sábado 10 mayo 2025 / 22:17
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Análisis VOA: Los rivales de Almagro en las elecciones de la OEA

R E Por R E
12/02/2020
en Latinoamérica, Estados Unidos
Análisis VOA: Los rivales de Almagro en las elecciones de la OEA

Los tres candidatos a la secretaría general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), de cara a la elección prevista para el próximo 20 de marzo, presentaron este miércoles sus propuestas para el organismo.

El Político

En la carrera por el liderazgo de la OEA, el actual secretario general, Luis Almagro, se enfrenta a dos candidatos que han sido críticos con su gestión: el embajador de Perú en Estados Unidos, Hugo de Zela, y la expresidenta de la Asamblea General de la ONU, María Fernanda Espinosa.

Almagro, quien cuenta con el respaldo de EE.UU., de Colombia y del gobierno interino de Venezuela, entre otros, centró su discurso en sus cinco años de gestión, presentándolos como un avance respecto al "desastre" que, según dijo, reinaba antes en el organismo.

El actual secretario general sostuvo que había tomado "las acciones que correspondían" para enderezar "el rumbo" de la organización, y añadió que las prioridades de su gestión han sido "mejorar la sustentabilidad política" y "atender las crisis del continente".

El secretario general planteó su reelección como la continuidad del liderazgo que llevó a cabo para lograr "la estabilidad política regional”. Almagro ha tomado la batuta en la presión diplomática -acompañada de sanciones económicas por parte de EE.UU.- para alcanzar el fin del gobierno en disputa de Nicolás Maduro .

En ese sentido, su gestión ha sido celebrada por el gobierno del presidente de EE.UU., Donald Trump, y por sus aliados regionales. A mediados de enero, el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, dio un espaldarazo a la reelección de Almagro durante una visita a la sede del organismo, en Washington.

No obstante, el uruguayo se enfrenta a dos candidatos que aprovecharon sus intervenciones este miércoles para criticar su gestión y mostrarse como alternativas, haciendo énfasis en la necesidad del diálogo en la región.

“Tenemos que tomar una decisión. Avanzar hacia una nueva etapa de la organización o simplemente mantener el status quo continuando en el mismo camino (…) de frustración”, dijo Espinosa, quien, de resultar finalmente elegida, sería la primera mujer en ocupar el cargo de secretaria general de la OEA.

La excanciller de Ecuador puso el énfasis de su candidatura en el “respeto por la soberanía de los Estados, el principio de legalidad y la ley internacional” como principios que propone para liderar el organismo. Espinosa ha considerado poco eficaz la manera en que Almagro ha abordado el tema de Venezuela, que según ella ha “polarizado” al hemisferio .

De Zela, quien fue también representante de Perú ante la OEA, advirtió en su intervención que la división política del continente “debilita” el multilateralismo.

“La secretaría general (…) no puede profundizar divisiones sino, por el contrario, tiene que fortalecer el diálogo”, dijo el diplomático.

Haciendo referencia a Venezuela, Zela dijo que la OEA "no puede imponer soluciones" pero sí dar las herramientas para que las partes "encuentren soluciones negociadas".

"Plantear el uso de la fuerza como solución a una crisis es renunciar a la esencia de la OEA", concluyó el diplomático.

Nota de VOA

Tags: almagroAnálisis VOAeleccionesluis almagroOrganización de Estados AmericanosOrganización de Estados Americanos (OEA)organización de estados Americanos eleeccionesRivalessecretario general de la Organización de Estados Americanos
Newsletter


Contenido relacionado

Elecciones en Florida: ¿Cuándo se elegirá al próximo gobernador?

Elecciones en Florida: ¿Cuándo se elegirá al próximo gobernador?

07/04/2025
La CELAC en Honduras: Entre la política internacional y las sospechas de fraude electoral

La CELAC en Honduras: Entre la política internacional y las sospechas de fraude electoral

07/04/2025
Florida y Wisconsin: Primeros tests electorales para Donald Trump

Florida y Wisconsin: Primeros tests electorales para Donald Trump

01/04/2025
Daniel Noboa y Luisa González a segunda vuelta el próximo 13 de abril

Daniel Noboa y Luisa González a segunda vuelta el próximo 13 de abril

10/02/2025
La campaña de Harris pagó a Oprah mucho más de lo que se dijo en un principio

La campaña de Harris pagó a Oprah mucho más de lo que se dijo en un principio

21/11/2024
Donald Trump superó el récord de apoyo latino de George W. Bush en las elecciones recientes

Donald Trump superó el récord de apoyo latino de George W. Bush en las elecciones recientes

08/11/2024
Proximo Post
Lenín Moreno sostiene encuentro con Donald Trump en EEUU para potenciar relaciones comerciales

Lenín Moreno sostiene encuentro con Donald Trump en EEUU para potenciar relaciones comerciales

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.