viernes 19 septiembre 2025 / 2:06
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Alemania y Rusia invitan al diálogo con Ucrania

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
15/08/2016
en Mundo
Alemania y Rusia invitan al diálogo con Ucrania

El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y su colega alemán, Frank-Walter Steinmeier, coincidieron hoy en que Moscú y Kiev deben volver a la senda del diálogo para garantizar el cumplimiento de los acuerdos de Minsk para la paz en el este de Ucrania.

Días después de que el presidente ruso, Vladímir Putin, acusara de terrorismo a Kiev y descartara nuevas reuniones en el llamado formato de Normandía (en el que Rusia y Ucrania dialogan con mediación de Alemania y Francia), Lavrov subrayó que las partes deben centrarse en cumplir con los acuerdos de Minsk.

"Hay que concentrarse en devolver toda la situación a la esencia de los acuerdos de Minsk, tanto en los aspectos de seguridad como en los aspectos políticos", dijo el titular de la diplomacia rusa en rueda de prensa conjunta con Steinmeier, con el que se reunió en la ciudad rusa de Ekaterimburgo (Urales).

LEA TAMBIÉN: Crimea, la anexión rusa que espera reconocimiento internacional 

Agregó que durante la reunión, los dos ministros valoraron "las perspectivas y posibilidad para reanudar el diálogo en el formato de Normandía", aunque advirtió de que el presunto intento de Kiev de infiltrar a sus agentes en Crimea con el objetivo de cometer actos terroristas "pudo afectar" a las negociaciones de paz.

Según Moscú, un agente del Servicio Federal de Seguridad ruso (FSB, antiguo KGB) y un militar ruso murieron al impedir dos intentos de infiltración de grupos de la inteligencia militar ucraniana en Crimea con el objetivo de atentar contra "infraestructuras vitales de la península".

Ucrania ha negado las acusaciones de Moscú y Steinmeier evitó hoy pronunciarse sobre los incidentes que han elevado la tensión tanto en Crimea como en el este de Ucrania.

Con información de EFE

Tags: AlemaniarusiaUcrania
Newsletter


Contenido relacionado

La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

28/08/2025
Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

28/08/2025
Rusia rechaza la presencia de tropas europeas en Ucrania por considerarlo equivalente a enviar fuerzas de la OTAN

Rusia rechaza la presencia de tropas europeas en Ucrania por considerarlo equivalente a enviar fuerzas de la OTAN

27/08/2025
Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
Rusia rechaza las prisas de Zelenski para una cumbre bilateral con Putin en Europa

Rusia rechaza las prisas de Zelenski para una cumbre bilateral con Putin en Europa

21/08/2025
Así funciona la red global de petroleros que evade sanciones y mueve crudo iraní, ruso y venezolano a China

Así funciona la red global de petroleros que evade sanciones y mueve crudo iraní, ruso y venezolano a China

20/08/2025
Proximo Post
Estado Islámico reivindica atentado suicida entre Siria y Turquía

Estado Islámico reivindica atentado suicida entre Siria y Turquía

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.