sábado 22 noviembre 2025 / 8:57
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿AMLO quiere una Cumbre de las Américas hecha a su medida?

G M Por G M
26/05/2022
en Ideas, Latinoamérica
AMLO

La insistencia de Andrés Manuel López Obrador, para que sean invitados los regímenes de Cuba, Nicaragua y Venezuela a la Cumbre de Las Américas, sigue ocupando titulares en los medios.

El Político

En esta oportunidad, José Luis Camacho Acevedo, químico y licenciado en Letras, Director de la Sección de Política en el diario El Economista, analiza el manejo político de AMLO, de cara a una Cumbre de Las Américas, marcada por una polarización que —en cierto modo— refleja el mapa político de la región.

Contenidos relacionados

  1. El consumo de cigarrillos destruye la vida humana, animal y ambiental.
    El tabaquismo mata a 8 millones de personas al año y contamina el ambiente
  2. En EEUU: Alberto Fernández organiza una "contracumbre"
  3. La Cumbre de las Américas en problemas, gobierno de Biden se apura en buscar el remedio
  4. Los pesos pesados del partido Republicano ya no le temen a Trump
  5. Maduro dispuesto a "comprar su pasaje" con tal de estar presente en Cumbre de las Américas
  6. Nicolás Maduro: "tenemos un truquito, para estar presentes en la Cumbre".
    Maduro: nuestras voces estarán presentes en la Cumbre de Las Américas
  7. ¿Trump ya es pasado? Derrotas sucesivas muestran límites de su poder

AMLO señaló que aún está valorando una serie de factores para asistir a la Cumbre de las Américas, entre ellos que se invite a todos los países, como ha insistido.https://t.co/nspAjDnPjX

— Proceso (@proceso) May 26, 2022

A continuación, su análisis:

"El regateo del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador de insistir en que se invite a la Cumbre de la Américas que habrá de celebrarse en Los Ángeles, despide un fuerte aroma de ser una nueva propuesta de la creación de un nuevo eje latinoamericano (México, Brasil, Argentina) ante las acorraladas estrategias diplomáticas del presidente Joe Biden para mantener una hegemonía continental al estilo de dominación que desarrollaron George Bush Jr. y Donald Trump, y regresar al mandatario norteamericano al modelo, por superficial que hay sido, de la relación que desplegaron sus correligionarios William Clinton y Barack Obama.

La agenda hemisférica es ahora más compleja. Amenazado nuevamente el continente en materia de salud por rebrotes de Covid y por la presencia de nuevos virus como la hepatitis infantil y la indeseable probabilidad de que se presenten casos de la llamada Viruela del Mono, los Estados Unidos no pueden descuidar ese tema por meterse de lleno al apoyo económico en el conflicto Rusia-Ucrania.

Como también es obligado debatir una estrategia eficiente contra la violencia; crear un frente continental para frenar la inflación y establecer nuevas reglas migratorias que ataquen de fondo el problema que se genera por la depauperada condición de la diáspora de centroamericanos que a diario salen en busca de sobrevivir en el norte del continente.

Atender las cada más graves consecuencias del cambio climático (Las ocho columnas de El Heraldo de México del sábado consignan que se agotan los seis más importantes glaciares de México) mientras que la CDMX entra nuevamente en etapa de contingencia ambiental.

Y con esa pesada agenda por enfrentar, Estados Unidos padece un desequilibrio económico con Rusia a causa del apoyo que otorga a Ucrania. Los especialistas, como López Portillo Basave, señalan: “Como dicen ‘aún falta mucha agua por correr’, pero a mayo del 2022 la moneda con mejores resultados a nivel mundial es El Rublo de Rusia".

"Los aliados de EUA han hecho todo lo posible por arruinar la economía rusa a partir de la invasión en contra de Ucrania. Bloqueos comerciales, embargos de cuentas del gobierno ruso en los bancos internacionales, prohibición del uso de rublos en bancos occidentales y mucho más".

Y ni así. Hay que considerar que si, por el momento y a pesar de una fuerte inflación nacional del 24% comparada con una del 11% en EUA, Rusia está resistiendo el bloqueo. Si esto se mantiene podría arruinar al bloque occidental, pero si esto arruina a Rusia será la gran victoria de EUA y en particular de Biden quien está apostando todo a esto último.

Y ante ese escabroso escenario geopolítico que vive el país anfitrión de la Cumbre de las Américas a celebrarse en Los Ángeles en el inicio del inminente mes de junio, el presidente mexicano plantea, con su peculiar estilo de hacer política en cada oportunidad que se le presenta, nuevas reglas en el juego geopolítico con los poderosos vecinos del norte, con su proclama de inclusión que beneficie a Cuba, Venezuela y Nicaragua.

En este episodio del papel de México como uno de los principales líderes del ideal bolivariano, el presidente López Obrador parece estar en una estrategia diplomática del ganar-ganar".

AMLO definiría mañana si asiste a la Cumbre de las Américashttps://t.co/foD41Nypi8

— Aristegui Noticias (@AristeguiOnline) May 26, 2022

A manera de conclusión

Para José Luis Camacho Acevedo, el comportamiento de AMLO de cara a la Cumbre de Las Américas, evidencia la necesidad que tiene México de mantener vínculos con Dios y con el diablo.

Su manera de hacer diplomacia, lo coloca en una posición ambigua, aunque enfocada en lograr que ambos mundos puedan seguir coexistiendo: derecha e izquierda.

En este sentido, la posición de la Casa Blanca ha cambiado varias veces. De un no rotundo, ahora pasan por aceptar la posibilidad de que asistan representantes de los regímenes no invitados, pero en calidad de observadores.

Pero el tiempo se agota. La cita democrática esta cerca y la diplomacia sigue un discurso, un diálogo con altas y bajas, que no termina de definir la lista completa de los invitados a la Cumbre de Las Américas, en tiempos donde es más importante sumar, y no restar.

Tags: AMLOCubaCumbre de las AméricasNicaraguaVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Proximo Post
A propósito del Asalto al Capitolio: ¿Qué dice la ley sobre los registros presidenciales?

¿Trump ya es pasado? Derrotas sucesivas muestran límites de su poder

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.