Durante los últimos días el precio del servicio eléctrico en España se ha elevado se forma continúa. Recientemente el Ministro de Energía anunció medidas para abaratas los costos, sin embargo, las autoridades del país decidieron comenzar una averiguación.
La Fiscalía del Tribunal Supremo español abrió diligencias para averiguar las razones de los "sucesivos aumentos" del precio de los recibos de la luz, que están causando una amplia polémica en el país, informó hoy ese organismo.
Estas diligencias, añade, "se realizan en defensa de la protección de los intereses de los consumidores y usuarios con el fin de determinar la realidad y naturaleza de estos hechos", según el escrito judicial.
En las últimas semanas los precios de la electricidad en el mercado mayorista aumentaron hasta alcanzar niveles que no se veían desde diciembre de 2013.
Esos incrementos están siendo analizados también por el Ministerio español de Energía y por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para comprobar si, además de las circunstancias coyunturales, existe algún comportamiento anticompetitivo por parte de los agentes del sector.
LEA TAMBIÉN: Ministro de Energía español anunció medidas para abaratar la electricidad
El encarecimiento de la electricidad en el mercado mayorista se produce en medio de una ola de frío en el país, que elevó el consumo, con escasez de agua y viento, y con precios altos del petróleo y del gas natural.
La Fiscalía recuerda que, desde la reforma de 2014, la Ley de Enjuiciamiento Civil habilita a los fiscales a iniciar acciones para defender los intereses de los consumidores que, de otro modo, "quedarían indefensos".
La sequía y la falta de viento en este período han limitado el funcionamiento de las centrales hidroeléctricas y de los parques eólicos, las dos tecnologías que permiten generar electricidad con menos costes, y ha obligado a depender de las centrales de ciclo combinado, que utilizan el gas natural como combustible.
LEA TAMBIÉN: En España el precio de la luz sube como la espuma
Puesto que en la actualidad son los ciclos combinados los que marcan el precio en el mercado mayorista, una bajada del gas repercutiría favorablemente en el recibo de la luz de los consumidores acogidos a la tarifa regulada.
Con información de EFE