Amnistía Internacional (AI) exigió este viernes la liberación inmediata e incondicional del activista y director de la ONG venezolana Fundaredes, Javier Tarazona.
El Político
La organización considera a Tarazona un preso de conciencia. Alertó que “su situación de salud es grave”.
“El preso de conciencia y defensor de derechos humanos Javier Tarazona debe ser liberado inmediata e incondicionalmente. Su situación de salud es grave y su detención (es) arbitraria (y) motivada por su defensa de derechos humanos”, dijo AI en su cuenta en Twitter, reportó LaPatilla.
Preso de conciencia
El pasado 20 de diciembre, AI había emitido una “acción urgente” con respecto al caso en la que catalogó al activista como “preso de conciencia” al “haber sido detenido arbitrariamente por su labor de defensa de los derechos humanos”.
Hoy #8Ene activistas y defensores de derechos humanos del estado #Táchira realizaron una protesta pacífica exigiendo la liberación de Javier Tarazona, director general de @FundaREDES_ quien permanece detenido arbitrariamente desde hace 190 días. pic.twitter.com/R5NSZo7PqI
— FundaREDES (@FundaREDES_) January 8, 2022
La vida de Tarazona corre peligro
La esposa del activista, Kenny Molina, alertó este viernes de que su esposo “corre peligro de muerte” en el centro de detención en que permanece debido a su estado de salud y que su condición ha sido evaluada por los médicos del Sebin, que lo mantiene detenido.
Molina aseguró que Tarazona padece “hiperinsulinismo, problemas de frecuencia cardíaca elevada, arritmia cardíaca elevada e insuficiencia venosa grado II”, entre otras patologías.
Agregó que su familia teme que, por estos problemas de salud, pueda “sufrir una muerte súbita”.
También es importante recordar que hoy en el #DiaDelMaestro , el Profesor @javiertarazona cumple 197 días injustamente detenido.
La libertad de pensamiento y defensa de derechos humanos no son delitos. #LiberenAJavierTarazona https://t.co/0PVJwdOLbN
— Leonel Cegarra (@LeonelCegarra) January 15, 2022
Solicitudes de libertad
Explicó que han consignado ante la Fiscalía dos solicitudes de libertad y junto a ellas figuran “los anexos de los informes médicos que se han practicado, incluso antes de ser detenido”.
Javier Tarazona es un profesor universitario y activista venezolano, especializado en educación, director de la organización de derechos humanos Fundaredes.
El 2 de julio de 2021, agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN) detuvieron a Tarazona en la ciudad de Coro, estado Falcón junto a su hermano Ingeniero electrónico Rafael Tarazona Sánchez y el abogado Omar de Dios García.
También capturaron a activistas de Fundaredes y a Yhonny Romero, director de Mayday Confavid (Comité Nacional de Familias Víctimas de Desapariciones Forzadas en las Costas de Venezuela).
Tarazona había acudido al Ministerio Público para denunciar que estaba siendo víctima de acoso y persecución en Falcón por funcionarios policiales estatales, del SEBIN y de individuos no identificados.
Según la ONG Centro para los Defensores y la Justicia, los activistas fueron trasladados a la sede del SEBIN en Punto Fijo.