miércoles 28 mayo 2025 / 21:39
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Algunos aspectos notables de la irrupción de seguidores de Trump al Capitolio

Durante la inusitada violencia cuatro personas fallecieron y se han practicado al menos 52 detenciones. La tromba humana que irrumpió en la sede legislativa venía de asistir a un mitin del mandatario saliente Donald Trump

EY Por EY
07/01/2021
en Estados Unidos
Algunos aspectos notables de la irrupción de seguidores de Trump al Capitolio

Las etapas de los hechos violentos en la sede del Capitolio Federal en Washington transcurrieron así: mitin de Donald Trump, marcha hacia el Parlamento, enfrentamientos con fuerzas de seguridad, irrupción en el recinto, evacuaciones y control de la violencia.

El Político

La policía de Washington informó que la inusitada violencia en el Capitolio en Washington ocasionó cuatro fallecimientos: una mujer dentro de las instalaciones y otros tres personas en urgencias. A su vez se han practicado al menos 52 detenciones.

El canal de TV CNN estuvo atento al desarrollo de los hechos. Recogió información según la cual poco después del mediodía del miércoles, una tromba de manifestantes superó las barreras del perímetro del Capitolio. Una vez en el lugar se enfrentaron a los agentes de seguridad provistos con equipos antidisturbios. Algunos manifestantes llamaron a los funcionarios “traidores”. Poco después de una hora lograron ingresar al recinto parlamentario.

Debido a los acontecimientos el Congreso se vio obligado a entrar en receso, lo que ocasionó la paralización del desarrollo del proceso de certificación de las elecciones presidenciales de noviembre. Y debió evacuarse con celeridad el recinto de la Cámara de Representantes.

Seguidamente fue necesario declarar el toque de queda en Washington según anunció la alcaldesa Muriel Bowser.

Entre otras acciones posteriores debió activarse la Guardia Nacional de la ciudad. Jonathan Hoffman, portavoz principal del Pentágono, informó: “La Guardia de DC se movilizó para brindar apoyo a las fuerzas del orden público federales en el Distrito. El secretario interino Miller ha estado en contacto con el liderazgo del Congreso y el secretario McCarthy ha estado trabajando con el gobierno de DC. La respuesta de las fuerzas del orden público estará dirigida por el Departamento de Justicia”.

Tras varias horas de suspensión por los hechos de violencia y una vez restituido el orden, finalmente el Congreso de Estados Unidos confirmó este jueves la elección del demócrata Joe Biden como presidente de Estados Unidos.

Reacciones a la violencia en el Capitolio

El inusitado asalto al capitolio de los Estados Unidos ha tenido muchas y diversas calificaciones, entre ellas de una intentona golpista y una insurrección orquestada Donald Trump. La tromba humana que irrumpió en la sede legislativa venía de asistir a un mitin del mandatario saliente, a quien algunos lo señalan como responsable de los violentos acontecimientos.

Entre algunos de sus reportes divulgados en el fragor de las manifestaciones, BBC News recogió algunos testimonios que adversaron el desenlace violeto que arrojó una persona fallecida por un disparo en el recinto parlamentario. Incluso de partidarios republicanos.

Los momentos de violencia se generaron cuando los parlamentarios discernían sobre la certificación de la victoria electoral presidencial del candidato demócrata Joe Biden en las elecciones del 3 de noviembre. Sus resultados fueron reiteradamente impugnados sin la presentación de pruebas ni evidencias por parte del aún dignatario republicano.

Chuck Schumer, uno de los líderes demócratas, alzó sus críticas. Declaró que ese día se recordará como "uno de los más oscuros de la historia estadounidense".

From @SpeakerPelosi and me:

We are calling on President Trump to demand that all protestors leave the U.S. Capitol and Capitol Grounds immediately.

— Chuck Schumer (@SenSchumer) January 6, 2021

Por su parte el ex presidente George W. Bush calificó los hechos como una "visión nauseabunda y desgarradora". Agregó sentirse consternado por el comportamiento imprudente de algunos líderes políticos desde las elecciones y por la falta de respeto mostrado hoy hacia las instituciones.

Al mismo tiempo el senador Lindsey Graham, inclinado por Trump, calificó el ataque como "una vergüenza nacional". Y exigió públicamente sanciones para los responsables.

I could not agree more with President-elect Biden’s statement to the nation.

Time to retake the Capitol, end the violence, & stop the madness.

Time to move forward in governing our nation.

Our differences are real but the love of our nation overwhelms our differences.

— Lindsey Graham (@LindseyGrahamSC) January 6, 2021

De la misma forma Kevin McCarthy, líder republicano en la Cámara de Representantes, calificó lo sucedido como "muy antiestadounidense". Comentó: "No podría estar más triste o decepcionado por la forma cómo se ve nuestro país en este momento. Esta no es la vía estadounidense. Esto no está protegido por la Primera Enmienda".

Rep. Kevin McCarthy @GOPLeader:

"What we are currently watching unfold is un-American. I am disappointed. I am sad. This is not what our country should look like." pic.twitter.com/cBicvIR0re

— Daily Caller (@DailyCaller) January 6, 2021

.@GOPLeader responds to the breach of the Capitol:

"This is so un-American… I could not be sadder or more disappointed at the way our country looks at this very moment…

This is not the American way.

This is not protected by the First Amendment.

This must stop now." pic.twitter.com/b7lt5DPY7c

— Washington Examiner (@dcexaminer) January 6, 2021

También el senador Ted Cruz se sumó a las críticas: “La Constitución protege la protesta pacífica, pero la violencia -de izquierda o derecha- siempre está mal. Y quienes toman parte de ella dañan la causa que dicen apoyar".

Algunos dirigentes, incluso republicanos, acusaron a Trump de promover la violencia. Entre ellos el senador Mitt Romney, quien fue candidato presidencial republicano en los comicios de 2012. A su modo de ver, ocurrió "una insurrección incitada por el presidente".

Fuentes: CNN / BBC News

Tags: BidenBushCapitoliocertificaciónCongresodisturbiosEEUUeleccionesEstados UnidosmanifestaciónsenadoTrumpoViolencia
Newsletter


Contenido relacionado

Trump presume de que el 60% de los hispanos aprueba su gestión

Trump presume de que el 60% de los hispanos aprueba su gestión

28/05/2025
Reuters: Los compradores de petróleo venezolano autorizados por EE.UU. completan las transacciones al expirar las licencias

Reuters: Los compradores de petróleo venezolano autorizados por EE.UU. completan las transacciones al expirar las licencias

28/05/2025
Musk dice estar «decepcionado» con el plan fiscal de Trump que «socava» su labor como asesor

Musk dice estar «decepcionado» con el plan fiscal de Trump que «socava» su labor como asesor

28/05/2025
Trump ofreció a Canadá protección gratis bajo su “cúpula dorada” a cambio de anexión a EEUU

Trump ofreció a Canadá protección gratis bajo su “cúpula dorada” a cambio de anexión a EEUU

28/05/2025
Trump está «decepcionado» con Putin y le da dos semanas para demostrar si quiere la paz

Trump está «decepcionado» con Putin y le da dos semanas para demostrar si quiere la paz

28/05/2025
El FBI reabre investigaciones sobre la cocaína en la Casa Blanca durante la gestión Biden, la filtración de Dobbs y el atentado con bomba de 2021

El FBI reabre investigaciones sobre la cocaína en la Casa Blanca durante la gestión Biden, la filtración de Dobbs y el atentado con bomba de 2021

27/05/2025
Proximo Post
Guaidó en sesión: "Maduro es un cobarde (…) Las amenazas no nos han detenido ni nos van a detener”

Venezuela: Asamblea Nacional chavista en Capitolio vs Asamblea legítima virtual

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.