miércoles 6 agosto 2025 / 6:34
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Alianza del Pacífico busca acuerdos de libre comercio con naciones asiáticas

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
29/06/2017
en Colombia, Latinoamérica
Alianza del Pacífico busca acuerdos de libre comercio con naciones asiáticas

Los cancilleres de los países de la Alianza del Pacífico anunciaron este jueves en la ciudad colombiana de Cali una "nueva etapa" del organismo en la que se buscarán acuerdos de libre comercio con naciones de la región Asia-Pacífico.

Vamos a iniciar una nueva etapa (…) ahora vamos a dar el salto cualitativo de negociar acuerdos de libre comercio y por tanto de materializar la figura de Estado asociado con varios países de la región Asia-Pacífico", dijo el canciller chileno, Heraldo Muñoz, durante la instalación de la XII cumbre de la organización y antes del Consejo de Ministros.

"La alianza se va a transformar en una nueva plataforma para ampliar la apertura del comercio y de integración", agregó el ministro de Exteriores de Chile, país que durante esta cumbre pasará a Colombia la presidencia Pro Témpore del organismo, integrado además por Perú y México.

Lea También: Cumbre Alianza del Pacífico en Colombia busca abrir puertas a nuevos estados

La reunión se propone crear la categoría de "Estado asociado", un rango intermedio entre las 52 naciones observadoras -con las que mantienen vínculos de cooperación- y los cuatro países parte.

Los Estados que adopten esa figura, pensada para enfrentar al proteccionismo comercial, suscribirán acuerdos comerciales con la alianza y sus miembros. En el encuentro está previsto que se definan los términos de referencia para las futuras negociaciones con estos países.

consejo-ministros-alianza-pacifico

Australia, Canadá, Nueva Zelanda y Singapur serán los primeros asociados, dijo el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, a Blu Radio.

Los cancilleres calificaron la alianza como un ejemplo a seguir. La colombiana María Ángela Holguín indicó que la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas es el camino para tener "economías más competitivas".

En tanto, el canciller mexicano, Luis Videgaray, aseguró que la alianza es el mecanismo de integración y cooperación más exitoso de América Latina.

En un contexto donde se cuestionan los paradigmas y la integración económica global y regional a través del libre comercio, la Alianza del Pacífico estará mañana (viernes) dando un paso concreto, tangible, de convicción con respecto al libre comercio y a la integración económica regional", afirmó.

 – Llegan los presidentes –

La Alianza del Pacífico, creada en abril de 2011 y formalizada en julio de 2012, es la octava economía del mundo. Sus miembros suman el 55% del comercio exterior, el 41% de la inversión extranjera directa y el 35% del producto interno bruto (PIB) de América Latina.

Tras las deliberaciones de los cancilleres, esta noche los mandatarios de los cuatro países participarán en un encuentro con empresarios y el viernes se reunirán formalmente para adoptar la Declaración de Santiago de Cali, en la que consignarán los compromisos y mandatos que orientarán el mecanismo el próximo año.

Michelle Bachelet (Chile), Enrique Peña Nieto (México), Pedro Pablo Kuczynski (Perú) y el anfitrión Santos aterrizaron la tarde de este jueves en el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón de Palmira, que sirve a Cali.

peña-avión-viajes

A su llegada, Santos adelantó la creación de un fondo común para la financiación de infraestructura.

En tanto, los ministros y representantes de Hacienda firmaron este viernes la culminación de las negociaciones para alcanzar un acuerdo que termine la doble tributación a los fondos de pensiones en los países miembros, donde estas firmas tienen activos por 450.000 millones de dólares.

El pacto empezará a regir una vez se firme y cada país lo incorpore a su legislación, explicó el ministro de Hacienda de Colombia, Mauricio Cárdenas.

Con información de AFP.

Tags: Alianza del PacíficocancilleresColombia
Newsletter


Contenido relacionado

María Corina Machado: En Venezuela hay narcolaboratorios más modernos de los que operan en Colombia

María Corina Machado: En Venezuela hay narcolaboratorios más modernos de los que operan en Colombia

04/08/2025
El Tiempo: Fisuras entre Colombia y Venezuela se intensifican con abogada asilada en embajada de Caracas y 37 colombianos presos en cárcel de máxima seguridad

El Tiempo: Fisuras entre Colombia y Venezuela se intensifican con abogada asilada en embajada de Caracas y 37 colombianos presos en cárcel de máxima seguridad

04/08/2025
El expresidente Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria inmediata

El expresidente Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria inmediata

01/08/2025
El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

24/07/2025
Colombia y Venezuela inician conversaciones sobre la venta de fertilizantes sancionados

Colombia y Venezuela inician conversaciones sobre la venta de fertilizantes sancionados

24/07/2025
Estados Unidos les retira la visa a algunos miembros del Gobierno Petro, confirman fuentes en Washington

Estados Unidos les retira la visa a algunos miembros del Gobierno Petro, confirman fuentes en Washington

04/07/2025
Proximo Post
Presidente de Perú calificó como "exitazo" reunión con Trump

Presidente de Perú preocupado por freno de la economía de América Latina

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.