sábado 10 mayo 2025 / 8:32
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Amnistía Internacional denuncia "ola de asesinatos" de indígenas Colombianos

ep_admin Por ep_admin
22/04/2017
en Colombia
Amnistía Internacional denuncia "ola de asesinatos" de indígenas Colombianos

Foto cortesía ACNUR

Amnistía Internacional denunció este viernes que se ha presentado en Colombia una "ola de asesinatos" de indígenas, que según la organización "genera serias dudas" sobre la efectividad de las medidas implementadas en el marco del proceso de paz con las FARC.

"El asesinato de seis indígenas en la última semana genera serias dudas sobre la efectividad de las medidas implementadas por el gobierno para avanzar en el proceso de paz", dijo el organismo de derechos humanos en un comunicado.

La organización denunció el muerte el miércoles 19 del "líder del Cabildo indígena Kite Kiwe en Timbío, Cauca (oeste)", Gerson Acosta, quien "contaba con medidas de protección" por amenazas recibidas por su trabajo como defensor de derechos humanos.

Exconcejal Juan Vélez es condenado a 37 años de prisión por asesinar a su esposa

También señaló el asesinato de cuatro indígenas awá en Nariño (suroeste) el 16 de abril y de dos hermanos de la etnia wounan en Chocó (noroeste), hallados sin vida el jueves 20.

Todas las comunidades afectadas han estado, según Amnistía, "históricamente expuestas al conflicto armado", en el que desde mediados de los años 1960 han participado guerrillas, paramilitares y agentes estatales dejando unos 260.000 muertos, 60.000 desaparecidos y 6,9 millones de desplazados.

"Estos crímenes dejan en relieve uno de los principales retos de la implementación del proceso de paz, el de proteger a las comunidades que viven en algunas de las zonas que más han sufrido el conflicto", dijo Erika Guevara-Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional, citada en el texto.

Colombia: Suspenden búsqueda de desaparecidos en Manizales

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, marxistas) y el gobierno de Juan Manuel Santos firmaron en noviembre un acuerdo para poner fin a la confrontación, en el marco del cual la guerrilla se concentró en 26 puntos del país para llevar a cabo el proceso de dejación de armas.

Las autoridades informaron que han dispuesto más efectivos en las áreas dejadas por las FARC para evitar que sean ocupadas por otros grupos criminales. Sin embargo, en estas y otras zonas del país fueron asesinados 156 activistas entre enero de 2016 y el 1 de marzo pasado, según la Defensoría del Pueblo.

"Colombia atraviesa una etapa definitiva para la consolidación del acuerdo" con las FARC y "para el afianzamiento del proceso de paz iniciado con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional" (ELN, guevarista), dijo Amnistía.

"Pero todos estos esfuerzos serán inútiles si no se toman medidas inmediatas para garantizar la protección de las poblaciones más vulnerables", agregó.

Con información de AFP

Tags: Amnistía InternacionalColombiaindígenas
Newsletter


Contenido relacionado

Gustavo Petro: “Fallé al creer que podía hacer una revolución gobernando”

Gustavo Petro: “Fallé al creer que podía hacer una revolución gobernando”

26/02/2025
Toque de queda por 48 horas en Cúcuta tras ola de atentados con explosivos

Toque de queda por 48 horas en Cúcuta tras ola de atentados con explosivos

20/02/2025
Presidencia colombia desmiente rumores sobre Gustavo Petro

Presidencia colombia desmiente rumores sobre Gustavo Petro

17/02/2025
Embajador revela que la crisis diplomática entre Colombia y EE.UU. estuvo cerca de ser crítica

Embajador revela que la crisis diplomática entre Colombia y EE.UU. estuvo cerca de ser crítica

07/02/2025
El País: Petro cede ante Trump y aceptará deportaciones para evitar la imposición de aranceles

El País: Petro cede ante Trump y aceptará deportaciones para evitar la imposición de aranceles

07/02/2025
Petro reconoce "fracaso" ante la violencia del ELN en Catatumbo

Petro reconoce "fracaso" ante la violencia del ELN en Catatumbo

22/01/2025
Proximo Post
Cristina Fernández denuncia "espionaje político y persecución" contra ella

Cristina Fernández acusa al Gobierno de ataques a su cuñada

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.