domingo 21 septiembre 2025 / 3:25
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Alemania tarda hasta 9 meses para responder solicitudes de asilo

ep_admin Por ep_admin
23/02/2017
en Mundo
Alemania tarda hasta 9 meses para responder solicitudes de asilo

EFE

La Oficina Federal para Migración y Refugiados (BAMF) tarda cada vez más en procesar y dar respuesta a las solicitudes de asilo en Alemania, una media de 8,1 meses en el último trimestre de 2016, frente a 7,1 en todo ese mismo año y 5,2 en 2015, informan este jueves los periódicos del grupo mediático Funke.

Redacción El Político

La BAMF tampoco es capaz de agilizar y cerrar los "casos atrasados", según se desprende de la respuesta del Ministerio del Interior a una interpelación de la portavoz de Asuntos del Interior del grupo parlamentario de la Izquierda, Ulla Jelpke, reseñó Efe.

A finales de 2016, un total de 58.848 personas llevaban más de 18 meses esperando una respuesta a su petición de asilo, frente a 46.606 "casos atrasados" a finales de 2015.

Además, entre el día de llegada a Alemania y la fecha de presentación de la solicitud de asilo, los peticionarios tuvieron que esperar el año pasado una media de 5,9 meses.

Lea también: Rusia lanza a su web oficial sección sobre noticias falsas del país

"En la práctica, en 2016 los solicitantes de asilo tuvieron que esperar más de un año a una resolución de la BAMF", criticó Jelpke en unas declaraciones al grupo Funke, quien agregó que muchos refugiados viven años sumidos en la incertidumbre y obligados a la inactividad.

Según la diputada, "eso es totalmente inadmisible para los afectados y supone una enorme carga para su integración".

"En lugar de endurecer la ley, habrían sino necesarias regulaciones más efectivas para disminuir la carga de la BAMF", por ejemplo con una regulación relativa a los casos que llevan mucho tiempo pendientes de resolución, subrayó.

Los peticionarios de asilo procedentes de Somalia, Turquía y Rusia son los que tienen que esperar muy por encima de la media a conocer una respuesta a su demanda: 17,3, 16,3, y 15,6 meses respectivamente, frente a los 3,8 meses en el caso de los refugiados sirios.

Tags: Alemaniaasilomesesrespuestasolicitudes
Newsletter


Contenido relacionado

Crisis en Berlín: Alemania se prepara para elecciones anticipadas el 23 de febrero tras la disolución del Parlamento

Crisis en Berlín: Alemania se prepara para elecciones anticipadas el 23 de febrero tras la disolución del Parlamento

27/12/2024
Alemania: Muere oficial de policía víctima de ataque terrorista en Mannheim

Alemania: Muere oficial de policía víctima de ataque terrorista en Mannheim

02/06/2024
Ucrania es autorizada para usar armamento alemán en ataques fronterizos rusos

Ucrania es autorizada para usar armamento alemán en ataques fronterizos rusos

31/05/2024
Un activista y político crítico del islamismo fue atacado a cuchillazos en Alemania

Un activista y político crítico del islamismo fue atacado a cuchillazos en Alemania

31/05/2024
Alemania despenaliza la posesión de pornografía infantil ¿Por qué?

Alemania despenaliza la posesión de pornografía infantil ¿Por qué?

24/05/2024
Tesla es víctima de ecoterrorismo en Alemania: el gobierno emite comunicado

Tesla es víctima de ecoterrorismo en Alemania: el gobierno emite comunicado

05/03/2024
Proximo Post
Detienen a 100 personas en Turquía acusadas de ser presuntos golpistas

Detienen a 100 personas en Turquía acusadas de ser presuntos golpistas

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.