lunes 7 julio 2025 / 19:43
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Alemania se inclina a defender sus intereses ante EEUU

ep_admin Por ep_admin
13/03/2017
en Destacada 1
Frente de las Farc rechaza entregar las armas y desmovilizarse

Archivo

Berlín confía como en que la relevancia de las actividades de sus empresas en la economía estadounidenses sea un factor positivo que ayude a encaminar la relación bilateral con el nuevo Gobierno Trump.

Redacción El Político

Por ello, la canciller de Alemania, Angela Merkel, se reunirá mañana por primera vez en Washington con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, una cita surgida por invitación de la Casa Blanca y en la que la líder europea quiere hacer valer el peso económico de su país.

Las inversiones directas por parte de Alemania en Estados Unidos ascienden a 224.000 millones de euros y de las empresas alemanas dependen 240.000 puestos de trabajo en ese país.

"Toda administración necesita su tiempo hasta que se consolidan sus nuevas estructuras para trabajan convenientemente con ellas. Hay que concederse ese tiempo", insisten las fuentes alemanas

Lea también: Detienen a matrimonio que estafó más de un millón de euros en Alemania

Se trata de un primer contacto personal, destacaron fuentes de la Cancillería, del que no deben esperarse grandes revelaciones en cuanto a contenidos, ya que éstos se definirán en la ronda de cumbres multilaterales de los próximos meses, la de la OTAN en Bruselas y la del G7 en Italia, en mayo; más la del G20, en Alemania, en julio.

Ha llegado el momento de "hablar con el otro, no sobre el otro", destacó Merkel, en una rueda de prensa junto a representantes empresariales, antes de emprender viaje a Washington.

La líder alemana tiene muy clara la importancia de "entablar un diálogo directo", tras varios contactos telefónicos mantenidos con Trump, en una visita fugaz que arrancará con un encuentro a solas, seguida de otra reunión con inversores y empresarios.

La posterior conferencia de prensa conjunta dará ocasión de ver finalmente juntos a dos líderes de personalidad diametralmente distinta, en la que, salvo sorpresas, no cabe esperar que Merkel entre en los asuntos más espinosos, como la política migratoria de Trump y el proyectado muro fronterizo con México, reseñó Efe.

La agenda de temas sobre la mesa alcanza las principales cuestiones de la agenda multilateral: desde la guerra en Siria y el conflicto en Ucrania -incluidas las sanciones contra Rusia a raíz de la anexión de Crimea-, a Libia y la situación en Oriente Medio.

Lea también: Autor del ataque con hacha en Alemania tiene problemas psíquicos

También saldrá previsiblemente a colación Turquía, en tanto que socio de la OTAN, y su relevante papel en Siria y en Irak, pero, al igual que en el resto de los temas multilaterales, serán un mero intercambio de opiniones, a la espera de la cumbre de Bruselas.

No hay una agenda clara de "prioridades" por parte alemana ante la reunión, insistieron las fuentes gubernamentales, para señalar a continuación que "obviamente" la canciller está "interesada" en transmitir a Trump la "significación central" que para Berlín tiene Europa.

Berlín parece determinado a ignorar declaraciones de Trump calificando de obsoleta a la OTAN y desde la cancillería recuerdan que las reclamaciones de Washington a sus socios para que aumenten el gasto en Defensa no son nuevas y la propia Merkel ha reiterado su compromiso a avanzar en ese camino.

Tags: AlemaniadefensaEEUUintereses
Newsletter


Contenido relacionado

Trump califica de “ridículo” y “tren descarrilado” a Elon Musk tras anuncio de nuevo partido político

Trump califica de “ridículo” y “tren descarrilado” a Elon Musk tras anuncio de nuevo partido político

07/07/2025
Qué es la "Teoría del loco" que Trump está utilizando para cambiar el mundo (y por qué está funcionando)

Qué es la "Teoría del loco" que Trump está utilizando para cambiar el mundo (y por qué está funcionando)

07/07/2025
Rick Scott pide a Donald Trump y Marco Rubio intensificar la presión contra el régimen de Nicolás Maduro y liberar a estadounidenses detenidos

Rick Scott pide a Donald Trump y Marco Rubio intensificar la presión contra el régimen de Nicolás Maduro y liberar a estadounidenses detenidos

04/07/2025
Guardia Costera de EEUU interceptó otro bote venezolano repleto de marihuana y cocaína (VIDEO)

Guardia Costera de EEUU interceptó otro bote venezolano repleto de marihuana y cocaína (VIDEO)

04/07/2025
Estados Unidos les retira la visa a algunos miembros del Gobierno Petro, confirman fuentes en Washington

Estados Unidos les retira la visa a algunos miembros del Gobierno Petro, confirman fuentes en Washington

04/07/2025
Donald Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal de EE.UU.

Donald Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal de EE.UU.

03/07/2025
Proximo Post
Merkel resaltó su interés en fortalecer relaciones entre Alemania y Uruguay

Merkel apoya a ministro holandés tras ser calificado como "nazi"

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.