martes 13 mayo 2025 / 10:14
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Amazon despedirá otros 9000 empleados

P D Por P D
20/03/2023
en Estados Unidos, Economía, Finanzas y Negocios
¿Podría quebrar Amazon? Un experto explica porqué puede ocurrir en la próxima década

El gigante de comercio electrónico Amazon despedirá a otros 9.000 empleados "en las próximas semanas".

El Político

La información fue confirmada este lunes Andy Jassy, consejero delegado de Amazon.

Estos recortes se suman a una primera ronda de despidos que entre noviembre del año pasado y este enero afectaron a 18.000 trabajadores, reportó ElPeriodico.

"El principio fundamental de nuestra planificación anual de este año ha sido ser más austeros y, al mismo tiempo, hacerlo de una manera que nos permita seguir invirtiendo con firmeza en las experiencias clave a largo plazo de los clientes que creemos que pueden mejorar significativamente la vida de los clientes y de Amazon en su conjunto", explicó Jassy en un comunicado interno.

¿Por qué es importante?

La incertidumbre económica y los vientos de una posible recesión han llevado a Amazon a realizar un cambio de prioridades estratégicas y ejecutar una segunda ronda de despidos en tan solo cuatro meses con la intención de recortar sus costos.

Los despidos empezarán "en las próximas semanas" y deberían concluirse entre mediados y finales de abril.

Se espera que esta nueva oleada de despidos golpee a los equipos de publicidad y recursos humanos –habitualmente los primeros afectados cuando hay que recortar gastos– pero también a los equipos de Amazon Web Services (AWS), su negocio de computación en la nube, o Twitch, la plataforma de vídeos en directo que compró en 2014 y cuyo director ejecutivo, Emmet Shear, dimitió el pasado jueves.

En contexto

Amazon es el segundo gigante tecnológico que anuncia una segunda ronda de despidos. El primero en repetir fue Meta, la propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp.

La semana pasada, el gigante de las redes sociales capitaneado por Mark Zuckerberg confirmó el despido de 10.000 empleados. En total, Meta despedirá a 21.000 personas; Amazon hará lo mismo con 17.000.

El año pasado, unas 1.051 empresas del sector despidieron a más de 161.000 empleados para tratar de capear el temporal. Amazon fue una de ellas.

Este 2023 puede ser aún más duro: en menos de tres meses completos unas 503 empresas en todo el mundo han echado a la calle a casi 140.000 personas.

Entre líneas

En el mensaje, Jassy indicó que la decisión se tomó después de la segunda fase del proceso de planificación anual de la compañía que concluyó este mes. Añadió que Amazon seguirá contratando en algunas áreas estratégicas.

“Algunos preguntarán por qué no anunciamos estos recortes cuando anunciamos los otros hace un par de meses. La respuesta corta es que no todos los equipos habían terminado sus análisis a fines del otoño; y en vez de hacer estas evaluaciones apresuradamente sin el cuidado debido, decidimos compartir estas decisiones tan pronto fueron tomadas para que la gente tenga la información lo más rápido posible”, indicó el CEO.

En conclusión

La incertidumbre económica ha golpeado en el centro de la industria tecnológica, acostumbrada a casi dos décadas de fácil acceso al dinero.

Al igual que otras empresas de tecnología, como Meta, dueña de Facebook, y Alphabet, propietaria de Google, Amazon aumentó la contratación durante la pandemia para satisfacer la demanda de los clientes confinados en sus hogares.

La fuerza laboral de Amazon, en almacenes y oficinas, se duplicó a más de 1,6 millones de personas en aproximadamente dos años. Pero la demanda se desaceleró cuando se calmó lo peor de la pandemia.

Jassy dijo el lunes que, dada la incertidumbre económica y la “incertidumbre que existe en el futuro cercano”, la compañía ha optado por ser más eficiente.

Amazon, segunda empresa con mayor número de empleados en Estados Unidos tras los supermercados Walmart, tenía en 2022 1,540,000 trabajadores, una cifra un 4.7 % menor que la de 2021.

Tags: 9000 empleadosAmazondespidos
Newsletter


Contenido relacionado

19 de cada 100 libros publicados en Amazon son escritos por la IA

19 de cada 100 libros publicados en Amazon son escritos por la IA

25/02/2024
La "Ley Milei" estancada, funcionarios despedidos y sospechosas designaciones

La "Ley Milei" estancada, funcionarios despedidos y sospechosas designaciones

26/01/2024
FBI acusó falsamente de "traición" a agentes por tener el "perfil" de partidarios de Trump

FBI acusó falsamente de "traición" a agentes por tener el "perfil" de partidarios de Trump

19/11/2023
EE.UU. denuncia otro monopolio comercial: Amazon es el nuevo acusado

EE.UU. denuncia otro monopolio comercial: Amazon es el nuevo acusado

27/09/2023
Amazon

Amazon enfrentará demanda antimonopolio que podría partir la empresa

29/07/2023
Ante nuevas leyes de DeSantis: Cinco consejos para migrantes que viajen a Florida

Campaña de DeSantis despide a empleado que difundió video con simbología nazi

26/07/2023
Proximo Post
Cámara Baja publica declaraciones fiscales de Donald Trump

Fiscalía de Manhattan se prepara para enfrentar amenazas de simpatizantes de Trump

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.