domingo 31 agosto 2025 / 6:51
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Aliados de Ucrania estiman en $14 millardos el monto urgente que necesita el país para reconstruirse ¿Rusia pagará?

P D Por P D
22/06/2023
en Mundo, Estados Unidos, Europa, Rusia, Ucrania
Aliados de Ucrania estiman en $14 millardos el monto urgente que necesita el país para reconstruirse ¿Rusia pagará?

Dirigentes estadounidenses y europeos reunidos en Londres estimaron este miércoles que Rusia deberá pagar por la reconstrucción de Ucrania.

El Político

Los líderes mundiales participaron el miércoles en una conferencia internacional que captó promesas de miles de millones de dólares para impulsar la economía ucraniana diezmada por la guerra.

Durante su participación en la conferencia, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, dijo lo siguiente: "Seamos claros: Rusia es la causa de la destrucción de Ucrania. Y Moscú acabará asumiendo el costo de la reconstrucción".

Así lo lanzó Blinken al anunciar una ayuda adicional de su país, por 1.300 millones de dólares, destinada principalmente a infraestructuras esenciales.

"Mientras Rusia siga destruyendo, estaremos ahí para ayudar a Ucrania a reconstruir: reconstruir vidas, reconstruir su país, reconstruir su futuro", subrayó el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, reportó ListinDiario.

Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, también afirmó que "el agresor debe ser considerado responsable".

Y el primer ministro británico, Rishi Sunak, señaló que "está claro que Rusia debe pagar por la destrucción que ha infligido".

Añadió que "por eso estamos trabajando con nuestros aliados para explorar formas legales de utilizar los activos rusos" congelados, que suman decenas de miles de millones de dólares".

Panorama general

Dirigentes y representantes de más de 60 países iniciaron en la capital británica una cita de dos días que busca movilizar fondos para sostener la economía de un país sometido a 16 meses a una devastadora guerra contra las fuerzas militares del presidente ruso Vladimir Putin.

"Cada día de agresión rusa trae nuevas ruinas, miles y miles de casas destruidas, industrias devastadas, vidas quemadas", afirmó el presidente ucraniano Volodimir Zelenski abriendo la conferencia por videoconferencia.

Ucrania está deseosa de inversión internacional en sectores concretos, que van desde la tecnología a la agricultura ecológica, explicó, considerando que la recuperación de su país enviaría un mensaje contundente al mundo.

"¿Será pacífica? ¿Será estable? ¿Será democrática? Depende de todos y cada uno de nosotros", lanzó, en momentos en que su ejército intenta con una gran contraofensiva recuperar territorios arrebatados por los rusos desde el comienzo de la invasión en febrero de 2022.

¿Por qué es importante?

Los dirigentes estadounidenses y europeos coincidieron en que Rusia debe pagar por la destrucción que ha infligido.

Adicional a esto, la participación de Moscú en la reconstrucción de Ucrania es importante por varias razones:

  1. Estabilidad regional: Rusia es un país vecino de Ucrania y su participación en la reconstrucción ayudaría a estabilizar la región. La presencia de Moscú en el proceso de reconstrucción podría ayudar a reducir las tensiones políticas y militares entre ambos países.
  2. Recursos económicos: Rusia es una de las economías más grandes del mundo y tiene recursos económicos significativos. Su participación en la reconstrucción de Ucrania podría proporcionar los fondos necesarios para financiar los proyectos de reconstrucción y ayudar a revitalizar la economía ucraniana.
  3. Experiencia en infraestructura: Rusia tiene experiencia en la construcción de infraestructuras y podría aportar su conocimiento técnico y tecnológico en el proceso de reconstrucción. Esto sería especialmente útil en la reconstrucción de las zonas afectadas por el conflicto, donde se requiere la reconstrucción de carreteras, puentes, edificios y otras infraestructuras dañadas.
  4. Estabilidad política: La participación de Rusia en la reconstrucción de Ucrania podría ayudar a mejorar las relaciones políticas entre ambos países. Esto podría conducir a una mayor cooperación y entendimiento mutuo, lo que a su vez podría contribuir a la estabilidad política en la región.
  5. Beneficios mutuos: La participación de Rusia en la reconstrucción de Ucrania podría beneficiar a ambos países. Ucrania recibiría la ayuda necesaria para su reconstrucción y el Kremlin podría fortalecer su influencia en la región y mejorar su imagen internacional al contribuir a la estabilidad y desarrollo de su vecino.

 "Plan Marshall"

El Banco Mundial estimó en 14.000 millones de dólares las necesidades inmediatas de Ucrania para reparar los daños causados por la guerra.

Pero la recuperación más amplia de la economía fue evaluada en 441.000 millones de dólares por un estudio reciente del Banco Mundial, la ONU, la Unión Europea y el gobierno ucraniano. Esta cifra aumentará a medida que se prolongue el conflicto.

El jefe del gobierno alemán, Olaf Scholz, comparó en diciembre la ayuda que Ucrania necesita al "plan Marshall" desplegado por EEUU para reconstruir Europa tras la Segunda Guerra Mundial.

Su ministra de Relaciones Exteriores, Annalena Baerbock, prometió el miércoles "381 millones de euros adicionales para ayuda humanitaria en 2023 para todo, desde generadores hasta alimentos y tiendas de campaña".

De esta manera, el aporte alemán, incluida la ayuda militar, ascenderá a 16.800 millones de euros (18.350 millones de dólares).

El Reino Unido anunció un nuevo plan de apoyo

Antes del inicio de la conferencia, el Reino Unido anunció un nuevo plan de apoyo por valor de 3.000 millones de dólares durante los próximos tres años, en forma de garantías de créditos del Banco Mundial para financiar los servicios públicos ucranianos.

Esto llevará la ayuda británica no militar a 4.700 millones de libras (6.000 millones de dólares), incluidos 240 millones de libras de ayuda bilateral para proyectos humanitarios y desminado, precisó Downing Street.

"La reconstrucción de la economía ucraniana es tan importante como su estrategia militar", afirmó Sunak, en un llamamiento a los inversores de todo el mundo para contribuir con este esfuerzo.

En resumen

Esta es la segunda conferencia para la reconstrucción de Ucrania, tras la del año pasado en Lugano (Suiza).

Cientos de dirigentes de grandes empresas y oenegés participan en la cita, que busca implicar al sector privado.

El encuentro será la ocasión de lanzar oficialmente el “Ukraine Business compact”, iniciativa que invita a empresas de todo el mundo a comprometerse a apoyar la reconstrucción del país, junto con las principales instituciones financieras.

El Banco Mundial prometió recientemente 200 millones de dólares para restaurar la red eléctrica ucraniana, elevando a 23.000 millones de dólares su financiación desde el inicio del conflicto, en forma de préstamos o subvenciones.

El Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD) también se comprometió a destinar 3.000 millones de euros (3.270 millones de dólares) en 2022 y 2023 a Ucrania.

De estos recursos financieros, 1.700 millones se aplicaron el año pasado principalmente a energía y transporte.

 

Tags: “Ukraine Business compact”Antony Blinkenconferencia en Londresdirigentes mundialesGuerra en Ucraniamovilizar fondospaís devastado por la guerrareconstrucción de UcraniaRishi SunakrusiaUrsula von der Leyen
Newsletter


Contenido relacionado

La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

28/08/2025
Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

28/08/2025
Rusia rechaza la presencia de tropas europeas en Ucrania por considerarlo equivalente a enviar fuerzas de la OTAN

Rusia rechaza la presencia de tropas europeas en Ucrania por considerarlo equivalente a enviar fuerzas de la OTAN

27/08/2025
Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
Rusia rechaza las prisas de Zelenski para una cumbre bilateral con Putin en Europa

Rusia rechaza las prisas de Zelenski para una cumbre bilateral con Putin en Europa

21/08/2025
Así funciona la red global de petroleros que evade sanciones y mueve crudo iraní, ruso y venezolano a China

Así funciona la red global de petroleros que evade sanciones y mueve crudo iraní, ruso y venezolano a China

20/08/2025
Proximo Post
¿Cómo será la reunión entre Biden y Xi Jinping el lunes?

Bases militares y bromas de Biden complican deshielo de relaciones China-EEUU

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.