El ingreso de Ecuador a la Alianza del Pacífico solicitó el presidente electo de Ecuador, Guillermo Lasso al presidente de Colombia, Iván Duque en la primera reunión que sostuvieron ambos mandatarios en Bogotá.
El Político
“Ecuador requiere del apoyo de Colombia para un inmediato ingreso de pleno derecho a la Alianza del Pacífico", expresó el presidente Lasso quien viajó a Bogotá.
Lasso viajó acompañado de su esposa, María de Lourdes Alcívar, y también de algunos miembros de su equipo, entre los que están el encargado de la transición y excandidato a alcalde de Quito Juan Carlos Holguín e Iván Correa.
Trabajarán por el ingreso de Ecuador a la Alianza del Pacífico
Ecuador no pudo concretar el ingreso a la organización, una iniciativa de integración regional conformada por cuatro países miembros: Chile, Colombia, México y Perú.
Además incluye a cuatro países en proceso de incorporación, entre quienes se encuentra Ecuador. Cuenta con cuatro países asociados y más de 40 países observadores en cuatro. continentes.
Pese a los esfuerzo, diversas circunstancias impidieron el ingreso pleno de Ecuador durante el gobierno de Lenin Moreno.
Los puntos acordados
Ahora, fue uno de los puntos acordados entre el presidente electo, Guillermo Lasso, y el presidente de Colombia, Iván Duque, tras la primera reunión que tuvieron los dos mandatarios.
"Creemos en el libre comercio, en la apertura económica, el libre tránsito de personas, capitales y mercaderías", declaró Lasso.
El mandatario que tomará posesión el 24 de mayo dijo que hará lo necesario para para que se pueda lograr esa apertura económica de Ecuador al mundo”, expresó Lasso.

Duque se comprometió al ingreso
Duque respondió que, en su calidad de presidente pro tempore de la Alianza del Pacífico, se comprometió a que Ecuador sea miembro de pleno derecho.
“Reitero no solo el interés, sino toda la ayuda de Colombia para que, durante esta presidencia pro tempore, podamos garantizar el acceso de Ecuador a esta importante Alianza", señaló el Presidente Duque.
Reiteró que la Alianza del Pacífico "siempre ha debido contar con Ecuador desde su primer momento, hoy vemos muy cerca ese proceso y queremos que se concrete este año 2021″, agregó Duque.
Un productivo encuentro
@LassoGuillermo, reiteramos nuestro apoyo para el ingreso como miembro pleno de la #AlianzaDelPacífico; además, estrechamos lazos y definimos objetivos comunes para generar oportunidades y reactivación segura. pic.twitter.com/8QZKbhCNFC
— Iván Duque ?? (@IvanDuque) April 20, 2021
Otros proyectos comunes
La integración en materia de infraestructura como la vía a Mataje y la conexión entre Pasto y Rumichaca, son otros de los planes comunes comentados entre ambos presidentes.
Ambos mandatarios coincidieron en la cooperación en seguridad para el combate al crimen organizado transnacional, el narcotráfico y el terrorismo. Así mismo, la protección ambiental con la lucha frente a la pesca ilegal y el Pacto de Leticia entre otros temas tratados.
Lucha por el suministro de vacunas
Desde Prosur, Iván Duque señaló que se impulsará el acceso a la vacuna contra el COVID-19, con base en la premisa de que nadie está seguro, hasta que todos estén inmunizados.
Lasso también ratificó el compromiso de Ecuador con la región en la defensa de la democracia y la libertad de expresión.
Más temprano, en su cuenta oficial de Twitter, Duque informó que el objetivo es “trazar una hoja de ruta” de las relaciones bilaterales.
Hermandad y objetivos comunes
“Nos une la hermandad y objetivos comunes en comercio, seguridad, migración y multilateralismo”, señaló el mandatario de Colombia.
Sin hacer alusión a ningún país o mandatario, el ganador de los comicios ecuatorianos aseguró que junto a Colombia “y a otros presidentes latinoamericanos, vamos a luchar para la plena vigencia de la democracia en América Latina”.
Fieles a los principios democráticos
“Téngalo por seguro, como lo hemos discutido y conversado en nuestras reuniones, que vamos a ser fieles a los principios democráticos”, le aseguró Lasso a Duque.
“Lo queremos felicitar por ese valioso triunfo electoral que usted obtuvo, por sus convicciones que ha tenido siempre en la defensa de la democracia en todo el hemisferio", dijo Duque.
#AEstaHora recibimos en la Casa de Nariño al Presidente Electo de #Ecuador, @LassoGuillermo, con quien nos reuniremos para trazar la hoja de ruta de nuestras relaciones bilaterales; nos une la hermandad y objetivos comunes en comercio, seguridad, migración y multilateralismo. pic.twitter.com/wNRnc3PnG8
— Iván Duque ?? (@IvanDuque) April 20, 2021
A Colombia y Ecuador los une la democracia, la libertad, la igualdad de oportunidades y la seguridad. La cooperación es fundamental para el desarrollo de la región. Con el Presidente @IvanDuque trazaremos una hoja de ruta que guiará el trabajo durante nuestra gestión. pic.twitter.com/KAiyYxc7TX
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) April 20, 2021
http://pic.twitter.com/8QZKbhCNFC










