domingo 21 septiembre 2025 / 1:55
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Aliados de la OTAN demandan presencia en las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania

Este pronunciamiento se realizó durante una reunión celebrada en Bruselas, donde se discutieron las implicaciones de la guerra y la necesidad de una solución duradera

MG Por MG
13/02/2025
en Mundo
Aliados de la OTAN demandan presencia en las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania

En un contexto marcado por la prolongación del conflicto entre Rusia y Ucrania, los ministros de Defensa de varios países europeos miembros de la OTAN han hecho un llamado contundente para que Europa y Ucrania estén presentes en las futuras negociaciones de paz.

Este pronunciamiento se realizó durante una reunión celebrada en Bruselas, donde se discutieron las implicaciones de la guerra y la necesidad de una solución duradera.

Los líderes europeos han dejado claro que no se debe llevar a cabo ninguna negociación sobre el futuro de Ucrania sin la participación activa del propio país. Esta postura fue reforzada por ministros de Defensa de naciones como Países Bajos, Reino Unido y Francia, quienes coincidieron en que cualquier acuerdo debe ser inclusivo y reflejar los intereses y necesidades del pueblo ucraniano.

La ministra de Defensa de Países Bajos, Kajsa Ollongren, subrayó que “no puede haber negociaciones sobre Ucrania sin Ucrania”. Este sentimiento fue compartido por otros líderes, quienes enfatizaron que el futuro de Europa y su seguridad están intrínsecamente ligados a la resolución del conflicto.

El apoyo europeo a Ucrania

Desde el inicio del conflicto, Europa ha desempeñado un papel crucial en el apoyo a Ucrania. Según cifras recientes, aproximadamente el 60% del apoyo militar recibido por Kiev proviene de países europeos.

Este respaldo no solo se traduce en armamento, sino también en asistencia humanitaria y económica, lo que demuestra el compromiso del continente con la soberanía ucraniana.

Adicionalmente, uno de los temas recurrentes durante la reunión fue la necesidad de alcanzar una "paz duradera", en contraposición a un mero cese al fuego.

Los ministros expresaron su preocupación por los riesgos asociados a una "paz por debilidad", que podría no solo dejar a Ucrania vulnerable, sino también abrir la puerta a una posible expansión del conflicto más allá de sus fronteras.

Un llamado a la unidad

La situación actual ha generado un debate sobre el papel que debe desempeñar Estados Unidos en las negociaciones.

Mientras el presidente estadounidense Donald Trump ha mantenido conversaciones con sus homólogos ruso y ucraniano, algunos aliados europeos han manifestado inquietudes sobre su influencia en el proceso.

Los ministros europeos abogan por una mayor unidad y coordinación entre los aliados para asegurar que sus voces sean escuchadas y sus intereses protegidos.

A medida que el conflicto continúa, queda claro que la voz de Europa es más importante que nunca. La insistencia en incluir a Ucrania en las negociaciones es un recordatorio del compromiso colectivo hacia la paz y la estabilidad en la región.

La comunidad internacional observa atentamente cómo se desarrollan estos eventos, esperando que se logre una solución justa y sostenible para todos los involucrados.

Tags: DestacadoEEUUOTANpazrusiaUcraniaUE
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
Proximo Post
Trump y Putin: Una llamada para negociar el fin de la guerra en Ucrania

Trump y Putin: Una llamada para negociar el fin de la guerra en Ucrania

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.