El diario El Nuevo Herald publicó un análisis en el que advierte que las negociaciones de reestructuración de la deuda externa de Venezuela, programadas para la próxima semana en Caracas, parecen destinadas al fracaso.
“Por la manera que están siendo planteadas, las posibilidades de éxito que tienen son casi nulas”, dijo el socio gerente de Caracas Capital, Rusell M. Dallen, quien afirmó que es “casi como si el gobierno las hubiera diseñado buscando una excusa para fracasar”.
Dallen recordó que las sanciones introducidas por el gobierno de Donald Trump prohíben a los inversionistas estadounidenses comprar bonos venezolanos recién emitidos, lo que imposibilitaría cualquier participación voluntaria de ellos en una operación de canje de deuda.
![](https://cdn.venezuelaaldia.com/wp-content/uploads/2017/10/000_T72LY.jpg)
Aunque el nombramiento de El Aissami como el hombre a cargo de la reestructuración de la deuda es lo que realmente amenaza con “matar” el proceso. Vale recordar que el vicepresidente fue sancionado en febrero por el Departamento de Estado, organismo que lo acusó de “jugar un papel importante en el narcotráfico internacional”.
Los inversionistas estadounidenses ni siquiera pueden reunirse con él, menos llegar a algún acuerdo que lleve su firma.
“No tengo claro en qué estaban pensando cuando convocaron la reunión (…) Quizás no han entendido cuáles son las mayores ramificaciones o cómo funciona la reestructuración y cuáles son los mecanismos”, dijo Stuart Culverhouse, economista y jefe de investigación global del banco de inversión Exotix Capital.
“Incluso los bancos de inversión tendrían que andar con cuidado dadas las sanciones estadounidenses, en términos de brindar asesoramiento al tratar con individuos particulares que pueden estar en la lista de sanciones. Esto sería muy complicado “, agregó.
Lea más en El Nuevo Herald