sábado 22 noviembre 2025 / 8:43
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Alto al fuego en Gaza: se espera la liberación de rehenes por parte de Hamás

A cambio, el grupo terrorista espera el ingreso de ayuda a humanitaria en la zona

M C Por M C
24/11/2023
en Mundo
Alto al fuego en Gaza: se espera la liberación de rehenes por parte de Hamás

Un alto el fuego de cuatro días entre Israel y Hamas comenzó el viernes, lo que permitió que la ayuda que tanto se necesita comience a fluir hacia Gaza y preparó el escenario para la liberación de decenas de rehenes retenidos por militantes y palestinos encarcelados por Israel.

El Político

No hubo informes de combates en las horas posteriores al inicio de la tregua. El acuerdo ofreció cierto alivio para los 2,3 millones de habitantes de Gaza, que han soportado semanas de bombardeos israelíes y la disminución de los suministros de productos de primera necesidad, así como para las familias en Israel preocupadas por sus seres queridos cautivos durante el ataque de Hamas el 7 de octubre, que desencadenó la guerra.

Foto del momento exacto donde Hamás da fuego a los misiles direccionados hacia Israel el pasado 7 de octubre. (Foto cortesía)

La tregua generó esperanzas de que finalmente se ponga fin al conflicto, que ha arrasado vastas franjas de Gaza, alimentado una oleada de violencia en la Cisjordania ocupada y despertado temores de una conflagración más amplia en todo Oriente Medio. Israel, sin embargo, ha dicho que está decidido a reanudar su ofensiva masiva una vez que termine el alto el fuego.

El viernes, trajo calma después de semanas en las que Gaza vio intensos bombardeos y fuego de artillería a diario, así como combates callejeros mientras las tropas terrestres avanzaban por los vecindarios del norte. El último informe de sirenas antiaéreas en ciudades israelíes cercanas al territorio se produjo poco después de que entrara en vigor la tregua.

Poco después, cuatro camiones cisterna con combustible y cuatro con gas para cocinar entraron en la Franja de Gaza desde Egipto, dijo Israel.

Las agencias de ayuda de la ONU rechazaron la afirmación, diciendo que las entregas de combustible fueron supervisadas de cerca y que se necesitan con urgencia para evitar una catástrofe humanitaria, ya que el combustible es necesario para hacer funcionar los generadores que alimentan las instalaciones de tratamiento de agua, hospitales y otras infraestructuras críticas.

El ejército israelí lanzó panfletos sobre el sur de Gaza, advirtiendo a cientos de miles de palestinos desplazados que buscaban refugio allí que no regresaran a sus hogares en el norte del territorio, el foco de la ofensiva terrestre de Israel.

A pesar de que Israel advirtió que bloquearía tales intentos, el viernes se podía ver a cientos de palestinos caminando hacia el norte.

Dos fueron asesinados a tiros por las tropas israelíes y otros 11 resultaron heridos. Un periodista de The Associated Press vio los dos cuerpos y a los heridos cuando llegaban a un hospital.

Sofian Abu Amer, que había huido de la ciudad de Gaza, dijo que decidió arriesgarse a dirigirse al norte para ver cómo estaba su casa.

Israel ha accedido a permitir la entrega de 130.000 litros (34.340 galones) de combustible por día durante la tregua, lo que sigue siendo solo una pequeña parte de las necesidades diarias estimadas de Gaza de más de 1 millón de litros.

Durante la mayor parte de las últimas siete semanas de guerra, Israel había prohibido la entrada de combustible a Gaza, alegando que podría ser utilizado por Hamas con fines militares, aunque ocasionalmente ha permitido la entrada de pequeñas cantidades.

"No tenemos suficiente ropa, comida y bebida", dijo. "La situación es desastrosa. Es mejor que una persona muera".

Durante el cese al fuego, el grupo Hamas, que gobierna Gaza, se comprometió a liberar al menos a 50 de los cerca de 240 rehenes que él y otros militantes tomaron el 7 de octubre. Hamas dijo que Israel liberaría a 150 prisioneros palestinos.

Ambas partes acordaron liberar primero a mujeres y niños, a partir del viernes por la tarde. Israel dijo que el acuerdo exige que la tregua se extienda un día más por cada 10 rehenes adicionales liberados.

A primera hora del día, se vieron ambulancias llegando a la base aérea de Hatzerim, en el sur de Israel, preparándose para la liberación. Los liberados serán llevados a hospitales para su evaluación y tratamiento, dijeron funcionarios israelíes.

Los primeros rehenes liberados serán ciudadanos israelíes, incluidos algunos que tienen una segunda nacionalidad, según un funcionario de Hamas que habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado a discutir los detalles con los medios.

El funcionario no quiso comentar sobre los informes de prensa de que Hamas también había acordado liberar a personas no israelíes, incluidos 23 ciudadanos tailandeses. El ministro de Relaciones Exteriores de Tailandia dijo a los periodistas en Bangkok que no había podido confirmar los informes.

El Ministerio de Justicia de Israel publicó una lista de 300 presos elegibles para ser liberados, en su mayoría adolescentes detenidos durante el año pasado por arrojar piedras y otros delitos menores. Se espera que tres prisioneros palestinos sean liberados por cada rehén liberado.

La esperanza es que el "impulso" del acuerdo conduzca a un "fin de esta violencia", dijo Majed al-Ansari, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Qatar, que sirvió como mediador junto con Estados Unidos y Egipto.

Pero horas antes de que entrara en vigor, el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, fue citado diciendo a las tropas que su respiro sería corto y que la guerra se reanudaría con intensidad durante al menos dos meses más.

El primer ministro Benjamin Netanyahu también ha prometido continuar la guerra para destruir las capacidades militares de Hamas, poner fin a su gobierno de 16 años en Gaza y devolver a todos los rehenes. AP

Tags: Franja de GazaHamásIsraelMundoPalestinaterrorismo
Newsletter


Contenido relacionado

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
La ONU declara oficialmente la situación de hambruna en la Franja de Gaza

La ONU declara oficialmente la situación de hambruna en la Franja de Gaza

22/08/2025
Bombardeos a cada hora en la ciudad de Gaza mientras Israel prepara la invasión

Bombardeos a cada hora en la ciudad de Gaza mientras Israel prepara la invasión

21/08/2025
Trump dice que solo será posible liberar a los rehenes si antes se «destruye» a Hamás

Trump dice que solo será posible liberar a los rehenes si antes se «destruye» a Hamás

18/08/2025
Israel reitera que la «mayoría» de muertes atribuidas al hambre en Gaza son por enfermedad

Israel reitera que la «mayoría» de muertes atribuidas al hambre en Gaza son por enfermedad

12/08/2025
Los seis momentos clave de la campaña militar de Israel en Gaza contra los terroristas de Hamás

Los seis momentos clave de la campaña militar de Israel en Gaza contra los terroristas de Hamás

10/08/2025
Proximo Post
Venezuela: Detienen a opositor por criticar a Maduro y a sus aliados en redes sociales

Venezuela: Detienen a opositor por criticar a Maduro y a sus aliados en redes sociales

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.