Amazon, el gigante estadounidense del comercio electrónico, acaba de anunciar la compra del grupo de alimentación Whole Foods Market por 13.700 millones de dólares en efectivo, deuda incluida.
Amazon pagará 42 dólares por acción, una prima del 27% sobre el precio de cierre de Whole Foods Market de este jueves. La operación muestra la importancia que tiene para la compañía creada por Jeff Bezos el sector de la alimentación. El modelo de negocio de Whole Foods se basa en alimentos frescos y orgánicos.
Lea también: Piden a Amazon retirar disfraz de muro “racista y ofensivo”
La empresa adquirida, con sede en Texas, seguirá manteniendo su marca y su equipo directivo, liderado por el actual consejero delegado y co-fundador, John Mackey. Ambas empresas esperan cerrar la transacción durante el segundo semestre del presente ejercicio.
Whole Foods registró unas ventas anuales en 2016 de 16.000 millones de dólares y cuenta con unas 460 tiendas en Estados Unidos, Canadá y Reino Unido.
Lea también: Amazon prueba un servicio de recogida de comida fresca en EEUU
Además de esta operación, el gigante de los supermercados en EEUU, Wal-Mart Stores, ha anunciado la compra de Bonobos por 310 millones de dólares. Bonobos es una empresa que vende a través de internet especializada en moda masculina.