miércoles 23 julio 2025 / 12:22
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¡Alerta!… Venezuela cerca de los 300 mil casos de Malaria

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
20/11/2017
en Destacada 1, Venezuela
¡Alerta!… Venezuela cerca de los 300 mil casos de Malaria

Foto EFE

El ex asesor de programas de malaria en Venezuela, Leopoldo Villegas, aseguró que el nivel de epidemia que existe en el país con respecto a la malaria, requiere de ayuda internacional y es un hecho que el gobierno sabe que debe acatar. Villegas recomendó sincerar las cifras para evitar las fallas en el suministro de tratamientos y una mayor transmisión de la enfermedad.

Jorge González / El Político

El malariólogo quien fue entrevistado en el Correo del Caroní, señala que Venezuela ya está cerca del umbral de los 300 mil casos sin contar el otro 50-60% que no se cuentan en las cifras oficiales.

“El nivel de la epidemia requiere ayuda internacional, el gobierno lo sabe”, opina el experto en atención de malaria @LeopoldVillegas: https://t.co/uqpBfLOoG0. pic.twitter.com/STxpdjz5kc

— Correo del Caroní (@CorreodelCaroni) November 20, 2017

Villegas indicó que la las actividades de vigilancia epidemiológica y control de epidemias en Venezuela son poco operativas, por lo que no sorprende que la malaria saliera de la selva del sur de Bolívar a las zonas urbanas del estado y más allá de sus fronteras.

“Nadie puede esconder la epidemia malárica, es la peor en la región de las Américas, y es tangible”, señala el consultor internacional en salud @LeopoldVillegas: https://t.co/uqpBfLOoG0. pic.twitter.com/5GXArWukHz

— Correo del Caroní (@CorreodelCaroni) November 20, 2017

Insiste en que si bien el personal de la zona entiende el problema y sabe lo que hay que hacer “no cuenta con lo mínimo necesario para poder lograr un impacto”, una realidad que se percibe en la angustia de decenas de familias que acuden a los ambulatorios en busca de tratamientos y solicitando no solo pastillas, sino fumigaciones.

Villegas también se refirió al tema del Paludismo y destacó que las causas de esta epidemia son multifactoriales e incluyen la situación económica del país; la revocación de las concesiones mineras y la intensa migración; la falta de políticas sanitarias efectivas; falta de actualización en lo que se hace hoy en día en malaria en el mundo; falta de recursos financieros tangibles, de nada sirve un presupuesto aprobado si nunca llega el dinero; insumos de diagnóstico; disminución progresiva de la disponibilidad de los medicamentos de primera línea para el tratamiento de la malaria y la falta de implementación de planes concretos, efectivos y sistema de monitoreo en campo.

Para controlar la epidemia de paludismo hace falta analizar los datos para evaluar los lugares con mayor casuística y caracterizar esas áreas, dice @LeopoldVillegas: https://t.co/uqpBfLOoG0. pic.twitter.com/NRPGvcc1Zn

— Correo del Caroní (@CorreodelCaroni) November 20, 2017

Leer también

Entérate cual es el país que mas solicitudes de asilo ha recibido por venezolanos

Tags: ayuda humanitariaayuda internacionalcrisisfalta de medicamentosmalariamedicinasPaludismosaludVenezuelavigilancia epidemiológica
Newsletter


Contenido relacionado

La sombra de la desaparición forzada: Rory Branker, cinco meses sin rastro

La sombra de la desaparición forzada: Rory Branker, cinco meses sin rastro

21/07/2025
María Corina Machado: «Se hace mucho dinero, también en España, con el hambre de Venezuela»

María Corina Machado: «Se hace mucho dinero, también en España, con el hambre de Venezuela»

21/07/2025
Chevron explotará pozo en aguas disputadas por Guyana y Venezuela tras concretar compra de Hess

Chevron explotará pozo en aguas disputadas por Guyana y Venezuela tras concretar compra de Hess

18/07/2025
Estados Unidos sanciona a líderes del Tren de Aragua por delitos transnacionales

Estados Unidos sanciona a líderes del Tren de Aragua por delitos transnacionales

17/07/2025
El Tiempo: ‘Diplomacia de rehenes’, la práctica con la que gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela usa a presos extranjeros como moneda de cambio

El Tiempo: ‘Diplomacia de rehenes’, la práctica con la que gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela usa a presos extranjeros como moneda de cambio

17/07/2025
Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

17/07/2025
Proximo Post
Entérate cuáles son los países con alto nivel de riesgo para viajar

Entérate cuáles son los países con alto nivel de riesgo para viajar

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.