sábado 10 mayo 2025 / 6:16
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

América Latina: ¿Presidentes se atreverán a disminuir sus sueldos para combatir el COVID-19? … ¡No creerás quién no lo hizo!

R M Por R M
17/04/2020
en Colombia, Argentina, Ecuador, Latinoamérica
Reforma fiscal e inversiones en Colombia en vilo debido a protestas

Esta idea la tienen algunos mandatarios de ciertas naciones de América Latina, entre quienes la apoyan se encuentran los gobiernos de Colombia, Uruguay, Ecuador y México, pero Argentina la rechaza, ¿Por qué será?

El Político

La mayoría de los políticos latinoamericanos están muy desprestigiados, para los ciudadanos de distintos sectores -quienes preocupados por la pandemia del coronavirus y los pocos insumos para asumir una enfermedad tan contagiosa y grave que ha acabado con casi 150.000 personas en el planeta- han reclamados a los presidentes y funcionarios públicos de sus países que se bajen el sueldo para usar ese dinero en atender la emergencia sanitaria, destacó RT.

No obstante, uno de los presidente que dice ser socialista, el primer mandatario de Argentina, Alberto Fernández, rechazó la propuesta de rebajar su sueldo por demagógica.

Pero en Argentina, la oposición solicita que los funcionarios públicos disminuyan –mínimo- el 30 % de sus salarios, incluso tienen un slogan: "bájense los sueldos". Incluso a pesar de la pandemia, encerrados en sus hogares la población -que apoya la propuesta de la oposición- realizó un cacerolazo para que bajen sus salarios.

No es justo que despidan gente! Tampoco es justo que fundan empresas! Pero lo q si es justo es q den el ejemplo y se bajen sus sueldos! POLÍTICOS #Cacerolazo #QuedateEnCasaYa #BajenseElSueldo pic.twitter.com/vuKmttIT7J

— VillaBallester (@VillaBallester1) March 31, 2020

A pesar de que el presidente es socialista y no quiso bajarse el sueldo.

Alberto Fernández y Cristina Fernández

Los gobernadores de Mendoza, San Juan, Corrientes y Entre Ríos informaron que bajaron los sueldos en los escalafones más altos de los gobiernos provinciales incluyéndose.

Mientras que los gobernadores de Misiones y La Rioja donaron su sueldo. Por su parte, los integrantes de la Corte Suprema de Justicia, recortaron un 25 % en sus ingresos.

No obstante, el socialista presidente Fernández dijo que los "cacerolazos" no lo afectaban y que no bajaría su salario ni el de ningún funcionario. El primer mandatario argentino gana cerca de 4.400 dólares mensuales, lo que es una tercera parte de lo que gana Sebastián Piñera en Chile.

Otros presidentes, otra actitud

Mientras, el presidente de Uruguay, Luis Alberto Lacalle Pou apoyó "un proyecto de ley que rebaja entre 5,0 % y 20 % los haberes de los funcionarios durante dos meses para, con esos recursos, crear el Fondo Coronavirus con el que se comprarán canastas alimentarios para la población que lo necesite", destacó RT.

Luis Alberto Lacalle Pou

Al respecto, Lacalle -quien gana unos 7.500 dólares mensuales- aseguró, "Es momento de que todos hagamos un esfuerzo. No les vamos a descontar del salario a los funcionarios públicos y a los políticos para ahorrar: es para gastar. Esto es solidaridad pura para la gente… sabemos que no es una medida simpática, pero entendemos que es solidaria, no voy a entrar en discusión ni con las gremiales ni con los sindicatos, el concepto de trabajador es más abarcativo que el de trabajador público".

En Colombia, el presidente Iván Duque informó que los funcionarios de más alto nivel de Colombia y él, aportarán por cuatro meses, entre el 10 % y el 15 % de su salario a un fondo de apoyo para los sectores damnificados por la pandemia.

Iván Duque

Duque gana 8.200 dólares mensuales, e indicó: "Debemos tener un mensaje de conciencia. Los funcionarios del Estado que tenemos salarios que son altos también tenemos que contribuir de manera clara".

Mientrad, el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, decidió reducir su salario mensual en un 50%, él gana de 5.635 dólares mensuales.

Asimismo, Moreno disminuyó en la misma proporción los sueldos de su gabinete en medio de la crisis sanitaria que enfrenta Ecuador, en estos momentos es uno de los países latinoamericanos más afectados por la pandemia del coronavirus de Wuhan, especialmente la ciudad de Guayaquil.

En México, Andrés López López Obrador le rebajo el salario y decidió que no recibirán aguinaldos los empleados del Estado que estén en cargos a partir de subdirecciones en adelante, pero no ha dicho en cuanto es el recorte que tendrán.

Cuando asumió el gobierno, en diciembre de 2018, López Obrador ya había reducido el salario mensual presidencial de 14.000 a 5.700 dólares, pero ahora, por la devaluación registrada desde entonces, sus ingresos equivalen a unos 5.000 dólares.

Tags: presidente de ArgentinaPresidente de ColombiaPresidente de Ecuadorpresidente de Méxicopresidente de Uruguay
Newsletter


Contenido relacionado

Uruguay fue el único país que condenó la situación política de Venezuela ante la Celac

Uruguay fue el único país que condenó la situación política de Venezuela ante la Celac

02/03/2024
Petro denuncia un "golpe de Estado" tras enzarzarse con cuenta falsa de la Fiscalía en X

Petro denuncia un "golpe de Estado" tras enzarzarse con cuenta falsa de la Fiscalía en X

03/02/2024
Milei asume la presidencia de Argentina: El momento en que Alberto Fernández le puso la banda presidencial

Milei asume la presidencia de Argentina: El momento en que Alberto Fernández le puso la banda presidencial

10/12/2023
Mientras Colombia enfrenta los estragos del paramilitarismo, Petro propone paz en Ucrania

Sigue el show: Petro le puso aplausos falsos al video de su discurso en la ONU

22/09/2023
Gustavo Petro padece del síndrome de asperger, aseguró su hermano

Gustavo Petro padece del síndrome de asperger, aseguró su hermano

04/09/2023
Senador colombiano radicará denuncia contra el Presidente Petro por escándalo de campaña

Senador colombiano radicará denuncia contra el Presidente Petro por escándalo de campaña

14/08/2023
Proximo Post
¡Ya está en Venezuela! Ayuda humanitaria donada por EEUU

¡Ya está en Venezuela! Ayuda humanitaria donada por EEUU

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.