jueves 4 septiembre 2025 / 0:19
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Analizan en Panamá rol de la innovación en el futuro de la seguridad social

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
13/11/2016
en Más de Latinoamérica
Panamá, tercer país de la región con más profesionales

Un millar de expertos de más de 150 países se dan cita desde mañana en Panamá para descifrar cómo la innovación puede ayudar a superar los desafíos que representan para los sistemas de seguridad social el envejecimiento demográfico y la transformación del mercado laboral a causa de la economía digital.

Se trata del Foro Mundial de la Seguridad Social (WSSF, por sus siglas en inglés), que se desarrollará en la capital panameña hasta el próximo viernes, cuando tendrá lugar una cumbre en la que participarán representantes de Gobiernos y organizaciones internacionales.

Considerado el mayor evento internacional dedicado a profesionales y administradores de la seguridad social, el foro es organizado por la Asociación Internacional de la Seguridad Social (AISS, por sus siglas en inglés) y el Gobierno de Panamá, con el auspicio de la Caja de Seguro Social (CSS) del país.

"Los desafíos fundamentales para la seguridad social en un mundo cambiante" es el tema que abrirá mañana el debate en una sesión plenaria, y a lo largo de la semana se desarrollarán asuntos como el liderazgo para la innovación, gestión de recursos humanos, inversión en las familias, los niños y los jóvenes, y la sostenibilidad y adecuación de las pensiones.

El foro incluye el lanzamiento de nuevas directrices en áreas claves en la administración de la seguridad social, así como de las novedades en el Centro para la Excelencia de la AISS, organización que tiene su sede en Ginebra.

Este domingo además está programada la realización de la 113 reunión de la mesa directiva de la AISS, reservada solo para los miembros del organismo, de acuerdo a la agenda oficial.

El próximo viernes, último día del foro, tendrá lugar la Cumbre Mundial de la Seguridad Social, en el que se anuncia la participación de representantes gubernamentales, responsables de políticas y altos administradores.

Entre los asistentes están representantes de organismos internacionales como la ONU, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

El foro se realiza en Panamá en medio de una polémica por su coste, de 2,1 millones de dólares, y el anuncio de la Contraloría General de Panamá de que pedirá al Supremo la nulidad del contrato para su organización en el país centroamericano.

El contralor general panameño, Federico Humbert, indicó el jueves que tras verse obligado a refrendar ese gasto por insistencia de la Junta Directiva de la CSS, "procederá a demandar la nulidad" del mismo ante la máxima corte.

"La Contraloría (tribunal de cuentas) no puede aceptar que por vía de una insistencia legal se lesione al erario público, permitiendo ejecutar un contrato a todas luces oneroso para el Estado", dijo Humbert en un comunicado.

La celebración del foro en Panamá se concretó en noviembre de 2015 en una ceremonia celebrada en el país centroamericano, en la que firmaron el acuerdo el secretario general de la AISS, Hans-Horst Konkolewsky, y el director general de la CSS, Estivenson Girón.

Creada en 1927 bajo los auspicios de la OIT, la AISS agrupa en la actualidad alrededor de 320 organizaciones de 155 países, entre ellos 32 del continente americano, excepto Bolivia, Cuba, El Salvador y Venezuela, 45 de África, 45 de Europa y 33 de Asia e islas del Pacífico.

Con información de EFE

Tags: innovaciónPanamásociedad
Newsletter


Contenido relacionado

¿A qué sociedad aspiramos? 

¿A qué sociedad aspiramos? 

06/01/2024
¿Cómo ha aumentado la radicalización en EEUU?

¿Cómo ha aumentado la radicalización en EEUU?

18/04/2023
Nueva ensambladora: Elon Musk tiene un plan para eliminar los combustibles fósiles

Nueva ensambladora: Elon Musk tiene un plan para eliminar los combustibles fósiles

02/03/2023
El Consumer Electronics Shows - CES 2023, mostró los gadget más sorprendentes.

¿Cuáles fueron los gadgets más curiosos, originales y sorprendentes del CES 2023?

10/01/2023
Memorias de un reportero: 50 años de un secuestro

Memorias de un reportero: 50 años de un secuestro

28/10/2022
Los inmigrantes son tratados como peones o como no ciudadanos, según sea el caso. Una situación que debe ser aclarada y corregida cuanto antes.

Migrantes venezolanos regresan a su país ante imposibilidad de ingresar a EEUU

27/10/2022
Proximo Post
Cuatro muertos y cinco heridos dejó un tiroteo en Puerto Rico

Cuatro muertos y cinco heridos dejó un tiroteo en Puerto Rico

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.