Dos temas sensibles: despenalización del aborto y el matrimonio igualitario están siendo requeridos en el debate nacional para empujar una agenda de igualdad de derechos, esto a propósito del nuevo texto constitucional que se plantea, publica Panorama.
Angely Infante/ Panorama
El peso de la discusión recae en este momento en el seno de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), que el pasado 20 de junio recibió propuestas de un grupo de feministas abogando para que entre en una nueva Constitución la educación sexual desde la infancia, acceso a anticonceptivos y aborto legal, seguro y gratuito.
Gremio de la Salud acusa a Nicolás Maduro de “Violar” los derechos de Médicos y Enfermeroshttps://t.co/D36IeVD9iz pic.twitter.com/n5syEnKwnW
— El Político (@elpoliticonews) July 3, 2018
Estos temas parecen estar resguardados en la ANC, pocas voces se atreven a mencionarlo. Aunque la constituyente Ana Sánchez en marzo dijo que se incorporarían los frentes en la plenaria del parlamento oficialista “para trascender y dar espacios a la diversidad sexual”.
Hasta ahora, solo la presidenta de la Comisión de los Derechos de la Mujer por la Igualdad y la Equidad de Género, María León, se limitó a decir que serán discutidos los puntos de las propuestas del aborto, para luego ser llevados ante la junta directiva.
Si este proceso entra en la agenda de sesión, Venezuela estaría ingresando en la lista de países que ya han legislado sobre estos asuntos como Colombia y Argentina. Estos intentos no son nuevos, la Asamblea Nacional en 2014 estando presente la oposición y el oficialismo presentaron un proyecto de ley sobre el matrimonio igualitario que quedó engavetado.
Seguir leyendo en: Panorama