La totalidad de la población de Alemania debería estar vacunada contra el COVID-19 a finales de septiembre, dijo la canciller de ese país Angela Merkel.
El Político
Aunque no se otorgue la aprobación de las vacunas de Johnson & Johnson y CureVac, esto no debería alterar el calendario que programaron las autoridades alemanas para la vacunación total del país.
Esto lo informó Merkel durante una conferencia en la capital de Alemania, Berlín, en la que estuvo presente con otros 16 líderes estatales, el ministro de Salud Jen Spahn, productores de vacunas y varios funcionarios de la Unión Europea.
"Tenemos que distinguir entre los compromisos, para entregar dosis de vacunas, de aquellos que ya tienen aprobación y otros dos fabricantes de vacunas que también participaron en la discusión hoy que aún no tienen aprobación", dijo la canciller.
"Eso significa que tenemos una variante mínima, con la que ahora podemos contar relativamente bien, y una variante máxima, si todas obtienen la aprobación. Bajo ambas variantes podemos ceñirnos a nuestra afirmación de que al final del tercer trimestre del año cada ciudadano podría estar vacunado", agregó Merkel.
Advertencia
Pese a que estos son los planes iniciales, Merkel hizo una advertencia, ya que según los productores de las vacunas, siempre puede ocurrir algo "que no se puede anticipar".
Defendiendo a la Comisión Europea contra las críticas de que había tardado demasiado en negociar acuerdos de vacunas, la canciller dijo que apoyaba la decisión "de llevar todo el tema de la responsabilidad al nivel político y no dejar parte de ella a los fabricantes".
"Es por eso que el camino ha sido más lento en ciertos puntos, pero creo que también hay buenas razones por las que ha sido más lento", sostuvo Merkel.
Merkel también desestimó la afirmación de que la UE era demasiado tacaña para obtener buenas ofertas en vacunas. "Hablamos con representantes de BioNTech, quienes dijeron muy claramente que más dinero no habría traído más capacidad de producción", dijo.
Fuente: diariodelatinos