domingo 13 julio 2025 / 1:37
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Amec: Latinoamérica no interesa a industriales españoles

España visualiza mejores negocios con Asia y los EEUU

M B Por M B
14/12/2021
en Economía, Finanzas y Negocios, Europa
Las exportaciones surcoreanas cayeron en septiembre un 5,9 por ciento

Los industriales españoles afiliados a AMEC han modificado su visión como exportadores de productos y ningún país de América Latina aparece entre sus prioridades, según reseña un cable de la agencia ibérica EFE.

Mario A. Beroes R./El Político.-

Ningún país de Latinoamérica, ni siquiera los tres más grandes, Brasil, Argentina y México, o los de mejor desarrollo económico como Chile o el Perú, aparecen en el listado.

La región es la gran ausente en el listado de lugares más atractivos del mundo para las compañías españolas exportadoras.

Según el listado elaborado por la Asociación de las Empresas Industriales Internacionalizadas (AMEC), que agrupa a empresas con un volumen de exportación superior a los 6.200 millones de euros ($ 6.997 millones), en los 20 primeros puestos América Latina está ausente.

La agrupación gremial identifica en su “Informe de Prospectiva” para 2022 a los 36 países con mayor potencial comercial, según cada sector industrial, para que sirva de instrumento a compañías españolas al elaborar estrategias de expansión internacional.

México ocupa el puesto vigésimo y se mantiene en la misma posición que en anteriores ediciones del informe.

Le siguen Chile, Colombia, Brasil y Perú, por este orden, en un listado liderado por Estados Unidos.

El país latinoamericano que más desciende es Chile, que baja siete puestos, desde la decimoquinta posición del año pasado hasta la 22 de esta edición.

Latinoamérica no interesa para España

Según el ranking, la región pierde su representación entre los veinte países que ofrecen más oportunidades comerciales para empresas españolas, ya que el año pasado solo ese país figuraba entre ellos.

Además, Argentina, que el año pasado cerraba la lista en el puesto 36, no aparece en la clasificación de 2022.

Un año más, Estados Unidos lidera esta clasificación “por tratarse de un mercado de grandes dimensiones y dinamismo”.

A ello se suma su fuerte apuesta por una industria propia sustitutiva, debido a la guerra comercial con China, y el impulso de un plan de infraestructuras dotado con 1,2 billones de dólares.

Amec ha detectado que se han abierto “nuevos puntos de interés comercial” a raíz de la pandemia de covid-19 y de las enormes inversiones que han realizado los países para salir de la crisis, explica el director general, Joan Tristany.

Sin duda, los planes de recuperación que llevan a cabo los países suponen una fuente de oportunidades para las empresas, tanto en los más avanzados como los emergentes, que necesitan equipamiento en ámbitos como el textil, la alimentación, la construcción o las infraestructuras.

Por eso, según Amec, es importante “estar alerta y no pensar solo en los fondos y ayudas que se darán en España, sino también en el resto de los países”, ya que “habrá muchas nuevas inversiones, tanto en los mercados europeos como en los americanos y asiático”.

Para la elaboración de su “Ranking de mercado”‘, la asociación tiene en cuenta factores como la facilidad de negocios, la gobernanza y resiliencia, la proyección económica, el entorno comercial y la capacidad de mercado.

Tags: AMECEspañaexportacionesLatinoaméricalistado
Newsletter


Contenido relacionado

ABC España: Los «prostíbulos» de la familia de Begoña Gómez que atormentan al PSOE

ABC España: Los «prostíbulos» de la familia de Begoña Gómez que atormentan al PSOE

10/07/2025
La paradoja venezolana: auge macroeconómico convive con una población atrapada entre pobreza, represión y miedo

La paradoja venezolana: auge macroeconómico convive con una población atrapada entre pobreza, represión y miedo

30/06/2025
INFOBAE: La Organización de Estados Americanos en la disyuntiva de defender la democracia o desaparecer

INFOBAE: La Organización de Estados Americanos en la disyuntiva de defender la democracia o desaparecer

30/06/2025
La OTAN acuerda un aumento histórico de su gasto militar: 5% del PIB para 2035, sin excepciones

La OTAN acuerda un aumento histórico de su gasto militar: 5% del PIB para 2035, sin excepciones

25/06/2025
El senador Uribe Turbay experimenta mejoría y se reduce su estado crítico

El senador Uribe Turbay experimenta mejoría y se reduce su estado crítico

25/06/2025
Expertos europeos piden a España datos para investigar el apagón

Expertos europeos piden a España datos para investigar el apagón

03/06/2025
Proximo Post
Bloqueada temporalmente por corte de apelaciones entrega de documentos de Trump sobre asalto al Capitolio

Meadows: Se les prometió protección de la Guardia Nacional a los organizadores del asalto al Congreso

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.