El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y su colega alemán, Frank-Walter Steinmeier, coincidieron hoy en que Moscú y Kiev deben volver a la senda del diálogo para garantizar el cumplimiento de los acuerdos de Minsk para la paz en el este de Ucrania.
Días después de que el presidente ruso, Vladímir Putin, acusara de terrorismo a Kiev y descartara nuevas reuniones en el llamado formato de Normandía (en el que Rusia y Ucrania dialogan con mediación de Alemania y Francia), Lavrov subrayó que las partes deben centrarse en cumplir con los acuerdos de Minsk.
"Hay que concentrarse en devolver toda la situación a la esencia de los acuerdos de Minsk, tanto en los aspectos de seguridad como en los aspectos políticos", dijo el titular de la diplomacia rusa en rueda de prensa conjunta con Steinmeier, con el que se reunió en la ciudad rusa de Ekaterimburgo (Urales).
LEA TAMBIÉN: Crimea, la anexión rusa que espera reconocimiento internacional
Agregó que durante la reunión, los dos ministros valoraron "las perspectivas y posibilidad para reanudar el diálogo en el formato de Normandía", aunque advirtió de que el presunto intento de Kiev de infiltrar a sus agentes en Crimea con el objetivo de cometer actos terroristas "pudo afectar" a las negociaciones de paz.
Según Moscú, un agente del Servicio Federal de Seguridad ruso (FSB, antiguo KGB) y un militar ruso murieron al impedir dos intentos de infiltración de grupos de la inteligencia militar ucraniana en Crimea con el objetivo de atentar contra "infraestructuras vitales de la península".
Ucrania ha negado las acusaciones de Moscú y Steinmeier evitó hoy pronunciarse sobre los incidentes que han elevado la tensión tanto en Crimea como en el este de Ucrania.
Con información de EFE