“Se dio un paso importantísimo, es una elección histórica”. Esa ha sido la primera reacción del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), tras los comicios en México el domingo.
El Político
El mandatario ha dedicado gran parte de su conferencia matutina este lunes a celebrar lo que, en su lectura, es un voto de confianza a su proyecto de Gobierno.
“El pueblo reafirmó que quiere la transformación”, ha dicho el titular del Ejecutivo, que ha destacado los resultados de Morena, su partido, en las votaciones para renovar la Cámara de Diputados, que se perfila a ser la formación más votada, aunque las tendencias apuntan a que tendrá que recurrir a sus aliados, el Partido del Trabajo y el Partido Verde, para conservar la mayoría parlamentaria, reportó El País.
AMLO admitió la derrota
López Obrador, sin embargo, ha reconocido que los resultados en la capital no favorecen a su movimiento y que había que hacer autocrítica. “Se tiene que trabajar más con la gente”, ha asegurado el presidente, quien atribuyó el desplome en la capital a “la guerra sucia”.
“Es muy importante el resultado porque expresa un nivel de madurez política que nunca se había visto porque se votó por un proyecto”, ha señalado López Obrador.
El presidente no apareció en la boleta de las elecciones intermedias, en las que se eligieron también 15 de las 32 gubernaturas del país, pero se afianzó como una figura omnipresente durante la campaña.
Las votaciones intermedias suelen traducirse en un referendo sobre el papel del presidente justo a mitad de su mandato
Este proceso electoral agrupó a todas las fuerzas políticas en dos grandes bloques: quienes apoyan y quienes se oponen al Gobierno. El arrastre de López Obrador planteaba un escenario al inicio de la contienda en el que Morena arrasaría en los cargos más importantes en juego, pero los resultados preliminares apuntan a un terreno político más equilibrado de lo previsto.
Caída en Ciudad de México
Nada reflejó mejor esto que la contienda en Ciudad de México, sin duda el golpe más duro y sorpresivo para Morena en estas elecciones.
La capital ha sido un bastión de la izquierda en las últimas tres décadas y el pronóstico inicial era que el partido del presidente, que fue jefe de Gobierno de 2000 a 2005, se llevara las 16 alcaldías en disputa y mantuviera el control del Congreso local.
Las tendencias marcan ahora que la oposición estará al frente de la mayoría de las demarcaciones del antiguo Distrito Federal, en donde gobierna Claudia Sheinbaum, una de las principales candidatas a tomar el relevo de López Obrador en 2024.
"AMLO feliz"
“Estoy feliz, feliz, feliz”, ha dicho sonriente el presidente, que minimizó los reveses de su partido en las alcaldías de Ciudad de México; y en el puñado de gubernaturas que se irán a la oposición o que se han cerrado en el último tramo.
En el control de daños del mandatario se ha apelado en varias ocasiones al término “propaganda” para aminorar las derrotas de su movimiento.
Ha centrado su mensaje en machacar a los medios y a sus rivales políticos como foco de la resaca postelectoral.
Con todo, López Obrador ha dado a entender que va a esperar a los datos definitivos de las votaciones para hacer el corte de caja; y ha destacado que la jornada transcurrió sin grandes incidentes y con una participación mucho más alta de lo normal para una elección intermedia, en torno al 52,5%.
La apuesta de Morena en el Congreso fue formar una coalición con dos partidos que le han dado respaldo parlamentario; con la idea de conseguir una mayoría calificada, que le permitiera impulsar reformas a la Constitución.