viernes 7 noviembre 2025 / 1:19
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Almagro pide a Ombudsman venezolano hablar ante represión con "armas letales"

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
29/05/2017
en Estados Unidos
Almagro reconoce funcionamiento del sistema electoral en Ecuador

Foto: EFE

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, exigió al defensor del Pueblo de Venezuela, Tarek William Saab, que alce la voz frente a la represión contra manifestantes opositores con "armas letales" .

"Defensor (de) Venezuela, Tarek William Saab, la represión con armas letales a manifestantes lo obliga a fijar posición en defensa de derechos humanos de la gente", dijo Almagro en su cuenta de Twitter.

El secretario general de la OEA consideró, además, que el titular de la Defensoría del Pueblo de Venezuela "no puede callar frente al despojo del sufragio universal para la Asamblea Nacional Constituyente" al vulnerarse "el derecho electoral fundamental del pueblo de Venezuela".

Lea también: Oposición de Nicaragua cuestiona observación electoral tras salida de OEA.

De esa forma, Almagro se hizo eco de las peticiones de la oposición, que hoy marchó en Caracas para pedir a Saab que se pronuncie sobre la situación de los derechos humanos en el país.

La fuerza pública dispersó con gases lacrimógenos y chorros de agua la marcha opositora, convocada por la alianza Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y que partió de diferentes puntos de la capital venezolana con el objetivo de llegar hasta la sede de la Defensoría de Pueblo de Venezuela.

Los efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, Policía militarizada) y de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) bloquearon con tanquetas y cordones humanos el paso de los opositores, que convocaron para este lunes a una movilización por los "caídos".

Desde hace casi dos meses, en Venezuela se desarrolla una ola de protestas a favor y en contra del Gobierno, algunas de las cuales han terminado en hechos de violencia.

Lea también: Como un “éxito” califica Corea del Norte prueba de misil balístico.

Las protestas comenzaron después de que el Tribunal Supremo, acusado de servir al chavismo, se atribuyera las funciones de la Asamblea Nacional (Parlamento), controlada por los opositores, aunque esa decisión fue revocada en medio de la presión internacional.

La tensión escaló aún más cuando Maduro anunció el inicio de un proceso constituyente para redactar una nueva Carta Magna como la "única" manera de conseguir la paz, lo que sus detractores ven como un "golpe de Estado" y una manera de perpetuarse en el poder.

EFE

Tags: Asamblea NacionalCarta Magnadefensor del PuebloGobiernoGuardia Nacional Bolivarianaluis almagroMesa de la Unidad Democrática (MUD)OEAOrganización de Estados Americanos (OEA)Tarek William SaabTribunal SupremoVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Proximo Post
Venezuela ha recibido migración en masa desde Colombia según Maduro

Maduro crea equipo antiterrorista para comando de campaña de la Constituyente

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.