El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, aseveró este martes que “ningún actor” político de Venezuela “puede prestarse otra vez para un supuesto diálogo” con el gobierno de Nicolás Maduro.
Almagro remarcó que la liberación del exdirigente estudiantil, Lorent Saleh, no puede verse “como un gesto de buena voluntad que ayuda a generar un clima de confianza para el diálogo, no podemos caer en el juego de la dictadura que utiliza los presos políticos como moneda de cambio”.
Parlamentarios mexicanos protestan y rechazan visita de Maduro
En este sentido, insistió en que el gobierno de Maduro “ha aprovechado cínicamente la ilusión del diálogo para aliviar la presión internacional mientras violaban sistemáticamente los derechos de los venezolanos“.
![Foto archivo](https://www.elpolitico.com/wp-content/uploads/2018/09/almagro.jpg)
Recalcó que “hablar sobre un diálogo político con la dictadura de Venezuela a estas alturas es absurdo, y muestra una falta de respeto para el pueblo venezolano”.
A LA CPI
El secretario general insistió en que en Venezuela debe haber justicia por las denuncias que desde la OEA “se han documentado exhaustivamente” por crímenes de lesa humanidad entre los que dijo está la muerte del concejal Fernando Albán ocurrida hace un mes.
“A la lucha contra la impunidad debe sumarse la Corte Penal Internacional (CPI)”, reclamó Almagro al tiempo que llamó a la fiscal general de esta institución, Fatou Bensouda, a cumplir con su responsabilidad.
Venezuela destaca como el país con mayor desnutrición desde 2014, según FAO
“La fiscal de la CPI debe decidir si la corte significará algo en la vida de los torturados, presos políticos, de las familias, de las víctimas asesinadas”, expresó.
Por tanto, pidió a Bensouda “que abra una investigación prontamente sobre los crímenes de la dictadura contra el pueblo venezolano”.
![Foto archivo](https://www.elpolitico.com/wp-content/uploads/2017/10/CPI.jpg)
Almagro aseveró que “el papel de la justicia en la democracia es fundamental”; y clamó por que se empleen los mecanismos para castigar a quienes “no han respondido” por estos crímenes.
“Negociar a expensas de crímenes de lesa humanidad es aún peor que negociar los crímenes de lesa humanidad. El pueblo venezolano necesita que la democracia retorne a Venezuela”.
Fuente: Sumarium