viernes 11 julio 2025 / 11:58
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Amnistía Internacional ve graves retrocesos en materia de derechos humanos

ep_admin Por ep_admin
26/06/2017
en Más de Latinoamérica
Amnistía Internacional ve graves retrocesos en materia de derechos humanos

La directora de Amnistía Internacional (AI) para las Américas, Érika Guevara, denunció hoy en Buenos Aires que los Gobiernos de Latinoamérica están aplicando graves retrocesos en materia de derechos humanos escondidos en políticas de seguridad.

"Hay una agenda de seguridad que los Estados están imponiendo y que está generando un clima de violaciones a los derechos humanos de gran envergadura", aseguró hoy la activista durante una conferencia en la sede de la organización en Buenos Aires, donde repasó la situación de la región.

Guevara entendió que hay una tendencia generalizada en todo el continente de articular "retóricas de odio" que luego se convierten en políticas concretas de migración con una mirada de seguridad militarizada, y puso el ejemplo del reciente decreto que modificó la ley migratoria argentina en este sentido.

Para la directora regional de la organización, este "ambiente regresivo en materia de derechos humanos" atenta también contra pilares "fundamentales" que construyeron conjuntamente los Estados y la sociedad civil en las últimas décadas, como el sistema de derechos humanos.

Lea también: Amnistía Internacional pide a autoridades venezolanas investigar tortura de Leopoldo López

"Este sistema se enfrenta a una crisis política donde los Estados castigan lo que construimos para monitorear la aplicación de las normas nacionales e internacionales", lamentó Guevara, que recordó que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) fue durante años la "única oportunidad" de acceder a la Justicia genuina.

La estrategia de recortar fondos a la CorteIDH y de cuestionar su funcionamiento, que llevaron a cabo numerosos Gobiernos del continente, responde, según la activista, a una "intolerancia a la crítica" por parte de los Estados, que habla a su vez de un debilitamiento de su poder de representación social.

En este sentido, apuntó a la decadencia de la política tradicional, con Gobiernos votados, cada vez más, por minorías y líderes políticos que a su juicio no saben responder a los intereses de la mayoría, una ausencia que permite la entrada de otros actores como el poder económico, que acaban imponiendo sus intereses.

EFE

Tags: aministia internacionalArgentinaDDHH
Newsletter


Contenido relacionado

La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

03/07/2025
Relatora de la ONU denuncia que el gobierno de Maduro no responde a solicitudes de información

Relatora de la ONU denuncia que el gobierno de Maduro no responde a solicitudes de información

20/06/2025
El presidente del Supremo de Argentina convoca una reunión para decidir sobre Cristina Fernández

El presidente del Supremo de Argentina convoca una reunión para decidir sobre Cristina Fernández

10/06/2025
Gobierno de Milei confirma que pareja e hijo de gendarme Nahuel Gallo llegaron a Argentina

Gobierno de Milei confirma que pareja e hijo de gendarme Nahuel Gallo llegaron a Argentina

29/05/2025
Argentina desmiente negociación secreta en salida de opositores venezolanos: la verdad detrás del operativo

Argentina desmiente negociación secreta en salida de opositores venezolanos: la verdad detrás del operativo

07/05/2025
EE.UU. y Argentina refuerzan su alianza para enfrentar el autoritarismo en América Latina

EE.UU. y Argentina refuerzan su alianza para enfrentar el autoritarismo en América Latina

03/04/2025
Proximo Post
Temer asegura que fue "manipulada"  grabación  que lo compromete en sobornos

Expectativa en Brasil por espera de decisión sobre denuncia de corrupción contra Temer

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.