viernes 19 septiembre 2025 / 19:17
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

AMLO acordó compra de 1 millón de vacunas Sinovac

J M Por J M
16/02/2021
en Latinoamérica, México
Presidente de México considera ‘exitosa’ reunión migratoria con EEUU

Durante su conferencia matutina, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), adelantó el próximo lunes 22 de febrero se cerrará el acuerdo para la llegada de 1 millón de dosis de la vacuna Sinovac contra la COVID-19 desarrollada en China.

El Político

Según el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, el contrato con Sinovac es por 10 millones de vacunas. Además, detalló que este acuerdo está “recién hecho”.

La primera entrega de vacunas está por acordarse, según explicó esta mañana López Obrador: “Sinovac va a cerrarse el acuerdo el lunes próximo para 1 millón de vacunas. De esas vacunas, vamos a utilizar primero 200 y las 800 mil restantes tienen que asentarse”, reportó Infobae.

AMLO prepara resguardo

Según el mandatario, el proceso de elaboración de la vacuna requiere que ésta repose durante 15 días aproximadamente antes de ser administrada. De tal forma que la mayoría de las vacunas permanecerán bajo resguardo durante ese lapso de tiempo; “pero esto ya en nuestro país”, detalló el presidente.

La vacuna desarrollada por la farmacéutica china, Sinovac; se llama CoronaVac y se trata de una versión químicamente inactivada del virus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19.

Es diferente de otras vacunas como la desarrollada por Pfizer-BioNTech, las cuales ocupan cadenas de ADN del virus para indicar a las células de la persona vacunada que produzcan algunas proteínas del virus SARS-CoV-2 que luego son detectadas por el sistema inmune que desarrolla las defensas contra el virus.

AMLO pregunta por CoronaVac

En el caso de la CoronaVac, sí se ocupa un método “tradicional” en el cual se introduce al cuerpo de la persona vacunada una versión inactiva y segura del virus para que el sistema inmune lo reconozca y desarrolle las defensas para combatir la enfermedad.

Según los resultados de la fase 1 y 2 de ensayos clínicos para evaluar la seguridad, tolerabilidad y capacidad de la vacuna para provocar una reacción inmune en el humano; la vacuna sí es capaz de proteger contra la COVID-19 sin producir reacciones adversas graves.

Para la fase 2, a un grupo de 118 personas se le administraron 6 microgramos del fármaco, con una segunda dosis a los 28 días; Los resultados revelaron una respuesta inmune robusta: las 118 personas vacunadas generaron anticuerpos contra el virus SARS-CoV-2.

Además, el mismo estudio también demostró que la CoronaVac puede producir una respuesta inmune suficiente si se administra la segunda dosis de la vacuna a 14 días de la primera.

CoronaVac ensayos de fase 1 y 2

En lo relativo a fiebre, tanto lo adelantado por el Instituto Butantan como por los ensayos de fase 1 y 2 indican que esta es una de las vacunas que menos fiebre provoca en comparación con otras como la de Pfizer/BioNTech o AstraZeneca.

El Instituto Butanta también está preparando una fábrica al interior del país sudamericano para producir la vacuna china; Según información del gobierno brasileño, el país de habla portuguesa tendrá la capacidad de producir 100 millones de dosis de la vacuna.

Hasta el momento, no se han publicado de manera oficial los resultados de la fase 3 de ensayos de la CoronaVac. Sin embargo; estos se están llevando a cabo en 5 países: Chile, Brasil, Indonesia, Turquía y China.

En días pasados, el canciller Ebrard habló acerca de la comunicación entre el gobierno mexicano y el chileno para intercambiar información acerca de las vacunas que se están administrando en cada país; Como resultado, México forma parte de los 7 países que han aprobado la CoronaVac de China para su uso de emergencia.

Tags: 1 millón1 millón de vacunasacordóAMLOAndrés Manuel López ObradorChinacompraCovid-19Sinovacvacunas
Newsletter


Contenido relacionado

Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

28/08/2025
Reuters: Empresa privada china produce petróleo en Venezuela bajo un inusual acuerdo de 20 años

Reuters: Empresa privada china produce petróleo en Venezuela bajo un inusual acuerdo de 20 años

22/08/2025
Así funciona la red global de petroleros que evade sanciones y mueve crudo iraní, ruso y venezolano a China

Así funciona la red global de petroleros que evade sanciones y mueve crudo iraní, ruso y venezolano a China

20/08/2025
China espera «esfuerzos» de EE. UU. a falta de un día para que expire la tregua comercial

China espera «esfuerzos» de EE. UU. a falta de un día para que expire la tregua comercial

11/08/2025
China acaba de volar una nueva aeronave de combate, pero nadie sabe qué es: los expertos lo discuten

China acaba de volar una nueva aeronave de combate, pero nadie sabe qué es: los expertos lo discuten

07/08/2025
Escalada en Asia: China acosa a Taiwán con más de un centenar de aviones militares

Escalada en Asia: China acosa a Taiwán con más de un centenar de aviones militares

04/07/2025
Proximo Post
En vigencia orden de Trump para evitar desalojos de inquilinos

Biden extiende moratoria sobre ejecuciones hipotecarias hasta junio

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.