lunes 29 septiembre 2025 / 18:14
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Álex Saab cuenta con un centenar de empresas para lavar el dinero del régimen de Maduro

J M Por J M
15/08/2021
en Venezuela
Cabo Verde

Nada menos que unas 89 empresas, registradas en 15 países, y más de una docena de abogados en su equipo de defensa, conforman la macroestructura que- de acuerdo a una investigación de Transparencia Venezuela- rodea a Álex Saab.

El Político

El empresario colombiano cuya suerte pudiera cambiar, si luego de la audiencia de este viernes 13 de agosto, el Tribunal Constitucional de Cabo Verde decide que sea entregado a la justicia de Estados Unidos.

La instancia judicial de Cabo Verde debe emitir un fallo a favor o en contra de la extradición de Álex Saab a EE UU en un lapso máximo de 7 días. Álex Saab, quien ha esquivado investigaciones en unos 7 países, es para muchos un elemento clave para desentrañar supuestas redes de corrupción que se han beneficiado del dinero público venezolano y que encendieron las alarmas en varios países donde burlaron los controles de los sistemas financieros y penetraron, sin recato, el mercado inmobiliario, reportó Suprema Injusticia.

Álex Saab con patrimonio de $1500 millones

El periodista Gerardo Reyes, autor del libro “Álex Saab. La verdad sobre el empresario que se hizo multimillonario a la sombra de Nicolás Maduro”, recientemente afirmó que en Estados Unidos se “calcula que su patrimonio es más de 1.000, posiblemente 1.500 millones de dólares. La ganancia proviene de cambiar los dólares comprados a tasa preferencial en el mercado negro con una cotización mucho más alta”.

El registro, realizado por nuestra organización, de las operaciones del empresario colombiano – cuya condición de diplomático venezolano, otorgada por Nicolás Maduro, es utilizada como argumento de defensa para evitar su extradición- evidencia que Saab, sus familiares y socios crearon empresas en unos 15 países, la mayoría en Panamá.

Muchas de las empresas están vigentes, otras suspendidas o disueltas. El rastreo hecho por Transparencia Venezuela agrupa toda la información, incluyendo aquellas empresas en las cuales están socios o allegados a Saab, justamente por la coincidencia de nombres. De estas casi 90 compañías, solo en el caso de unas 28 empresas se determinó quiénes fueron las personas o bufetes que prestaron sus servicios para constituirlas. Están distribuidas así: 26 en Panamá, 1 en Belice y 1 en Estados Unidos.

15 abogados en la defensa de Álex Saab

Saab tampoco ha escatimado en su defensa. Al menos 15 abogados lo han defendido en los casos en los que ha sido mencionado no solo en Estados Unidos; sino en Colombia y en Cabo Verde sin contar con una investigación en Italia, de la que no se tiene mucha información; donde le incautaron cuantiosos bienes a su pareja, Camila Fabri.

El contratista salió limpio de una investigación en Ecuador, donde surgió el contrato de construcción de viviendas; para la emblemática Gran Misión Vivienda Venezuela, que es el germen de la investigación en EE UU; y el hecho por el cual se requiere su extradición.

Se trataba de la investigación a la empresa Fondo Global de Construcción (Foglocons), con sede en territorio ecuatoriano; compañía que también está en Colombia y en la cual Saab y su socio Álvaro Pulido (Germán Rubio) figuran como accionistas.

La justicia tampoco alcanzó a Saab en su natal Colombia, ni en México, ni en Suiza y mucho menos en Venezuela; donde también tuvo asuntos pendientes.

Compleja estructura

La compleja estructura de empresas de Álex Saab es un “esfuerzo sofisticado”, a juicio del periodista Gerardo Reyes; en el que tuvo mucho que ver su socio Álvaro Pulido (Germán Rubio) pues “sabían que entre más se diluyera corporativamente el esquema; más quedaba en el aire su responsabilidad”, señaló el comunicador en una entrevista publicada esta misma semana.

De acuerdo al análisis de Transparencia Venezuela, los países en los cuales constituidas estas empresas son; Belice, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Emiratos Árabes, España, Hong Kong (China), Italia, Malta, México, Panamá, Reino Unido, Suiza, Turquía y Venezuela. Nada más en Panamá identificadas 27 empresas y en su natal Colombia 22.

Lee el reportaje completo de Suprema Injusticia aquí.

Tags: Alex SaabEEUUextradición
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

27/08/2025
Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
Proximo Post
EEUU

Crece el número de víctimas jóvenes por Covid-19 en EEUU

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.