miércoles 14 mayo 2025 / 0:14
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Analistas consideran que el plan de estímulo de EEUU podría ser insuficiente

P D Por P D
30/03/2020
en Economía, Estados Unidos
Analistas consideran que el plan de estímulo de EEUU podría ser insuficiente

 

Con el fin de evitar que el sistema financiero de EEUU se paralice, La Reserva Federal ha ofrecido más de 3 billones de dólares en préstamos y compras de activos en las últimas semanas. Sin embargo, no ha logrado ayudar a grandes partes de la economía real: empresas, municipios y otros endeudados, según difundió lta.reuters

El Político

Esta situación es producto de el banco central de EEUU no está autorizado a asumir por sí mismo mucho riesgo crediticio, y los préstamos a clientes de menor calificación tienen una mayor probabilidad de sufrir pérdidas.

Lo cierto es que el riesgo se ve exacerbado por los esfuerzos para detener la propagación del coronavirus, que han hecho que la actividad económica se detenga bruscamente.

En ese sentido, el Tesoro de EEUU —cuyo trabajo es administrar las finanzas del Estado y ayudar a la Reserva Federal a mantener la economía encarrilada— ha asumido parte del riesgo de que no se devuelvan los préstamos de la Reserva Federal.

Para ello ha contribuido con unos 50.000 millones de dólares del Fondo de Estabilización Cambiaria. Ese dinero se utilizará para absorber las posibles pérdidas de los préstamos de la Reserva Federal. Asumiendo que sólo una fracción de los préstamos será moroso, la contribución del Tesoro ha permitido que la Fed preste mucho más sin asumir un riesgo adicional.

Un dato a considerar es que el viernes, el Tesoro logró cerca de 450.000 millones de dólares más del Congreso como parte de un paquete de estímulo de 2,2 billones de dólares, aumentando en gran medida su capacidad para apoyar la economía.

Hay que considerar que antes de que se aprobara el proyecto de ley, el fondo de estabilización tenía unos 93.000 millones de dólares en activos a finales de febrero.

Steven Mnuchin, secretario del Tesoro, expresó el domingo que creía que los fondos adicionales podrían ayudar a la Reserva Federal y al Tesoro a proporcionar unos 4 billones de dólares en préstamos.

No obstante, inversores y economistas estiman que incluso este dinero adicional puede ser insuficiente, y el Congreso probablemente tendrá que poner a disposición billones de dólares más antes de que la Reserva Federal y el Tesoro puedan hacer un aporte significativo en la economía real. Si no lo hace, muchas empresas estadounidenses y gobiernos locales corren el riesgo de anunciar impagos o incluso quebrar.

¿Por qué consideran que ese dinero es insuficiente? Sencillamente por el tamaño de la mayor economía del mundo, a la escala sin precedentes de los trastornos económicos causados por los intentos de contener el virus y a las mayores pérdidas crediticias si el Gobierno tiene que intervenir para apoyar a los prestatarios más débiles, según estos expertos.

El director de inversiones de Guggenheim Partners y miembro de un comité de inversores que asesora a la Reserva Federal de Nueva York, Scott Minerd, explicó que la Administración necesita dar al Tesoro unos 2 billones de dólares para ayudar a apuntalar la economía.+

En esa línea, Minerd considera que el dinero aprobado la semana pasada podría ser sólo suficiente para absorber las pérdidas en los préstamos de alrededor de 900.000 millones de dólares.

Con información de: lta.reuters

Tags: analistaseconomía realEEUUinsuficienteplan de estímuloReserva federalsistema financiero de EEUU
Newsletter


Contenido relacionado

Trump anuncia que Rubio participará de las conversaciones sobre Ucrania en Turquía

Trump anuncia que Rubio participará de las conversaciones sobre Ucrania en Turquía

13/05/2025
Trump fortalece la alianza estratégica con Arabia Saudita: Acuerdos históricos que impulsan la seguridad y la economía

Trump fortalece la alianza estratégica con Arabia Saudita: Acuerdos históricos que impulsan la seguridad y la economía

13/05/2025
EE.UU. advirtió a sus ciudadanos que no deben viajar a Venezuela por riesgo de peligro extremo

EE.UU. advirtió a sus ciudadanos que no deben viajar a Venezuela por riesgo de peligro extremo

13/05/2025
El Tren de Aragua se fortalece como organización delictiva en América Latina, pese a los esfuerzos represivos de EEUU

El Tren de Aragua se fortalece como organización delictiva en América Latina, pese a los esfuerzos represivos de EEUU

13/05/2025
El Gobierno de Trump incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo

El Gobierno de Trump incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo

13/05/2025
El Kremlin dice que se prepara para las negociaciones con Ucrania en Estambul, donde Zelenski espera a Putin

El Kremlin dice que se prepara para las negociaciones con Ucrania en Estambul, donde Zelenski espera a Putin

13/05/2025
Proximo Post
Cuarentena preventiva para Benjamin Netanyahu por coronavirus

Cuarentena preventiva para Benjamin Netanyahu por coronavirus

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.