

02/06/2023
Dreamers venezolanos temerosos ante posibilidad de ser deportados por Trump

700 mil "dreamers" esperan el resultado del juicio sobre DACA, pronto a dar su veredicto

03/03/2023
Se cuestiona la legalidad del programa DACA, por parte de los republicanos, quienes piden su eliminación.

DACA bajo amenaza: 9 estados republicanos piden a juez que lo bloquee

01/02/2023
Harris aboga en el Senado por ley de ciudadanía a "dreamers"

Plan bipartidista para legalizar a 2 millones de dreamers se estrella en el Senado

16/12/2022
Los "Dreamers" están excluidos del programa de ayuda económica de los Estados Unidos

DACA: Dreamers siguen en el limbo aunque por ahora suspiran aliviados

06/10/2022
Proximo Post

Demócratas de Florida tuvieron grandes lecciones en 2018

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.